¿Te está escuchando tu teléfono móvil?

Hablaba hace poco con un alto ejecutivo de una de las empresas dominantes en la industria cuando salió el tema de que si nuestros teléfonos móviles nos están escuchando permanentemente o no.

Tal cual, la respuesta de éste ejecutivo que si sabe y le tengo mucho respeto es que, como tal, desde el ambiente operativo, la respuesta es no. El argumento que me dio es que, para poder procesar a los millones de personas simultáneamente, requeriría de una cantidad de procesamiento brutal por parte de algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje de máquina, para que de allí se vinculara a una estrategia de motores de promoción de mercadotecnia para aspirar a provocar una venta, en principio, sería mucho más caro el procesamiento que los centavos que se ganarían por provocar la venta. En pocas palabras, sale más caro promover una venta que lo que se ganaría de esa venta.

Sin embargo, muchos podrán afirmar que, al estar conversando con alguien y mencionar determinado producto o servicio, en cuestión de segundos a minutos después, se puede observar que aparecen anuncios relacionados con el contexto que se hablaba.

Y, por lo anterior, la duda persiste, ¿si nos escucha nuestro teléfono móvil o no? Y, la respuesta es que, es altamente probable que el asistente digital de tu teléfono móvil si te esté escuchando, pues en principio, tú se lo permitiste.

Y para los que usamos frecuentemente este tipo de asistentes que nos hacen la vida más fácil, que literalmente nos recuerdan de todo, agendan de todo, buscan información lo mismo que nos registran en algo de nuestro interés, la verdad, que bueno que nos escuchan.

Hay como consecuencia, 3 momentos en los que nos están escuchando nuestras aplicaciones de asistentes virtuales:

  1. Cuando les damos un comando, tal como “llamar a tal persona”
  2. Cuando están dando seguimiento a algo de nuestro interés como la información de un vuelo que vio en nuestra agenda y que se ha retrasado, para avisarnos
  3. Cuando por contexto ligan intereses de anunciantes que pagaron por aparecer en dichos contextos, como por ejemplo que hablas de tu viaje a la playa y que no tienes un traje de baño y de pronto tu teléfono tiene múltiples anuncios de este tipo de prendas, y francamente que bueno que esto suceda pues te ahorran pasos para buscar algo que deseas.

Por supuesto, todo tipo de asistente digital puede desactivarse, pero ¿de verdad es algo que quieres hacer? Yo si disfruto este tipo de apoyo en lo personal. Asimismo, dependiendo del fabricante, algunas aplicaciones de asistente solo escuchan cuando las activas, precisa y conscientemente hablándoles, en tanto que en otras plataformas están programadas para escuchar de fábrica y solo apagando esas características podrían dejar de hacerlo.

Tu ubicación y la historia de tus búsquedas son otros datos que diversas aplicaciones pueden llegar a emplear, esto debido a que tú les diste permiso, al estar en el contrato de uso (recuerda, si algo es “gratis” el producto eres tú)

Sin embargo, si de verdad te preocupa esto, existe una familia de servicios conocidos como “antitracking” que significa anti-trazabilidad o anti seguimiento, y literalmente bloquean cualquier intento de usar tus búsquedas o lo que dices por aplicaciones externas de forma transparente.

Asimismo, conviene apagar Bluetooth cuando no lo usas, pues personas mal intencionadas podrían iniciar un ataque a tu teléfono intentando mandar mensajes o conectándose como si fueran un dispositivo permitido.

Mi conclusión es que, dependiendo de cómo esté configurado tu teléfono y las opciones de seguridad, es muy probable que si pueda escucharte alguna aplicación del mismo, a la cual, tu le diste permiso. Si sientes vulnerada tu privacidad, puedes tomar diferentes medidas, algunas gratuitas, por solo cambiar ciertas opciones hasta las más sofisticadas que son aplicaciones para cuidar que esto no ocurra y alertarte cuando algo o alguien lo esté intentando. Insisto en que estas aplicaciones si te escuchan, por lo general darán información más precisa y acorde a tus intereses, pero respeto que si esto no te parece, tienes todo el derecho de evitarlo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s