
En esta ocasión te quiero platicar acerca del lado oscuro de una de las actividades mas comunes en internet, que en inglés se denomina e-fencing y que podríamos traducir como la venta de artículos robados en sitios de comercio y subastas dentro de la web. Esto lleva más de 15 años sucediendo para estas alturas y sigue siendo una actividad común de los ladrones para hacerse de dinero que resulta de hacer sus atracos en tiendas, robo de embarques, y hasta de los que roban en la calle, al menudeo.
Una vez que roban los productos, llegan a su lugar de trabajo, casa o donde sea que estén, se lavan las manos y posteriormente dan de alta sus botines en los sitios de subasta mas populares y reconocidos, tales como ebay, mercado libre, amazon ó yahoo entre otros. Esto lo hacen con grandes descuentos, donde todo aparece como una “ganga” y los ladrones reciben su dinero entregando la mercancía en una aparente operación 100% legítima y comercial.
Lo peor es que el comprador no se preocupa por la procedencia del producto, pues se entiende como un acto de “buena voluntad” entre alguien que quiere deshacerse de algo rápidamente. Se aprovecha que esto no es un trato “en vivo”, se oculta todo en el increible anonimato de internet.
Y como no va a estar esto creciendo a una velocidad impresionante, si para los ladrones de vocación era todo un arte esto del robo y posteriormente su venta, ahora cualquier patán que se robe algo lo puede poner en venta, antes ibas a sitios conocidos para comprar artículos robados, como donde venden refacciones de coches, o la famosa fayuca, pero hoy, esto llega a tu pantalla sin problema.
Todo ladrón tiene un paraiso en estos sitios que son mundialmente consultados a diferencia del método tradicional de ser contactados en lugares de mala muerte, y ahora hasta subastan y pueden ganar mas de lo que antes esperaban.
Se puede detectar que alguien está poniendo a la venta un producto robado cuando:
- Se ofrecen grandes cantidades de un mismo producto,
- ó el que vende tiene múltiples identidades ofreciendo un mismo producto
- ó precios que están exageradamente debajo de lo normal (típicamente mas de 30% debajo de un precio que ya en si es bajo),
- o bien en productos que todavía no salen al mercado
- ó productos que están empaquetados con el empaque de fábrica que no es el comercial
entre muchos otros indicadores.
¿Qué hacer? Yo digo que es el mercado quien hace al ladrón. Por ello al razonar lo que te comento te invito a ser parte de los compradores honestos, que buscan en definitiva un buen ahorro pero que no están dispuestos a favorecer a este nuevo grupo de criminales.
De hecho puedo asegurarte que la forma en la que se hacen de recursos las bandas de secuestradores y de otros géneros del crimen organizado es de manera indirecta mediante este tipo de mecanismos, de los cuales estoy seguro que tu no quieres ser un patrocinador.
Por otro lado recuerda que al adquirir un artículo robado, tu mismo eres objeto de ser perseguido por la ley, pues el hecho de comprar algo robado, en caso de ser encontrado en tu propiedad te involucra indirectamente en el crimen.
Por lo anterior obligate a seguir a tu propio sentido común,
- Adquiere certificados de regalo o monederos electrónicos directamente del comercio que los ofrece, y no por internet, en especial de sitios de los que dudes
- Si se ofrecen una gran cantidad de productos por la misma persona, solicita primero un certificado de compra tal como la copia de la factura original del producto,
- o bien valida que quien te ofrece el producto es reconocido en el sitio de subastas dentro del grupo de vendedores con reputación.
Fallar en hacer esto implicará tarde o temprano que se perjudiquen las ventas de estos sitios para todos aquellos que de buena voluntad quieren vender y comprar sus productos.
Recuerda pues, que todo lo que es demasiado bueno para ser verdad, en realidad es porque algo raro tiene detrás. No te dejes llevar en todo por el precio, y para ello bastará preguntarte: ¿conoces directamente a alguien a quien hayan robado? Te aseguro casi con un 100% de certeza que la respuesta es que si, por lo que ahora te pregunto ¿te gustaría comprar “bien BARATO” lo que le robaron a esa persona en un sitio de subastas por internet?… Piénsalo…