10 tips para las empresas en 2011

Vivimos tiempos diferentes que demandan acciones diferentes, y las empresas y los empresarios no somos la excepción. Con base a lo que he vivido con los clientes y proveedores con los que trabajo así como lo que sucede en el país, te expongo los siguientes puntos que espero te hagan un 2011 muy productivo en todos sentidos.

  1. La factura electrónica forzará nuevos niveles de productividad. Así como el empleo del FAX, pasando por el celular y posteriormente el empleo del correo electrónico la factura electrónica acelerará y mejorará la productividad entre las empresas. Muchos empresarios imprimieron gran cantidad de facturas para evitar hacerlo electrónico, y eso implicará que sigan gastando lo que otros ya se ahorran.
  2. Las redes sociales te permitirán llegar a nuevos clientes. Es fundamental para tu negocio explorar de qué forma atender al mercado, acercarse a nuevos clientes y/o responder el soporte de los productos ó servicios a los que te dedicas. Los empresarios que ven a twitter, facebook ó myspace como una herramienta de trabajo alcanzarán consumidores que otros desconocen.
  3. Tu sitio de internet debe de ser una extensión del negocio. Debe de ser más que un panfleto electrónico, pudiendo atender al consumidor, cotizar, cobrar, vender, promocionar, recolectar nuevos proveedores, resolver problemas en procedimientos y en general ser un centro de comunicación y negocios entre tu empresa, tus clientes y tus proveedores.
  4. Nuevos esquemas de crédito permitirán adquirir tecnología. Ya lo ves en ciertos bancos, programas de la Secretaría de Economía, empresas de Telecomunicaciones que te descuentan en parcialidades préstamos con tasas muy viables de cantidades nada despreciables. Si el flujo es un impedimento ya hay opciones, recordando que lo ideal sigue siendo de preferencia el auto financiamiento y no emplear al proveedor como el prestador del crédito.
  5. Comercio desde el celular. Casi cada persona tiene uno (datos indican a más del 75% de México empleando un celular) No se puede obviar que esta herramienta puede ser un aliado para mandar promociones a los clientes sea cuando están cerca de un comercio o bien cuando se puede usar para enviar promociones y la capacidad de comprar en el momento de forma instantánea.
  6. Cómputo en la nube aumentará la rentabilidad del negocio. Pocas tendencias tecnológicas han sido tan poderosas. 2011 verá a muchas empresas pagando una renta por el uso de sus aplicaciones, olvidándose de comprar las licencias y la tecnología donde corran además de poder usarlas en cualquier lugar y momento con solo tener acceso a internet. Desde hacer una presentación a varias personas hasta correr tu sistema administrativo será algo común, y los ahorros permitirán incrementar la utilidad sin afectar el precio.
  7. Las tablet PC tendrán que administrarse. Todo lo que termina en “pad” se ha vuelto sexy, pero el administrar a varios de estos equipos y restringir los problemas de mal emplear la información ya se están dejando ver en las empresas, por lo que es importante que al comprar esta tecnología se resuelva también la administración y control del uso de la información dentro de la empresa.
  8. La comunicación unificada ya es una opción viable. Escuchar un correo electrónico y contestarlo mientras se maneja, cambiar una cita con la voz, hacer llamadas desde la computadora sin pagar largas distancias y convertir el teléfono de tu oficina en un teléfono donde te conectes a internet son solo parte de las ventajas de este tipo de tecnología. El ahorro, velocidad de respuesta y capacidad de crecer la productividad son parte de sus ventajas.
  9. Empieza el pensamiento en como interactuar con tu cadena de valor. Lo más importante de tu negocio: los clientes y los proveedores. Varias tecnologías te permitirán ponerte en contacto con ellos, y, al mismo tiempo evitar que las personas se conviertan en procesos de los negocios como sucede hasta ahora. Por ello es mejor adoptar en conjunto las iniciativas que te permiten ligar tus procesos con los de ellos

10. Debes ver cómo hacer negocio con las campañas electorales del 2012. Este fenómeno sucede cada 6 años, y en éste año, toca… Piensa que acciones puedes realizar para lograr que tu negocio pueda aprovechar todo el dineral que habrá para generar conciencia en la ciudadanía de las bondades de cada candidato a cualquier puesto de elección popular.

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo.Nuevo a partir de 2011 Ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk Los twits los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo.


Una respuesta a “10 tips para las empresas en 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s