¿Qué es un dron?

DRONES

La opinión más popular de un dron (del inglés drone) es un robot que vuelo o más formalmente un vehículo aéreo sin tripulación. Los más elementales operan con radio controles, similares a los que se tienen en el aeromodelismo, sin embargo, los más elaborados cuentan con sistemas de geolocalización y sofisticadas rutinas programadas que le permiten efectuar “misiones” de vuelo de forma totalmente autónomas sin la necesidad de que una persona controle de forma remota y constante el vuelo de los mismos.

Hay varios usos de los drones, siendo el más popular el ser empleados para misiones militares, llevando a cabo acciones de guerra peligrosas al infiltrarse a territorio enemigo, detectar blancos estratégicos e inclusive llevar a cabo asesinatos a distancia, toso esto mientras a su vez va filmando el desarrollo de cada acción que se lleva a cabo.

En otros casos los drones han mostrado su utilidad en labores de búsqueda y rescate e inclusive en análisis forense al poder tomar fotografías aéreas de grandes porciones de terreno utilizando cámaras infrarrojas que pueden diferenciar sitios donde se encuentran restos humanos basándose en la composición de un terreno que tiene los fluidos y osamentas de cadáveres.

En ciudades muy pobladas los drones son una forma económica de poder reportar condiciones de tráfico, vigilancia, reporte del clima (de hecho son más versátiles que las imágenes de los satélites, pues los drones pueden volar por debajo de las nubes, las cuales impiden a los satélites ver un territorio en ese caso) y hasta complementan la estrategia de dónde atacar a un incendio de forma más segura y efectiva.

Sin embargo, la información que empezó a sorprender a la comunidad en general fue la iniciativa experimental de la empresa Amazon para repartir de manera muy rápida, precisa y barata los productos que son adquiridos por sus clientes, eliminado la necesidad de emplear a empresas de envíos y paquetería, pues con sus drones Amazon planea entregar en menos de 30 minutos después de una compra diversos bienes desde donde se encuentran sus bodegas logrando así que gran cantidad de sus pedidos concentrados en un radio de 16 kilómetros a la redonda aceleren la recepción física de los bienes adquiridos. El peso que planean poder cargar es de poco menos de 3 kilogramos y al emplear energía eléctrica Amazon plantea ser una empresa más consiente en términos ambientales.

En casos menos agradables ya se ha visto que el crimen organizado también se moderniza y recientemente fue hallado un drone que estaba introduciendo cocaína a territorio americano desde la frontera de México, por solo dar un ejemplo de los mal usos de drones…

Y ni qué decir de los “paparazis” más innovadores que ahora hacen volar drones para tomar video y fotografías a personalidades de fama en sus momentos más íntimos, sea en una playa muy escondida o en un piso de hotel elevado, nada puede parar a los drones.

Existe una gran variedad de alternativas para navegar un dron. Las iniciales fueron pensadas como un sistema de radiocontrol, sin embargo hoy en día existe una gran variedad de alternativas, de hecho algunas empresas comercializan de forma independiente sus sistemas de navegación los cuales pueden convertir a cualquier avión de radio control en un vehículo independiente que tiene un “cerebro” interno que tiene una rutina de vuelo programada capaz de reaccionar de forma autónoma a diversas intensidades de viento, manteniéndose estable en todo momento y sin intervención humana.

En otros casos algunas empresas han liberado aplicaciones para los celulares que permiten programar las rutinas de vuelo en los sistemas de navegación y al iniciar su vuelo autónomo pueden interactuar con el drone para cambiar la rutina, ver en vivo lo que la cámara del drone está capturando o bien hacerlo regresar.

Pero no todo es felicidad con estos equipos que han empezado toda una revolución entre aficionados y entusiastas así como empresarios.

Hace poco, hubo un incidente en los Estados Unidos cuando uno de estos aparatos fue indetectable a los sistemas de seguridad de la casa blanca y acabó desplomándose en el jardín de la residencia oficial del Presidente en Washington.

Esto generó pánico en el servicio secreto y por consiguiente se están redactando nuevas regulaciones del uso de los drones, siendo algunas medidas el no poder volarlo a más de cierta altura o bien sin la capacidad de poder observarlo en vivo.

Este tipo de regulaciones ya está más avanzado en Europa donde ciertos países demandan el registro de un permiso especial para el empleo de drones en aspectos comerciales.

A lo que hemos llegado…

No cabe duda que el mercado de los “selfies” o fotografías que una persona se toma a si misma sola o con sus amigos ha llegado al mundo de los drones.

Y así, se ve una tendencia entre artística, egocéntrica y que contiene efectos especiales antes solo posibles en producciones millonarias de películas al combinar un selfie con la tecnología de drones naciendo así el término de los “dronies” (nótese una “i” en la palabra para diferenciarlo de los drones como tal).

Esto se puede ver una y otra vez cuando se observan impresionantes videos de gente realizando actividades que van desde lo cotidiano hasta los deportes más extremos imaginables.

Lo interesante es que la industria de los drones está consiente de éste fenómeno y por ello se ha sofisticado la tecnología de seguimiento a objetos en movimiento de forma autónoma.

Así podemos admirar a atletas recorriendo un terreno accidentado desde una toma aérea y por qué no, se pueden tener a varios drones tomando diversos ángulos de las mismas personas en movimiento logrando tomas increíblemente profesionales.

No cabe duda que el narcisismo con tendencias de tecnología implicarán cada vez más la aparición de estos interesantes artefactos que van desde un interesante pasatiempo hasta una nueva forma de enamorarse de uno mismo.

La realidad en este nuevo tipo de innovaciones está aún en sus primeros pasos, lo que es seguro es que una gran cantidad de aplicaciones y usos será una realidad en los siguientes años. Habrá que verlo para creerlo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s