Deseas sacar la RIDÍCULA renovación de la tarjeta de circulación, trámite REDUNDANTE, pues es mi auto en tanto que no se venda y allí se hace el cambio de propietario….
Este, entre mil otros trámites (comenta tu pena en los comentarios si gustas) es un claro ejemplo de abrir la puerta al oscuro mundo de la corrupción, o dicho de una forma más “bonita” de los “impulsos administrativos”.
Si tratas de hacer ese trámite por tu cuenta, prácticamente tienes que demostrar de nuevo la pertenencia del vehículo, bajo premisas estúpidas que YA se hicieron con la compra, y siendo además el dueño del vehículo una empresa debe de ir la persona con los poderes notariales correctos… No solo eso… se tiene que dar información sensible personal y de la empresa, y eso de la ley de protección de datos en posesión de los particulares en este tipo de “dependencias” es palabra muerta, cualquier persona puede sacarle copias, pasársela al extorsionador, secuestrador o ratero de su preferencia y todos contentos….
Entonces me pregunto, ¿Qué se puede hacer?
Considero que el mejor vehículo para evitar esta serie de ridiculeces es el uso de internet. Si, ya dejando de cuestionar lo grotesco de volver a dar de alta algo que ya está dado de alta implica poderlo hacer de forma electrónica. No desplazamiento, no coyotes (que hacen que el trámite valga CINCO veces más para que tengas tu tarjeta de circulación “sin dolor”) no tiempo perdido, no gasto en copias y copias de varios documentos e identificaciones, y bueno, que la ciudad tenga sus ingresos pero directito en su cuenta y no “pasando el sombrero” para favorecer a medio mundo.
De hecho insisto: solo mediante internet y evitando la intervención humana podemos hablar de romper la corrupción. Solo interactuando con la tecnología podemos asegurar que no habrá una bola de gentes haciéndose de dinero de manera no correcta. Basta ver buenos ejemplos a nivel federal, como el pago de impuestos del SAT por solo poner un ejemplo de algo que funciona muy bien, no quita tiempo y se registra con certeza.
Espero que mi molestia, hablando con certeza por todos los que tienen que hacer uso de “gestores” sea escuchada, corregida y que cuando deba de renovar y dar de alta de nuevo lo que ya se conoce cuando menos sea sin perder el tiempo, y mucho dinero injustificado… ¿t+u que piensas?
¿Te interesa anunciarte en mi blog? Contáctame con un mensaje dentro de mi blog agregándolo como comentario (yo lo recibo sin ser público).
Te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338
¿Me puedes platicar un poco mas de ti? http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344