No. No me refiero a la gente que solo se toma selfies o a aquellos que simplemente se la pasan viendo videos.
Me refiero a aquellas personas que por su línea de trabajo se dedican a actividades en donde únicamente nuestros sentidos son los que valen….
Resulta que hace unos días estuve en una granja irlandesa. Su negocio principal es compra/venta de ganado, principalmente ovejas y vacas.
La granja se veía de primera (reconozco que no sé nada de eso pero las instalaciones eran muy impresionantes) y me imaginé que el negocio de compra/venta de ganado se apoyaría en internet. La sorpresa fue que no podía estar más alejado de la realidad.
El granjero trató de contener la risa cuando le pregunté si existía algún sitio de subastas de ganado por internet. Me contestó que no lo hay y si lo hubiera no serviría de nada. Me explicó que solamente viendo a cada animal en vivo y en directo es posible determinar su precio. Ningún video le haría justicia a ésta situación. En pocas palabras, por más tecnología y experiencias de inmersión como la tele presencia o equivalentes serían tan precisas como estar en vivo.
Me quedó claro que, comprar o vender un animal es equivalente a la razón por la cual la gente sigue viajando para conocer lugares en el mundo: Ningún documental, fotografía o video es equivalente a estar allí presente.
Para este grupo de empresarios agrarios, internet solo sirve para hacer operaciones bancarias y para registrar su ganado en una base de datos que desde el establo hasta la mesa de donde se sirve la comida se tiene certeza de la historia del animal, su salud y de qué se alimentó.
Solo esos factores hacen la gran diferencia entre el requerir el uso de internet y el no requerir de tecnología informática.
Las subastas tienen que ser en vivo, lo mismo que la inspección de los animales.
Quise encontrar algún valor adicional que internet pudiera ofrecer, pero francamente, no lo pude detectar.
Mi conclusión es simple: Ni todo lo que tiene es moderno tiene que ver con internet ni internet es una herramienta funcional en algunas industrias. ¿Tú que piensas?