Evitando ser una víctima más del ciber delito

Hace poco leía que en Estados Unidos están de moda una nueva familia de seguros que lo que hacen es ofrecer pólizas para el caso en el que un criminal logre penetrar en los sistemas de nuestra empresa y sustraer información delicada que puede afectar a sus clientes, proveedores y empleados.
Con esto en mente me hice la pregunta ¿cómo evitar tener que adquirir estos seguros evitando así ser una víctima de un ciberdelito?
La respuesta tiene muchas opciones, pero las más comunes curiosamente tienen que ver con el crecimiento de tanta tecnología a la mano que les ha hecho más fácil a los delincuentes la oportunidad de dañarnos, y espero que con estos consejos que comentaré a manera de lista se la hagamos cansada a los malhechores:
1. Toda la tecnología debe de tener una contraseña difícil, desde el celular hasta la tableta y computadora y todas las contraseñas deben de ser diferentes
2. Nunca debemos de escribir las contraseñas en ningún lado. Debemos de tenerlas memorizadas
3. Nunca debemos de dejar la tecnología sin bloquear, esto es, hacer que se ponga la contraseña en cualquiera de nuestros dispositivos, en especial cuando los abandonamos, y de preferencia, nunca abandonarlos
4. En el caso de tarjetas de crédito, débito o monederos electrónicos usted debe de estar presente siempre y sin perder de vista los mismos cuando se hace una transacción con ellos. No permita que el mesero, empleado de gasolinera, cajero de cualquier tipo de comercio por vendedor se vaya con su tarjeta sin que usted pueda ver que se hace con ella.
5. Queda estrictamente prohibido para cualquier tipo de empresa tenerle que sacar una copia a su tarjeta de cualquier tipo
6. EL NIP de su tarjeta debe siempre de estar memorizado y no estar relacionado con usted por ejemplo, el año de su nacimiento o la extensión de su oficina.
7. Revise por internet seguido y si su banco lo permite contrate alertas por celular sobre cualquier transacción con su tarjeta para asegurar que todo ha sido validado por usted
8. No emplee el portal de su banco desde conexiones públicas. De preferencia hágalo en sitios de reputación conocida
9. Jamás haga operaciones bancarias en máquinas públicas como las que se ofrecen en cibercafés, salones de espera en aeropuertos, u hoteles en la recepción de los mismos
10. Asegúrese de que nadie ve cuando teclea sus contraseñas en sus dispositivos, y cuídese en especial de que una cámara de vigilancia pueda observar cómo teclea su contraseña o bien consulta su portal bancario
Si bien es cierto no todas éstas recomendaciones serían las únicas me he dado cuenta de que cuando menos estas son las que más comúnmente se descuidan y tenemos que tener en cuenta que los delincuentes cibernéticos podrán aprovechar cualquier oportunidad. Así que cuídese y evite ser una víctima más de este tipo de delitos que van en aumento. ¿Sabes de otras opciones? Por favor coméntalas en éste espacio.


2 respuestas a “Evitando ser una víctima más del ciber delito

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s