Los riesgos de seguridad cuando hay procesos de elecciones

Ayer, 6 de junio de 2021 fue un día de elecciones en México. Millones de personas votamos, empleando uno de los documentos más delicados que tenemos: la credencial para votar.

Siento importante compartir algunos puntos clave para que en el futuro reduzcamos significativamente los riesgos en este tema, pues, aunque todos nos sentimos cumplidores de una obligación y privilegio, que es ejercer nuestro voto libre y secreto, no somos muchas veces tan “secretos” con nuestra información.

La foto del dedo

He visto a muchos amigos y conocidos mostrando su dedo manchado indicando que votaron. Algunos con su cara atrás. Otros con su credencial de elector. Por favor:

  1. Quiten inmediatamente esas fotos donde estén, especialmente si su dedo se muestra perfectamente de frente.
  2. Nunca, nunca, nunca muestren su credencial para votar con su información

¿Porqué tanta inquietud en estas acciones? Muy sencillo. Si la foto es de alta calidad, si tus huellas se ven bien, en principio se pueden clonar. El dedo se usa para muchos temas de seguridad y es como abrir la puerta al robo de tu identidad.

En el caso de los datos de tu credencial, pues todavía peor, pues además se te puede localizar prácticamente a la perfección, y tu perfil me da idea de tu situación económica, la gente que quieres, los lugares que frecuentas, en fin, no quiero dar ideas, pero estás abriendo tu exposición exageradamente sin medir consecuencias. Estás abriéndole en unas semanas, cuando hayas olvidado todo esto, campo a la extorsión, al secuestro sicológico, a fraudes financieros de gente que compre a tu nombre mercancía o créditos, todo por revelar tus datos sin razón de ser.

Y bueno, tu nombre completo…. ¿Recuerdas que parte de las preguntas para identificarte es el uso de tu apellido materno? ¿tu fecha de nacimiento? ¿Tu código postal? Bueno, pues esto es parte de lo que estás regalando haciendo lo que comento.

El comportamiento donde votas

Ya fue, pero esto miso aplica en cualquier fila. Si consultas tu celular, asegúrate que los de atrás no puedan verte. Si estás hablando con alguien, te prometo que las personas de atrás y de adelante te escuchan, en fin, a menos que tengas la tecnología para que tu pantalla no se vea mas que en cierto ángulo, o que tu conversación no sea delicada, simplemente, evita hablar o usar la tecnología.

Las filas son un campo fértil para la rama de la seguridad que ocupa el tema de ingeniería social, donde mediante manipulación se puede extraer información, provocarte a que reveles datos delicados, y, en general, comprometer tu perfil.

Simplemente, se una persona discreta, amable mas no extra platicadora, especialmente con personas que jamás en principio tienen que saber tanto de ti.

Promociones “especiales”

Saber que todas las personas en un día no laboral tienen a la mano su credencial para votar, es el pretexto perfecto para dar un descuento a cambio de tomar tus datos porque supuestamente llevan un control de sus promociones.

Evita la promoción, no permitas que fotografíen, copien o digitalicen tu credencial para votar, especialmente en sitios que ni políticas de resguardo seguro tienen.

Solo recuerda que si al principio te pidieron tu credencial, y luego pueden ver tu tarjeta de crédito, prácticamente pueden comprar a plazos todo lo que quieran con tu información, entre mil otros delitos.

Mi conclusión es simple, si no conoces a las personas no reveles nada de ti. Emplea los procesos de identificación en dos fases de todo lo que puedas, esto es, dar una contraseña mezclada con algún biométrico y/o recibir un mensaje en el celular para teclear una clave única.

Felicidades por votar, pero, no lo vayas a convertir en un “vergel” para la delincuencia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s