La relación entre los animales y las personas

 

Es curioso ver cómo hemos adoptado el comportamiento de ciertos animales para interpretar como se integra a la forma de ser de ciertas personas sea en cuestiones de negocios o en la vida cotidiana. Me di a la tarea de ver algunos ejemplos que si bien pueden ser obvios realmente a veces, creo que insultan a los mismos animales. Aquí algunos ejemplos de cómo los percibo:

  • Perra/Perro: Alguien enérgico y muy duro, típicamente en el trabajo pero también aplica a la vida real
  • Gata: Mujer que está en la calle todo el tiempo y llega a ser traicionera. De forma peyorativa se les llama así a las empleadas domésticas. En el caso del género masculino “Gato” se emplea para alguien servil, que complace a alguien más de manera sumisa.
  • Víbora: Persona que genera intrigas, problemas y hasta pleitos entre personas, típicamente traicionera, pero en especial que es buena para tejer intrigas o trampas a otros.
  • Cotorra: No le para el pico, (literalmente así se escucha) y no deja hablar a otros.
  • Cacatúa: Típicamente similar a las cotorras pero de mayor edad, son ya de la tercera edad.
  • Chachalaca: Pájaro muy ruidoso, que hace alusión a una persona que solo es escandalosa. Empleado por un candidato para expresarse así de un presidente
  • Semental (Toro): Recibe este nombre un hombre que al casarse es mantenido por sus suegros, y por ello su labor en la vida es alimentarse, procrear y hacer sus necesidades fisiológicas.
  • Chacal: Persona muy astuta que tiende trampas y busca generalmente hacerle el mal a alguien.
  • Zorra: Mujer capaz de quitarle a otra mujer a su hombre. Usa su astucia y/o atributos físicos para ello
  • Zorro: Es empleado para indicar que esa persona es astuta en la vida.
  • Tigre: Generalmente empleado para referirse a empresarios hábiles, intrépidos y “mortales” pues acechan los negocios con cautela y cuando los “atacan” prácticamente nunca se les escapan.
  • Cerdo: Empleado para describir a alguien sin escrúpulos en la vida y/o los negocios. Muy diferente a “Puerco” pues cuando eso se le dice a alguien es por descuidar su lugar de trabajo y/o su persona.
  • Gorila: Alguien que es muy corpulento y brusco, pero que además no tiene mucha inteligencia al hacer sus acciones
  • Tortuga: Persona sumamente lenta para hacer cualquier acción de trabajo y/o en aspectos personales, sea comer, vestirse, etc.
  • Burro: Alguien que es terco y tonto, inclusive torpe.
  • Sanguijuela: Persona que vive a expensas de “chuparle la sangre” a los demás, similar a un parásito. Empleado con aquellos que no hacen el trabajo pero reciben la misma recompensa que los que si lo hacen.
  • Zorrillo: empleado para describir a alguien que apesta o huele muy feo
  • Rata: Un ladrón, alguien que roba.

Y podríamos seguir. De hecho, si vemos a fondo el porqué de cada una de estas formas de ejemplificar el comportamiento de las personas observamos que su animal lo describe por ser un comportamiento similar al que lleva en la realidad. Si crees que tienes un atributo como los aquí descritos, tal vez, es momento de cambiar.

Por lo anterior, si conoces de otros ejemplos, por favor menciónalos en este espacio, que algo seguro aprenderemos todos.

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).

 Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk   Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo


3 respuestas a “La relación entre los animales y las personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s