
Las nuevas tecnologías que permiten operar los servicios de las tecnologías de la información han ganado nuevas capacidades para suplir a las personas de sistemas en lo referente a su operación, a tomar acciones correctivas antes de que un problema se presente y a reaccionar en casos de problema sin requerir de la intervención humana.
Y así, lo que antes era una labor dedicada para hacer respaldos, para reaccionar ante amenazas, para balancear cargas de trabajo o garantizar las comunicaciones, poco a poco, la misma tecnología ha suplido a la gente que operaba la tecnología.
La reacción de las personas a cargo de operar la tecnología presentan en muchos casos angustia, pensando que como su valor era ese, y ahora todo lo hace una empresa externa como un servicio, le han restado valor, y como consecuencia, algunos evitan el ingreso de empresas que operen los procesos, otros se mantienen firmes en seguir operando la tecnología, pero, los más visionarios están adecuándose a la creación de nuevos servicios que aportan mucho más valor que la operación del área de sistemas.
La frase común cuando se adquiere tecnología de punta que se auto administra, es que “el personal de sistemas se dedique a otras labores de la empresa”, pero nadie hasta ahora define con precisión cuales son esas labores. Aquí expongo las tres más importantes a mi juicio:
- Mejora de procesos de todas las áreas del negocio ajenas a TI. Al tener tiempo disponible por no tener que operar la tecnología, se puede hacer un análisis de áreas de oportunidad de cada departamento, y proponer servicios, tecnologías y/o mejoras que aporten valores únicos, simplifiquen la operación, pero sobre todo le den a cada responsable nuevos servicios de información que les permiten mejorar su trabajo. Debemos que recordad que la máxima capacidad de entrega de cualquier organización depende de su departamento más lento o ineficiente, el cual es el cuello de botella para todas las áreas que en principio si son eficientes.
- Simplicidad e innovación en la interacción con clientes y proveedores. Nada más importante que los clientes y los proveedores. Darles una serie de servicios y herramientas que les permitan darse autoservicio, resuelvan sus dudas y necesidades o bien aporten predictibilidad a sus necesidades son solo algunos de los puntos que las áreas de sistemas pueden hacer ganando ese tiempo valioso que hoy se usa en la operación de sistemas.
- Desarrollo de tecnologías que aportan ventajas competitivas al negocio. Si hoy disfrutas de comida llevada a tu puerta, adquirir cualquier producto sin desplazarte, comprar un boleto de avión sin ir a una agencia de viajes todo tuvo su origen en una persona visionaria de sistemas dentro de una empresa que cambio o incluso creó procesos nuevos que encantaron a su mercado. ¿No debería de haber una app en el negocio que respondiera a algo que no sucede aún? ¿podrían ganarse nuevos clientes accediendo digitalmente a nuevos canales de venta como las redes sociales? ¿Se puede mejorar un producto o servicio por poder medir el sentimiento que tiene el mercado de este? Estas son solo algunas interrogantes que la tecnología puede y debe resolver, esto es la forma más elemental de alto valor que puede cambiar el curso de las ganancias de una empresa. Nada de esto se puede hacer si se tiene que operar la tecnología.
La conclusión es muy clara para mi cuando les dicen a las personas de sistemas que “se dediquen a otra cosa” o “que tengan más tiempo para sus negocios”:
- Operar la tecnología no permitirá que las áreas de sistemas aporten valor estratégico a las empresas a las que pertenecen, tienen que hacer alguna de las tres acciones anteriores, y, de preferencia, las tres.
- Ninguna otra área de los negocios tiene las disciplinas y conocimientos para lograr las acciones que comento más que los que se dedican a la tecnología
- Las personas del área de tecnologías de la información deben de tener un valor tan alto dentro de las empresas que su opinión siempre sea requerida cuando se trate de hacer algún crecimiento importante, atacar un nuevo mercado o pensar en un nuevo servicio.
- Fallar en hacer lo anterior hace que el mayor calor que tienen las personas de tecnología es cuando no existen, pues, en principio solo se les busca cuando algo no funciona, en vez de ser invitados a aportar cómo lograr hacer mejores negocios apoyados en la tecnología.