¿Qué es lo siguiente en movilidad?: Recibir lo que sea donde sea

En éste momento es una realidad poder interactuar con cualquier persona en donde sea y cuando sea. Se puede hacer en vivo, por voz o en texto. Lo mismo en el caso de las aplicaciones empresariales. Ya es posible emplearlas sin tener que estar en un espacio físico específico.
Así, reuniones, eventos, entrenamientos y pláticas suceden sin problema. Todo esto funciona para el intercambio de información, datos y finalmente todo aquello que es intangible. Pero ¿qué pasa con los productos y servicios que se necesitan recibir y/o enviar?…
Lo siguiente me queda claro: Es la unión de la realidad aumentada con el nacimiento de una industria impresionante de drones volando por donde sea. ¿Para qué? La respuesta es sencilla, precisamente para enviar y/o recibir bienes físicos.
Pensémoslo por un momento: Cuando se trata de enviar o recibir algo, la industria no ha llegado al mismo nivel de versatilidad de los datos.
Si, podemos programar la recolección de un paquete pero esto debe de suceder en un domicilio fijo. Y para recibir algo estamos o encadenados a esperar o bien a llevarlo a algún sitio.
En el caso de la realidad aumentada cuento los días para que diversas empresas ofrezcan servicios en los cuales no tengamos que estar estáticos para recibir o enviar algún objeto físico. Vislumbro que la mezcla de un teléfono móvil con servicios de GPS y una aplicación permitirán que cualquier persona pueda recibir lo que sea estando en movimiento.
Así, veo por ejemplo que yo esté camino al aeropuerto desde la oficina de un cliente, y que ordene una pizza la cual me “intercepte” con un repartidor en un punto en el que “me persigue”. O veo que el paquete que debo de enviar sea recogido en el sitio donde estoy tomando un café con un cliente.
Si estar en movimiento se aprecia complejo ya es de tiempo atrás que empresas como Amazon están experimentando opciones muy interesantes de entregas con drones que llevan los productos adquiridos hasta un domicilio físico donde los depositan y no hay ya intervención humana en este proceso.
Sea lo que fuere, espero que muy pronto estemos saboreando la nueva era de la movilidad que ahora implicará el desplazamiento dinámico de nosotros con nuestros productos y/u objetos.
¿Tú que piensas? ¿Sabes de algún servicio así donde vives?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s