¿Por qué NO se sabe decir: NO?

Es un tanto desesperante, pero sin duda nos sucede a todos. Las personas en general no pueden decirte que no, en especial en temas de negocios. Aquí algunos escenarios y sus respuestas:

  1. Estás dando seguimiento a una propuesta que según esto “les urgía” y al preguntar cómo iba tu asunto te responden algo así como “dame oportunidad, yo te aviso”
  2. Preguntas concretamente si les interesó lo que les comentaste, y te dicen algo así como “100% pero danos un tiempo para evaluarlo”
  3. Específicamente comentas si hay algo más que puedas hacer para avanzar y la respuesta es “nosotros nos comunicamos contigo”

En estos 3 escenarios, hubiera sido más fácil decir: NO.

Entonces… ¿por qué no decimos esas dos letras?

Después de abiertamente preguntarle a varias personas la razón por la cual no me saben decir que no en negocios (opino que no en la vida ajena a negocios es principalmente un mecanismo para establecer límites, es un contexto diferente) pude identificar algunas “razones”:

  1. Complacer: al no decir que no, nos dan una razón para sentirnos bien
  2. No lastimar: Decir No, aparentemente es duro, y “duele”
  3. Agradar: es poco delicado decir que no. Así la gente se ve… bien
  4. Positivismo: Las personas quieren que los demás se sientan de forma positiva, sin entender que se tiene todo el derecho de decir la verdad, que puede ser NO.
  5. Poder: Quien te lo pide tiene una jerarquía mayor.

Entre muchos casos.

Sin embargo, a todos ellos, puedo darte claras razones de que la respuesta correcta era y es: NO.

Es más, he visto que, en muchas ocasiones, en vez de decirnos “NO” se nos da una “esperanza”. Esto realmente prolonga lo que será y es NO.

Lo peor es ver cuanto tiempo, pensamiento y hasta almacenamiento en la tecnología ocupa el no saber decir no.

Se pierde tiempo por el simple hecho de tener que escribir un correo para dar seguimiento o hacer una llamada. Al hacerlo y leer o contestar, se pierde tiempo. Se tiene que pensar que decir y qué contestar, perdiendo de nuevo, tiempo.

Finalmente, todo ese correo y mensajes de texto ocupan almacenamiento, que termina siendo muy caro al comparar la alternativa, de decir NO y dejar de perder tiempo, dinero y almacenamiento.

Si se dice que no, se borran tareas de seguimiento, se destina tiempo a algo que promete ser productivo y se evitan gastos de uso indebido de tecnología, energía y recursos tanto del que no sabe decir NO como del que tiene una “esperanza” ajena al NO.

Por favor, si eres de esas personas que no saben decir que no te sugiero empezar a probarlo, te va a sorprender lo rápido y ágil que sucede todo cuando no tienes que evadir o dar pretextos a algo que era simplemente NO.

Obviamente, se debe de tener tacto, esto es, a veces se debe decir aparte de NO, la razón de ese no. Esto permite la mejora de lo que se buscaba y descifra lo que no se hizo bien, por dar un ejemplo.

La conclusión a este tema, es que ese “NO” puede ser una gran ayuda en lo que a eficiencia operativa se refiere, y por igual a evitarle a cualquiera el fincarse falsas expectativas.  


3 respuestas a “¿Por qué NO se sabe decir: NO?

  1. Gracias Moises, totalmente cierto.

    Me pregunto si es un tema de nosotros los mexicanos o es parte de ser humano…. pero en definitiva, se pierde MUCHO tiempo dando seguimiento a falsos SI que no sucedería con un cierto NO

    Saludos

    Me gusta

  2. Gracias Moises, totalmente cierto.

    Me pregunto si es un tema de nosotros los mexicanos o es parte de ser humano…. pero en definitiva, se pierde MUCHO tiempo dando seguimiento a falsos SI que no sucedería con un cierto NO

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s