Las señales de un negocio: indispensables hoy en día

El cuerpo humano tiene al sistema nervioso como el elemento clave para reaccionar. Si te picas un dedo en el pie, en una fracción de segundo hay una respuesta, que viene desde tu cerebro y viaja prácticamente a la velocidad de la luz, es pues, instantánea.

Hoy en día, hay una similitud con el cuerpo humano, y obedece a un reajuste en las empresas para mejorar su “sistema nervioso digital”.

En pocas palabras, es indispensable ajustar a toda la empresa a poder observar ciertas “señales” algunas veces internas, como consecuencia de algún fenómeno que es efecto de algo que sucede de manera externa, sea en la interacción con clientes o proveedores, y a veces son esas señales externas, y se depende para poderlas detectar de un “radar” que las pueda identificar.

¿Por qué es importante detectar las señales?

Si se habla de ventajas competitivas, hoy, las señales serían uno de los ingredientes clave.

Así como los humanos tienen sentidos, las empresas tienen una similitud, y hoy, se ha perdido en gran medida el sentido del “tacto”, esto es, no se tienen interacciones presenciales en vivo con clientes y proveedores en la inmensa mayoría de los casos, y por ello se ha perdido mucho la “sensibilidad” del mercado.

Perder esa sensibilidad provoca estar hoy en día “a ciegas”, o meramente en forma “reactiva” esperando a que los clientes nos pidan algo, y esto en mi opinión ha cambiado para siempre.

Por ello es importante considerar el empleo de nuevas estrategias con nuevos procesos y sus respectivas acciones para adaptarse a una realidad diferente

¿Cómo detectar nuevas señales de negocio?

Para resolver la pérdida del “sentido del tacto empresarial”, se tienen que agudizar los sentidos de la vista y el oído. No hacer esto conduce a la pérdida de la sensibilidad con los internos, clientes y proveedores.

Dentro de los puntos clave para hacerlo y dependiendo del giro de la empresa se tienen que seguir los siguientes pasos:

  1. Determinar qué señales son importantes. Parece obvio, pero no todas las señales son de igual importancia para todas las empresas. Así, vemos por ejemplo que para algunas empresas nuevas contrataciones de empleos son una señal de salud y crecimiento, para otras empresas los cambios de ejecutivos de alto nivel indican mayor o menor relevancia de una división del negocio, en otros casos fusiones y adquisiciones de ciertas empresas por otras determinan su “apetito” de nuevos mercados o tipos de clientes y finalmente el lanzamiento de nuevos servicios, productos o sesiones de seminarios pueden señales importantes para unos más que para otros. El punto entonces en este sentido es efectuar un padrón de todas aquellas señales que para tu empresa, giro o servicio son las adecuadas a observar
  2. Detectar las señales. Para esto hay 2 temas clave.
    • El primero es que ciertas señales son internas y dependen de algoritmos y procesos que detecten las señales prácticamente al instante, pues suceden al observar la facturación, las consultas a los sitios de internet de la empresa, sea el sitio web, el blog o la descarga masiva de podcasts, y en estos ejemplos debe de “dispararse” una acción que alerte de la señal a los ejecutivos internos adecuados para tomar una acción.
    • El segundo es externo, y para ello se pueden tener mecanismos tan sencillos como alertas a palabras clave dentro de los buscadores más importantes que nos mandan información cuando esas palabras se presentan hasta sofisticados servicios de analítica que puede ser incluso del sentimiento, lo cual nos da indicios de cambios de necesidades, nuevos requerimientos o posibles problemas con la oferta de productos o servicios que se tiene actualmente

Características de las señales.

Sn importar el giro, no todas las señales son iguales, conviene que todas las señales cuando menos tengan ciertas características de valor para la empresa.

Dentro de los puntos más importantes de las señales se debe de lograr que las señales:

  • Tengan valor. Filtrar todas las señales y solo analizar las que tienen elementos que van ligados a la estrategia del negocio
  • Fáciles de entender. Las personas responsables de alguna acción deben de poder interpretarlas sin ninguna complejidad
  • Accionables. En paralelo a una señal se debe de tener una mecánica de operación o ejecución lista para poder responder a una señal, pues de lo contrario solo se generará la frustración de ver una señal sin poder hacer nada.

Como conclusión, puedo decirte que hacer caso a esta nueva serie de elementos tales como las señales de la empresa permitirán entre otros puntos:

  • Responder más rápido y preciso a cualquier situación relevante
  • Captar nuevos y mejores clientes
  • Anticipar mejoras a nuestros servicios
  • Lograr ofrecer productos o servicios únicos y diferentes, obteniendo con esto la preferencia del mercado o evitar el desgaste interno de la empresa

Las ventajas son muchas, y no hay tiempo que perder. Si hoy no se tiene la facilidad de pensar en las señales del negocio mañana puede ser demasiado tarde.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s