¿Negocios veloces?

foto bueno rapido y baratoHace muchos años tuve un zapatero que me hacía completar un papel para el servicio previo el lustrado.

El papel decía, palabras más o menos “Aquí se hacen trabajos rápidos, buenos y baratos. Escoja 2 y el tercero no se cumplirá”

En otras palabras:

  • Si es rápido y barato no es bueno
  • Si es rápido y bueno no es barato
  • Si es barato y bueno no es rápido

Y considero que hoy en día, esto mismo pasa con las empresas. Sin embargo, la exigencia del cliente se ha refinado, y en verdad es necesario cumplir con los tres atributos aquí descritos, pero ¿cómo?

Bueno: Sin discusión el producto o servicio debe ser no solo bueno sino el mejor. Inclusive el único. Cuando eso sucede estamos por buen camino. Para lograr esto es obligatorio conocer a fondo al cliente y preocuparnos no solo del producto o servicio sino todo lo que lo involucra, tal es el caso de:

  • La comercialización
  • La presentación
  • El servicio pre y post venta
  • La personalización del producto o servicio con el que lo compra

Rápido: Sucede cuando se logran 2 factores clave.

  1. Primeramente toda nuestra cadena de valor (íntima relación entre nuestra organización con sus clientes y proveedores) está integrada en algo similar a un sistema nervioso digital, que permite reaccionar de forma instantánea a las variaciones que suceden en el medio ambiente. De esta forma, cada miembro de la cadena puede notificar y dar solución a situaciones imprevistas, permitiendo cambiar un componente de un proveedor por otro por ejemplo.
  2. En segundo plano ese mismo sistema nervioso digital existe al interior de la organización, donde la gente, los procesos y la tecnología cohabitan sin fronteras y reaccionan al instante cuando hay un imprevisto o fallo en el flujo de procesos tradicional. Para ello la digitalización de todos los procesos y su continua comunicación, el uso de sensores, etcétera permitirán lograr ese tipo de agilidad

Barato: Cuando se reducen los costos tan significativamente gracias a las eficiencias ganadas con los 2 puntos anteriores logramos como consecuencia una reducción en los costos directos e indirectos de un producto o servicio, los cuales pueden ser reflejados hacia el consumidor final. En pocas palabras, el atributo de “barato” es una consecuencia de hacer los trabajos y operaciones rápido y bien.

Como podemos ver, lograr hacer que la operación y el negocio sea bueno, rápido y barato es controlable y en especial medible en cada punto del ciclo del negocio, desde el diseño hasta su ejecución y control.


Una respuesta a “¿Negocios veloces?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s