En la era de las redes sociales el símbolo # o más popularmente conocido en inglés como hashtag es una de las herramientas más poderosas. Inicialmente se usaba como herramienta para ligar una publicación o “post” a un grupo de otras publicaciones identificándolas con el mismo tema, o bien para actualizar a un grupo con los mismos sentimientos, ideas o intenciones y así tener en vivo información sobre ese tema.
Al poco tiempo los hashtags se incorporaron en espectáculos televisivos, comerciales, promociones de películas, comerciales en revistas y para muchos individuos es un factor “vital” el iniciar su día empleando uno de estos o varios para expresar a su persona. Si bien hoy son empleados en cualquier red social, quien los hizo populares indiscutiblemente fue Twitter.
El punto focal que no ha cambiado es que un # atrae la atención a un tema y así, alcanzar a personas y/o empresas que normalmente no podríamos conocer y menos podernos presentar por simplemente no pertenecer a nuestros círculos en las redes sociales y menos en persona. Lo más interesante es que crea “ruido o en inglés buzz” en internet y al mismo tiempo ser muy preciso o puntual en solo ser dirigido a un cierto tipo de personas con un cierto tipo de interés.
Por lo anterior, un # es el vehículo para encontrar una audiencia objetivo, y eso se puede monetizar.
Así por ejemplo, para una micro empresa, e inclusive para un corporativo con muy poco presupuesto o literalmente nada, el # representa una de las estrategias de publicidad en redes sociales más increíbles y en especial literalmente gratuitas. Si el # es adecuado es una “etiqueta” que puede traer entre otros beneficios económicos:
- Reconocimiento de marca
- Multiplicar el alcance de una campaña de mercadotecnia
- Incrementar la lealtad del consumidor
- Fomentar e inclusive lograr que una venta sea realizada
- Dirigir a una persona o grupo a un sitio incrementando el tráfico de manera muy precisa
Entre otros puntos
Lo importante es entender cómo emplearlo adecuadamente:
- El # se emplea antes de una palabra o frase para categorizar el contenido de ese mensaje y así ser fácilmente encontrados cuando alguien busca algo sobre ese tema
- El # puede ocurrir contextualmente en cualquier parte de una oración, lo importante es que haga sentido total al contexto de dicha frase
- Para lograr que sea encontrada, especialmente en Twitter, la cuenta que lo emite debe de ser pública y no protegida.
- No poner más de 2 hashtags por oración a enviar
- Si se quiere fortalecer la marca se debe de emplear un solo hashtag para fortalecer la presencia de marca
- Como vehículo de promoción focalizada se puede emplear un hashtag para iniciar una sesión de chat bajo el título del producto o servicio a comentar terminado con la palabra “CHAT”. Así la audiencia objetivo sabe que sus preguntas o comentarios serán atendidos
- Fuera de internet ya es popularmente conocido que el uso de un hashtag motiva a la persona a meterse en el tema que se comenta en forma instantánea o impulsiva si es algo de su interés. Así es fácil saber que en una parada de camión, revista o anuncio en la calle esto es una buena práctica comercial
- El hashtag debe de ser fácil de recordar y muy claro. Una persona común de forma intuitiva al buscar por un tema debería de pensar en el hashtag de forma directaPor lo anterior, contar con un hashtag adecuado puede representar el éxito o fracaso económico de una campaña publicitaria o promoción de un determinado producto o servicio.Es curioso sin embargo ver que la mayoría de las empresas todavía no aprovechan el poder del hashtag como un vehículo de expansión de ventas y/o promoción. No es recomendable esperar a que otra empresa o persona se beneficie por ello.
Así que, a emplear los hashtags adecuadamente y vender.
Es interesante saber este tipo de cuestiones, en lo personal, no sabía su significado al utilizar
este símbolo. Y así como este muchos más.
Muchas gracias por esta información y voy a tratar de saber utilizarla en mis escritos
Saludos
Emilio
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, que bueno que te fue de utilidad.
Saludos
moisés
Me gustaMe gusta