¿Se puede programar el amor?

No puedo negar como ingeniero en sistemas computacionales que el tema de la programación y la automatización me apasionan y me gustan.

Y con base en esto, y los grandes avances en la inteligencia artificial, el aprendizaje de máquina y el análisis de grandes datos entre muchas cosas, me puse a pensar en una pregunta con esto de que en ésta semana se da el famoso día del amor y la amistad, esto es, ¿se puede programar el amor?

Esta es la pregunta que me hice específicamente esta semana, en la que en promedio según la CONDUSEF este año 2023 se estima que las personas estarán gastando entre $900 y $1500 pesos en diversos tipos de regalos (principalmente) o experiencias (no tan frecuentes) ¿qué tan programable es? Dicho en otras palabras, una emoción o sentimiento como lo es el amor, ¿se puede programar?

Desde el punto de vista fisiológico, se podría provocar un sentimiento amoroso,  esto es, se podría provocar estimulación de manera artificial, haciendo que el cuerpo libere dopamina, que nos hace sentir placer y euforia al estar con la persona amada y la norepinefina que provoca las emociones que sentimos cuando nos enamoramos y que hace parecer que hayamos perdido la razón. Nos hace sentir tal sensación de alegría, efusividad y que no pensemos con claridad, por reducir nuestra visión a una sola persona, cayendo así en el enamoramiento.

Y así como estos neurotransmisores, hay otros que provocan el interés en alguien y, técnicamente, si se usaran las herramientas científicas adecuadas, se podría programar su liberación en cierto momento, pudiendo programar el enamoramiento.

Sin embargo, se debe de ser cuidadoso en los términos, pues, si bien es cierto que técnicamente se puede programar el enamoramiento, no podríamos decir que pudiéramos programar el amor, donde la diferencia es que el primero es la serie de sentimientos iniciales por alguien, es el tema de atracción, pero el amor demanda conocer a profundidad a esa persona especial, con todo lo bueno y lo malo, con quien sientes apoyo, confianza, seguridad, paz y comodidad entre otros puntos.

Y, por lo anterior, ni siquiera entonces químicamente, podemos programar al amor.

Para complicar más el por qué no puede ser tan fácil programar el amor tiene que ver con la incapacidad de poder cuantificar aspectos totalmente subjetivos.

Tal es el caso de:

  • La atracción física y personalidad. Seguro te ha pasado que uno de estos 2 puntos no se ha cumplido fácilmente para ti, en pocas palabras, a veces hay personas que tu consideras estéticamente bellísimas… hasta que opinan o abren la boca y claramente pierdes interés o viceversa.
  • El empate emocional. Esto significa la compatibilidad o nivel de conexión que se tiene ante distintas situaciones de la vida cotidiana, donde entran en juego la educación recibida en casa, la capacidad para tolerar las imperfecciones de la pareja y el acuerdo en aspectos de relevancia en la escala de valores de cada persona
  • Nivel de compromiso. ¿Cómo medir esto o asignarle una escala? Sumamente difícil… toda relación amorosa trae consigo un aspecto de acuerdos mutuos de lo que está o no permitido, y lo que molesta a uno o a otro.
  • Cantidad de esfuerzo y tiempo que se le imprime a la relación. Otro aspecto que varía según cada persona, por lo que no se puede “estandarizar” una medida que aplique a cualquiera.

Y estos son solo algunos aspectos que, al no poderse parametrizar, o contar con una escala común o simplemente poderse medir, hacen que, el amor, no se pueda programar.

Mi conclusión es que, la complejidad bajo la cual opera el amor, las emociones, gustos, creencias individuales, edad y preferencias entre muchos aspectos, son aspectos 100% humanos, totalmente subjetivos, muy difíciles a imposibles de medir.

  • Lo que no se puede medir , difícilmente se podrá programar, no habrá forma de hacer decisiones, ponderaciones y condiciones bajo las cuales se pueda descifrar lo que el amor contiene.

Y, no obstante su increíble complejidad, el amor se nos ha presentado a muchos y en muchas formas.

Hay amor a los padres, hermanos, nietos, amigos e hijos, por ejemplo, y cada uno tiene su “propia definición única”, pues no es el mismo amor en cada caso.

Por supuesto que, el amor más espectacular, en mi opinión, es el que siente uno por su pareja. Que 2 personas de 2 educaciones diferentes coincidan, es, literalmente milagroso.

Y, cuando sucede, ese amor va teniendo formas distintas, que van más allá de la atracción. Es ese sentimiento que se tiene de ser mejor persona por esa persona especial que decidió ser tu pareja, y que literalmente te hace a ti superarte.

Yo soy afortunado en decir que es mi caso. Y por más programación o ingeniería de sistemas que exista, el que tenga ese nivel de fortuna, mas que ciencia, es, para mí, un milagro. Y, los milagros, solo suceden, no los puedes provocar, ni programar tampoco…

Feliz día del amor y la amistad, pero no solo en ese día, sino que así sea para ti todos los días.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s