Planeando 2020 para aprovecharlo todo al máximo

(c) Moisés Polishuk 2020 todos los derechos reservados

Espero que 2019 haya terminado con bien para ti, y estrenando año nuevo se me ocurrió pensar en no dejar ni un instante para que desde hoy todo sea muy productivo en lo que sean tus intereses del año.

Yo me he aplicado todo lo que te estoy recomendando, y aunque el dicho dice que uno no es ninguno, por lo menos te aseguro que a mi si me ha servido lo que voy a recomendarte.

Sin más, te doy algunas recomendaciones:

Tu persona

En el tema alimenticio, te sugiero que pienses en comer mejor. Nota que no dije hacer dieta, pues en mi opinión, la dieta es un modo de vida. En pocas palabras prométete hacer cambios. Esos cambios pueden ser no pedir postre, comer de cero a máximo 2 piezas de pan, y/o evitar refrescos.

Si haces algo a conciencia de este tipo, buscando comer más fibra y proteína sana, en cuestión de 6 a 8 semanas verás cambios favorables. Solo apégate a este nuevo cambio alimenticio, para siempre.

En forma adicional, procura caminar diariamente 10 mil pasos. En noviembre de 2019 logré en mi caso mantener haber caminado 1000 días 10,000 pasos. Realmente me ha ayudado, todas mis llamadas las hago caminando, todas. Y a algunos clientes los he convencido de tener nuestras juntas dando vueltas a la manzana de su oficina, y realmente han sido muy buenas juntas. Es posible lograr 10 mil pasos si los distribuyes a lo largo del día. Te va a tomar entre 60 y 80 minutos hacerlo, pruébalo y verás cómo te sientes mejor.

De manera paralela, Procura hacer 3 veces a la semana ejercicios funcionales. Estos ejercicios son aquellos que hacen que cargues tu propio cuerpo y no demandan de suscripciones a gimnasios ni nada por el estilo, solo necesitas si acaso una pared, un piso y una silla.

Algunos ejemplos de ejercicios funcionales son las lagartijas, sentadillas, saltos, y aspectos semejantes. Hacer de 7 a 8 ejercicios de estos de 10 a 25 repeticiones 3 veces cada uno te darán mucha fuerza y vigor.

En tus relaciones personales cercanas, sea tu pareja, tus hijos y/o padres, procura tener una interacción de 20 minutos uno a uno cuando menos una vez a la semana, sin distracciones, de manera idealmente planeada. Es pues, un espacio especial para cada persona que amas y deseas profundizar sin angustia del tiempo encima.

Ten una hora diaria para ti, sin distracciones. Apaga tu celular, y solo dedícate a hacer cosas que son para ti. No correo, no juntas, no hablar con nadie. Esa hora es tu hora de alta productividad. Puedes investigar sobre algo, puedes aprender algo nuevo, puedes planear algún tema relevante, pero en definitiva es un momento solo para ti.

Tu actividad primordial

Sea que estudies o trabajes, inicia tu día con el mayor reto que tengas o la actividad más laboriosa, complicada o sofisticada. Para empezar, es cuando tu mente está más fresca, y para seguir, vencer al inicio del día lo más pesado da un sentimiento de éxito para el resto del día. Lo anterior aplica cuando además es una actividad de escritura o pensamiento, que típicamente absorbe más energía. Trata de hacer esta actividad sin tener el celular vibrando o de forma intermitente con distracciones como llamadas o respondiendo correo electrónico, mensajería instantánea etc.

Aléjate en el trabajo de los distractores, esto es, la cotorreada con amistades en donde todos están platicando y nadie haciendo su trabajo.  Mejor ten esa charla durante la comida.

Cuando asistas a una junta, propón de ahora en adelante que se haga una agenda de la junta donde se sepan los temas de esta y la duración de cada tema y apéguense a esos tiempos y temas. Verás como así toda reunión será más productiva y no olvides mi episodio 27 en mi segunda temporada de podcasts  de cuando no hacer una junta que pudo ser un correo electrónico, aquí la liga:  http://www.dixo.com/moises/27-juntas-que-pudieron-ser-un-mail-·-moises-polishuk/

Finalmente, del tema que te apasione de tu trabajo o de tus estudios, disciplínate a leer de ese tema 20 minutos diariamente, por el resto de tu vida. Insisto, diario, 20 minutos. Si es un libro, tardarás algunos días a semanas en acabarlo, si es investigación en internet estarás al día. Pruébalo, te va a encantar.

Finalmente 5 recomendaciones

  1. Mucha gente está inconforme con la situación de nuestro querido México. Trata, una vez al día de encontrar algo bueno en todas las notas malas. Incluso, en lo posible pregúntate la oportunidad que se presente precisamente por esa mala noticia o situación. Si no hay forma de eso, recuerda algo bueno, empezando por pensar que tú estás bien, que tus seres queridos están bien, que tienes una cama, comida y gente que quieres.
  2. Si algo no te gusta, no empieces a “memear” (acto de mandar memes) o enviar mensajes de todo lo malo. Mejor pregúntate que puedes hacer tu para ti y los que más te importan
  3. Cuida tu dinero, no gastes en tonterías, pregúntate una y otra vez si lo que vas a gastar es necesario, no hagas compras impulsivas.
  4. Aléjate de pagos mensuales con interés a tu tarjeta o meses sin intereses, si requieres comprar algo, ve si es indispensable o muy importante y págalo idealmente en una sola exhibición. Cosas urgentes hoy en día son seguros médicos, seguros del auto, seguros de vida, aparte de todo lo que es pagar lo indispensable, como la renta, la luz, el agua, el gas, etc.
  5. Ayuda a quien más lo necesite, en tus posibilidades. Esto te ayuda a ver lo bien que estás tú, por un lado, y  por el otro a darle la mano a alguien que en verdad la necesita.

De entrada, agradezco mucho que me leas dentro de los primeros episodios de este año, te prometo que de mi parte voy con todo para éste 2020, buscando darte lo mejor que está a mi alcance. Muy feliz 2020, y que sea el mejor año de tu vida.


6 respuestas a “Planeando 2020 para aprovecharlo todo al máximo

  1. Emilio
    Felíz Año !
    Voy a tratar de apegarme a tus recomendaciones, aunque algunas ya las comenzé
    hay otras que no.
    Si uno las analiza, realmente no es tan difícil aplicarlas.
    Pero para eso hay que tener la voluntad de hacerlo !
    Muchas felicidades !

    Me gusta

  2. Bien Moises, sobre todo por la caminata! es todo el ejercicio!, la base….Felicidades por que ya eres un Atleta, te conocí solo «funcionario» jaja! saludos..Raul Arciniega

    Me gusta

    1. Mi querido Moi, antes que otra cosa te mando los mejores deseos para 2020 esperando que sea un año extraordinario para ti!

      Ojalá pronto tengamos la oportunidad de saludarnos en persona, ahora radico en GDL.

      Moi, tengo 2 post tuyos que especialmente valoro, y uno es este: un mensaje muy positivo resultado de tu gran trayectoria personal y profesional, y tu único comentario tecnológico es dejarla a un lado unos minutos al día!!!

      Gracias por este post, lo compartiré entre la gente cercana.

      Un abrazo!!!

      PD. Y el segundo post que recuerdo con gran aprecio, fue el homenaje escrito que hiciste a tu madre. Un abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s