Oversharing: riesgo personal y profesional
¿Compartes demasiado de ti en redes sociales o en persona? Cuidado, no te trae nada bueno … More Oversharing: riesgo personal y profesional
¿Compartes demasiado de ti en redes sociales o en persona? Cuidado, no te trae nada bueno … More Oversharing: riesgo personal y profesional
Si estás en un puesto de alta dirección debes de tomar acción sobre la Web 3.0 … More Web 3.0 y su importancia para la alta dirección
¿Toda solicitud de relacionamiento debe de ser o no aceptada? … More ¿Quién califica como un “amigo” en redes sociales?
Cuando las personas dejan de contestar ¿qué hacer? … More Ghosting laboral
e-sleuthing: pistas digitales que desenmascaran malhechores … More e-sleuthing: investigación electrónica de crímenes
¿Qué hacer cuando hiciste un mensaje digital dañino? … More El mensaje digital que lastimó a tu persona: ¿Qué hacer?
¿Podrá un anuncio ser información para ti? Yo creo que si… … More ¿Son o no son buenos los anuncios personalizados?
¿Como evitar información falsa y ser una víctima al mismo tiempo? … More Información falsa: ¿Cómo saber qué es real?
Si algo no funciona, puede que tu no seas el del problema en tecnología … More El sesgo de supervivencia en tecnologías de la información
No aceptar a todo mundo en redes sociales y solo a los correctos es ser selectivamente antisocial, y eso es algo bueno en lo personal y profesional. Aquí los criterios de cómo y las razones para hacerlo … More ¿Se puede y debe ser antisocial en una red social?