Lo que al Mexicano le interesa buscar 2012

Una de las herramientas más interesantes de Google es sin duda el “Zeitgest”, que en pocas palabras significa el “espíritu de la época”.  Francamente a mi no me deja de impresionar lo que a la mayoría le interesa. Aquí  los resultados y mis interpretaciones únicamente del primer lugar en cada categoría:

  •          Búsquedas: ”IFE”. Francamente me encantó que el Instituto Federal Electoral fuera lo más buscado. Lo anterior porque quiere decir que los ciudadanos están interesados en hacer valer su opinión, en ser escuchados, y con ello se respira la intención de la democracia.
  •         Cómo hacer algo: “Cómo votar”. Esto es también excelente, pues nos habla de muchos primeros votantes, ciudadanos recién estrenados de 18 años en adelante, en un país predominantemente de gente joven, con ganas de expresarse.
  •          Qué es:”132”. Si, el movimiento juvenil desafiante, que sacudió hasta al más colmilludo de los políticos fue lo que más interesó a los mexicanos entender. Esto soporta que en esta época, la democracia y la libre expresión son 2 factores que permitieron la existencia de movimientos de este tipo, nacidos desde universidades privadas y públicas.
  •          Historias nuevas: “Olímpicos” El evento, que cada 4 años une al mundo entero, y nos permite ver lo mejor del género humano, los límites a los que la disciplina y la técnica se unen para saborear un espectáculo mundial sin igual.
  •         Gente: “Julia Orayen” Me causa una gran sonrisa ver que la edecán del debate presidencial le ganó inclusive a los mismos contendientes en cantidad de búsquedas. Esto me dice lo “picarescos” lo “divertidos”, lo “morbosones”  que somos los mexicanos. Una joven esbelta, acabó siendo la persona más popular con menos de 2 minutos de apariciones. Como dicen por allí, una par de XXXX mueven más de 100 carretas….
  •          Comida:”Pizza” Me dio algo de nostalgia que este tipo de comida rápida le haya ganado a nuestro reconocido “taco”, que ocupó el quinto lugar en búsquedas de comida. Veo que en esto de estarnos “internacionalizando” se nos van a veces las raíces que nos distinguen tanto en el mundo entero,  lo peor es que “cupcake” (#3) y “sándwich(#4) le ganaron al querido taco…. Ni hablar…
  •          Shows de TV: “Abismo de pasión” que una joven extremadamente bella y noble que vive rodeada de la amargura de su padre y de su tía, o algo así… Me da gusto que una producción nacional sea lo más buscado, lo cual nos hace originales, me da lástima que todavía este tipo de entretenimiento que solo teje tramas e intrigas sea lo más relevante para la mayoría, en vez de algo que nos deje un “poquito más” que simple entretenimiento
  •          Películas: “los vengadores” SI, es una película que realmente solo puede ser admirada por los efectos especiales, pero lo que me ENCANTÓ es el lugar 3: TED. Aquí hay 2 interpretaciones. Si se trata de la película, pues que tristeza… Pero, si se trata de  www.ted.com la verdad me emociona mucho, pues considero que es uno de los MEJORES sitios de videos existente en internet al día de hoy.
  •          Música: “Vive latino 2012” También me fascino que esto fuera lo más buscado, ni más ni menos que el festival iberoamericano de música y cultura. ¿Por qué me emociona? Porque eso es lo nuestro, nuestras raíces. Mientras un pueblo disfrute de sus raíces se hace un pueblo unido, y eso es lo más importante para mantener a una sociedad creciendo y sin olvidar sus orígenes.
  •          Competidores olímpicos: “Michael Phelps”. Respeto mucho a una persona que ha ganado 22 medallas olímpicas. Este hombre es superdotado, un ícono social. Ojalá que la fama no lo vuelva loco y que pueda inspirar a muchas generaciones a hacer deporte.
  •          Deportes: “Juegos Olímpicos 2012”. No hay mucho que decir, es consistente con el magno suceso de cada 4 años, me gustó que así fuera.
  •          Viajes: “Londres”. Mi reflexión en éste sentido es que, ojalá y en un futuro cercano México pueda auspiciar las Olimpiadas como en 1968. La derrama económica y la oportunidad de mostrarle al mundo el increíble país que somos .

Conclusión. En general, el estado del sentir mexicano me dio un buen sabor de boca.  Creo que el mensaje, uniendo todo, nos dice que somos una sociedad de jóvenes, interesados en las decisiones democráticas, que vivimos en un país con libertad de expresión bastante aceptable y que disfrutamos de eventos globales sanos. ¿Tu que piensas?

Te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises          y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .

Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).

 


Una respuesta a “Lo que al Mexicano le interesa buscar 2012

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s