Lo bueno que tenemos en México: Contadores

En esta serie de reflexiones que estoy efectuando, aprovecho el día del Contador, que es hoy, para honrar una profesión en verdad especial, pues de por si el tema de la Contaduría es una de las profesiones que mundialmente es de las indispensables en el ecosistema de los negocios y las finanzas, y, en México, es especialmente importante.

Yo afirmo lo anterior, no solo porque el Contador tiene una de las labores más delicadas que existen, y es que, en principio velan por el fruto del trabajo de cualquier persona laboral y legalmente activa, que son los recursos económicos de las empresas, empleados, empresarios y emprendedores.

Así, un contador es un consejero, un amigo, un psicólogo que entiende a lo que le damos valor, a lo que tememos, y en cierta medida es el médico que preventivamente valida nuestra situación personal y de la empresa, para anticipar problemas y aportar soluciones.

De algunos he escuchado algunas veces la mal formada idea de que un Contador es “cuadrado”. Esta idea viene asumo yo, del error de esas personas en entender que, un buen contador tiene que balancear la legalidad, la reglamentación, la ley y la honestidad con las “bizarras ideas” que uno que otro individuo tiene, y, a manera de consejero y cuidador de los intereses de todos,  anticipa malas acciones haciendo que no dejemos de cumplir la ley, y eso, no puedo llamarlo yo “cuadrado” sino por el contrario, hacer lo correcto de la forma correcta.

Y, sin ser un especialista, por las decenas de años ya trabajando, puedo ubicar que un Contador de hace digamos, 30 años, no es un Contador hoy.

La tecnología ha apoyado a esta profesión a dejar de “arrastrar el lápiz” y mejor aportar su inteligencia a desarrollar el aumento de la rentabilidad y la disminución de los costos operativos mediante mejores prácticas a la fuerza laboral, los procesos del negocio e inclusive la tecnología que permite predecir, colaborar y agilizar las actividades internas, con los clientes y proveedores del negocio.

El Contador de hoy es conocedor de temas profundos de finanzas, de aspectos laborales, fiscales, legales, internacionales y del control interno y externo que es mandatorio en un mundo cada vez más veloz y automatizado.

En verdad, el Contador es un profesionista y profesional indispensable, y en más de una ocasión, en verdad, me han enseñado mucho.

Me han enseñado de cómo saber escuchar, en vez de oír.

Me han enseñado a ser empático, y porqué no decirlo, ser más humano

Me han enseñado a prestar atención a lo importante

Me han tranquilizado al hacerse cargo de asuntos que para mí eran inentendibles

Me han sorprendido con su inteligencia, la cual puede ver varias soluciones y sus ventajas y desventajas

Y por mucho, afirmo, me han ayudado a ser un mejor mexicano, al saber hacer lo que es justo, correcto y todo en un marco de legalidad.

Al hablar del Contador Mexicano, se debe hacer una especial mención. Lo afirmo porque, en otros países las labores de un Contador son muy especializadas, y en México por falta de conocimiento de nosotros, los clientes, el contador toma múltiples roles, que ni siquiera le corresponden, desde gestoría hasta la parte legal, pasando por entender muchas veces mejor a nuestros negocios que nosotros mismos.

Por último, esa obsesión por el detalle, porque todo “cuadre” y porque todo suceda y suceda bien, es motivo para darles un merecido agradecimiento a todas las personas que han optado por tener esa noble, muy práctica y necesaria profesión.

Gracias a todos ustedes y muchas felicidades en su día. Se lo merecen…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s