De SOPA y lo que venga

He recibido una gran cantidad de solicitudes para que exprese mi opinión personal sobre la propuesta de ley para frenar la piratería en línea conocida en inglés como STOP ON LINE PRIVACY ACT o “SOPA”.

Me había reusado en un principio a ello, porque, de forma sencilla, esa propuesta se frenó. Pero como sucede casi siempre, empiezan las interpretaciones así que, de manera simple expongo algunas ideas, como siempre, habrá a quien le parezcan bien o mal, y para eso está la sección de los comentarios.

Para empezar lo que es inadmisible, y prácticamente ridículo, es que se penalice a la plataforma sobre lo que ciertas personas o empresas hagan con ella. No concibo que si una persona pone una foto, película o canción robada (SI, que no pagó por ella y no era de distribución gratuita) en su espacio en Facebook o Twitter, quien pague los platos rotos sea Facebook, o Twitter, o Google, porque por estos medios se expusieron o localizaron.

Esta idea es tan, pero tan ridícula como decir que como entraron asaltantes a robar a un colectivo el que debe de ir a la cárcel por el robo es el chofer, el que hizo el vehículo o para fines prácticos el que pavimentó la calle donde circulaba el vehículo. Simplemente, ridículo.

Lo segundo, y más importante que no es admisible es buscar legislar internet. Simplemente imposible de pensar, de definir quien es el que tendría la “verdad absoluta” para hacer esto. Internet debe de seguir como un espacio libre y abierto para compartir ideas, facilitar crecer empresas que antes simplemente no tendrían opción, premiar al emprendedor y por supuesto darle a ganar cuando se ha hecho algo genial.

Sin embargo, el fondo de esta ley si nos deja en algo que pensar a todos los que aportamos algo en internet.

En mi caso, esto que tu lees o mi podcast que descargas, puedes hacerlo gratis, toda vez que no los modifiques y que “en buen plan” menciones el origen de donde vino.

Pero, de allí a que la gente lo haga bien puedo decirte que ya me he encontrado desde tesis hasta otros blogs y/o podcasts que literalmente se fusilaron lo mío. Al principio no le prestaba demasiada atención, hasta que en algún momento alguien me dijo a mí que de eso que yo hablaba ya lo había leído en otro espacio y que YO era el que me lo había “fusilado”.  ¿Puedes creerlo? Yo lo escribo, otro lo copia, no me da crédito y ahora él es el dueño? ¿de algo que de entrada es GRATIS? Creo que eso si debe de no quedar impune.

Y así como eso, ya me imagino a los que componen canciones, que, aun costando $10 pesos prefieren no pagarlos y mejor piratearlos.

No puedo estar de acuerdo con éste tipo de modalidad de robo. Y si, creo que los que roban como tal sean imágenes, videos, escritos, gráficos, canciones, etc deben de responder ante sus hechos. Insisto. Se que hay compositores que si no pudieran ser conocidos de manera viral, mediante re envíos y descargas ni serían conocidos nunca y es una estrategia de mercadotecnia válida. Pero de allí a que un gran compositor o artista o persona como tu o como yo, pierda la oportunidad de beneficiarse por su trabajo solamente nos restringe oportunidades para animarse a hacer más de lo mismo, porque entonces sería de alguien más solo porque si.

Mi conclusión: No lastimes el medio, no regules internet, pero así como el que roba en una tienda y si es cachado debe de responder a su crimen, asi también creo que lo mismo es válido para el que no solo lo usa para fines propios sino que, lo roba y luego lo revende. Eso no se vale ¿o si? ¿qué opinas?

 

Te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk . Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).

¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338  ¿Me puedes platicar un poco mas de ti?  http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344  Y, si tienes algún tema en especial que creas que deba de cumplir, por favor usa la sección de comentarios para hacérmelo saber.

 


2 respuestas a “De SOPA y lo que venga

  1. En cuanto a la piratería de la música, muchos artistas se han hecho famosos gracias a que subieron su música a internet, este mercado debe cambiar ya sea bajando los altos precios y darse cuenta que ahora un artista gana mas por sus shows que por discos vendidos. ¿Apoco un artista tiene problemas económicos debido a la piratería?

    Me gusta

    1. Asi es, cuando el artista así lo decide así se distribuye, pero si no opta por regalar su trabajo así debe por igual que respetarse, cuando menos esa es mi opinión. En cuanto a los altos precios, he visto un ajuste grande en el precio legal por lo que tienes que pagar una canción.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s