La nueva excusa

No es nuevo que las personas y empresas escuden su ineficiencia en aspectos externos sean de impuntualidad, de no completar algo, de simplemente, fallar.

Así por épocas podemos ver que:

  • En los años 70 la Excusa de incumplimiento era que se te ponchó una llanta y por eso llegaste tarde o que ya no estaba una persona en alguna oficina o tema de horario para no completar algo
  • En los años 80 era el tráfico para temas de impuntualidad o que no tenías el teléfono correcto o no te contestaban para temas de no completar algo.
  • En los años 90 en la primera mitad era un problema de la computadora o bien de no operación de internet para finales de esa década, sea para lo que fuere, porque no te respondieron un correo electrónico, no servía algo, etc.
  • Los primeros 10 años de la década del 2000 el pretexto era errores en acceso a internet, lentitud de las aplicaciones, en fin, la tecnología tenía la culpa
  • Los siguientes 10 años para llegar al 2020 lo fue que no te responden a tu mensaje instantáneo,  más todo lo de 10 años atrás.
  • Y ahora, desde 2021 en adelante, la pandemia es “La nueva excusa”.

Así es, para todo efecto de error, de imprecisión, de falta de coordinación, de impuntualidad, de no completar algo tiene como base alguna de estas excusas:

  • “Tiene Covid”: para cualquier persona que ha sustituido a un proceso.
  • “Por/desde la pandemia…” (completa lo que quieras de excusa)
  • “No ha llegado su pedido por la pandemia” (cualquier producto)
  • “No aceptamos ese método de pago por la pandemia” ¡Te juro que me pasó! ¿increíble no?

Además de citas por internet para todo, desde, tramitar las placas de un auto hasta ir con un Doctor, donde, curiosamente, nunca hay citas, o bien no sabes siquiera donde sacar la cita, y lo peor: no hay ninguna persona con quien hablar porque… la pandemia, porque… COVID, porque… No abre la oficina….

Todo esto pudo ser la gran oportunidad para mejorar, para crear nuevos procesos que detonen agilidad, para simplificar el trabajo y hacer a las personas más productivas, pero no… La idea es tapar cualquier cosa con la pandemia, cuando antes fueron las computadoras, los sistemas que “se cayeron”, el no poder entrar a internet, etcétera, etcétera, etcétera.

En tanto que la gran mayoría más que “inmunidad de rebaño al COVID” tiene lo que yo llamaría “demencia colectiva” , donde dado que todos están haciendo todo mal, mi empresa también debe hacer todo mal, hay algunas pocas personas y empresas que han visto esto como su gran oportunidad de negocio.

Si, me refiero a los que, si actualizaron procesos, capacitaron personal, adquirieron o mejoraron tecnología, y dan respuestas y acciones casi instantáneas. Son pocas, pero las he visto desde en restaurantes donde pides por un canal (teléfono, mensaje corto, correo electrónico) y ya puedes comer llegando sin espera, o en servicios de mensajería que entregan en minutos el mismo día o médicos que hasta Bots han puesto para dar la primera línea de atención a sus pacientes, siendo literalmente, la primera línea de consulta, en fin, varios que ya están comiéndole el mercado a todos los que disfrutan de ser ineficientes.

Así que, si tu estás viendo que ya no vendes igual, o empleas a la pandemia, COVID o personas infectadas como el pretexto de la ineficiencia que te distingue, ten por seguro que tus días de negocio están contados. Si eres una entidad pública, disfrutarás de muchos mensajes en redes sociales denotando tu incompetencia, la cual tarde o temprano derrumba las estructuras enteras de esas dependencias por los ciudadanos que mediante el voto o incluso mediante sus quejas hacen valer sus derechos como sea.

Recuerda: Invertir en lo que es tu trabajo no es un gasto. Es la mejor inversión para lograr la continuidad otorgada por consumidores permanentes y satisfechos. No caigas en la comodidad de la ineficiencia, mejor ofrece una mejor práctica mundial, donde tendrás que administrar el exceso de éxito.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s