Multi nube: no lograrlo puede destruir a tu empresa

Hoy más que nunca en el mundo de los negocios es muy claro que poder integrar rápidamente a tu empresa con el resto de su ecosistema de negocios es un tema de supervivencia.

Esto se refleja en un aspecto que se les escapa a los decisores de negocio, pues por un lado es común que se celebren alianzas o se complemente su oferta mediante la celebración de acuerdos conjuntos de colaboración con diversas empresas y esto “en papel” suena muy bien… Hasta que se llega a tener literalmente que lograrlo, y esto sucederá a nivel tecnología.

Pensemos por ejemplo que el sistema de almacén de un aliado importante reside en la nube, pero nuestro sistema de inventario está en una nube de un proveedor diferente. Y, si no se tienen los servicios adecuados, puede que esa conexión vital para el éxito de ese negocio o alianza, simplemente, nunca suceda.

Por supuesto que en un mundo “ideal” todos los clientes y proveedores sería fabuloso que estuvieran físicamente en un solo proveedor de infraestructura, o en un solo proveedor de nube, pero esto, es prácticamente inviable.

Escenarios en la realidad multi nube

Hoy en día, múltiples sistemas radican en múltiples nubes e incluso en ocasiones en centros de datos propios. Todas estas posibles combinaciones de conexiones son indispensables para que los acuerdos en papel sucedan en la realidad, y si no se tiene la capacidad tecnológica de establecer de forma ágil y flexible ese tipo de conexiones, las alianzas, los proyectos y los negocios nunca sucederán.

En otros casos, el resultado de la integración de varias empresas entre ellas provoca un aumento desmedido en las comunicaciones, situación que nunca se planeó de origen y que al tenerse que hacer hace muy caro el poder aumentar los anchos de banda para poder lograr que todo funcione. Simplemente, los costos pueden ser tan elevados que acaben por eliminar la oportunidad del negocio.

En un tercer escenario, esta interconexión se desea entre la misma organización, y la razón principal es lograr la resiliencia operativa, esto es, tener redundancia de servicios por si sucediera un desastre.

Enfoques de solución a las necesidades multi nube

Estos casos a los que hago mención y que no son nada raros, por el contrario, suceden cada vez con más frecuencia, demandan por parte de los ejecutivos ajenos a la tecnología a siempre involucrar desde una etapa temprana de la gestación de ese proyecto, alianza o negocio a sus colegas de tecnología para poder ver cómo lograr que lo dicho en acuerdos suceda en la realidad.

Y, una alternativa rentable, y en especial flexible y rápida de implementar lo representan los servicios de interconexión.

Al seleccionar este tipo de servicios, lo importante a observar es:

  1. Que estén distribuidos globalmente, pues de no ser así habrá un problema de latencia, esto es, la distancia entre una nube y otra o un servicio y otro puede alentar la operación
  2. Idealmente deben de poder emplearse bajo demanda, así se pagará realmente por lo que se use cuando se use, en vez de tarifas “planas” donde se paga por algo a pesar de no usarse todo el tiempo
  3. Lograr que el proceso para conectar a las nubes, aplicaciones o servicios de interés pueda lograrse en un lapso breve (horas en vez de días)

Conclusiones

En un mundo multi nube en el que los negocios se desarrollan actualmente, mis sugerencias son:

  1. Toda alianza, interacción geográficamente distribuida, necesidad de resiliencia operativa, integración con clientes, proveedores o nuevas aplicaciones deben de involucrar la factibilidad tecnológica desde un inicio
  2. Se debe de tener cuidado en que la forma de la integración multi nube sea rentable, por lo que servicios bajo demanda con capacidad elástica de aumentar o disminuir es importante
  3. El proceso para lograr la integración multi nube debe de ser ágil, de horas idealmente, si esto demora semanas o meses habrá siempre pérdidas muy cuantiosas por la falta de operación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s