
No hay duda de que para prácticamente cualquier actividad en internet se requiere de una cuenta que supuestamente identifica a un humano de carne y hueso con su personalidad digital, comúnmente identificado en casi cualquier sistema como “la cuenta” de esa persona.
Desde una cuenta de correo electrónico, en redes sociales, en cualquier tienda en línea, vaya, hasta para trámites con una entidad federal o municipal, se requiere de algún tipo de cuenta.
Es por ello por lo que hay un mercado enorme de cuentas falsas, esto es, cuentas o que no son como tal de una persona en la vida real, o son utilizadas por personas reales para aparentar ser alguien diferente.
Razones de existir de las cuentas falsas
Hay muchas razones por las que las cuentas falsas son valiosas.
Para empezar, uno de los parámetros para medir el éxito de una red social es la cantidad de personas que las usan. Y si esa cantidad de personas es muy grande, se puede decir que esa red social es muy exitosa. Sin embargo ¿Cómo verías a esa misma red social si en realidad entre un 5% a un 25% de sus supuestos suscritores son falsos? Definitivamente sus números cambiarían de forma negativa, pues a nadie le gustaría empezar a interactuar con algo que no es una persona, por ejemplo.
Usos comunes de las cuentas falsas
Las cuentas falsas son principalmente empleadas para varias situaciones desagradables como:
- Fraude: Sea para abrir una cuenta en una tarjeta digital, una membresía, un servicio, muchas personas pierden oportunidades por haber sido relegados por cuentas falsas.
- Opiniones en línea: Nos encanta ver lo que opinan personas como tu y como yo sobre una reseña de un restaurante, hotel o sitio turístico. Para ello nos basamos en los comentarios con “estrellas” que dejan las personas, donde una estrella es terrible y cinco estrellas es excepcional. ¿Qué sentirías si la mayoría de lo que lees fue programado y automatizado por un sistema en el que la mayoría de los comentarios fueron automatizados?
- Cobros ilegales: Hay programas sociales para personas de la tercera edad. Una cuenta falsa puede dar un beneficio a una persona que realmente ni es de la tercera edad ni es quien dice ser
- Afectar la realidad: Cuando miles de personas se quejan de algo u opinan sobre algo se asume que son reales, pero la realidad ha demostrado que gobiernos han ganado popularidad, elecciones o votos sobre alguna opinión por haber empleado miles de cuentas falsas para afectar la opinión de personas reales.
Por dar algunos ejemplos
¿Cómo parar las cuentas falsas?
No es un tema sencillo, todo inicia en la creación de la cuenta. Si se hace muy difícil y complicado, se puede perder el interés de personas reales en suscribirse. Pero si no se hace algo, todo lo comentado anteriormente seguirá creciendo.
Dentro de las estrategias principales está la verificación de la persona, donde se tiene que hacer una serie de acciones aparte de lo común por parte de una persona para dar de alta una cuenta
Por otro lado, sistemas más avanzados pueden emplear analítica para detectar mediante el análisis de comportamiento si una cuenta es o no real por su transaccionalidad, frecuencia de acceso, tipos de acciones efectuadas entre otros puntos. Finalmente, existen empresas y servicios especializados que permiten analizar el comportamiento, datos e información proporcionada para ponderar si una cuenta es o no falsa. Por lo anterior, una mezcla de las estrategias puede ser el mejor enfoque para hacer muy molesto y complicado a los sistemas de creación automatizada de cuentas falsas el lograr hacer lo que se desee. Sin duda, en mi opinión vale la pena hacerlo.