No es la primera ocasión en la que menciono el poder de las redes sociales en usos poco convencionales, y dado el mal crecimiento de algunas ciudades, colonias y hasta estados, el uso de redes sociales puede hacer la diferencia para que las cosas sucedan bien para los habitantes en común de una determinada zona geográfica.
Con base a esta motivación, te propongo algunas ideas que pueden hacer la diferencia cuando se trata de mejorar el lugar donde vives:
- La importancia de la identidad. En una página de Facebook, en Twitter o instagram motiva a tus vecinos a subir fotografías y/o videos de aspectos buenos y malos del diario acontecer de donde vives.
- En Pinterest y/o Tripadvisor publica sitios que descubriste de mucho valor que pueden ser desde un lugar muy bonito hasta un espacio muy escondido que aporta algo de valor para los locales y/o visitantes de la localidad a donde vives.
- Genera debates de los vecinos donde se pueda saber de diversas opiniones para resolver un problema, desde esa persona que tira basura donde no se debe hasta el vecino escandaloso al que se le tiene que educar. Este sitio en e internet que puede ser la misma hoja de Facebook puede hacer la diferencia en cómo erradicar un problema
- Motiva la creación de una lista de distribución que tenga a todos los vecinos para que de un solo impacto se enteren de aspectos importantes que los contactarán con seguridad y por igual crea un mecanismo de respuesta para todos los interesados, esto puede ser por Twitter por ejemplo.
- Si decides ser un “vecino responsable” debes de publicar/escribir con frecuencia. Esto “nutre” a la comunidad
- Si eres el jefe de un condominio, manzana, delegación, municipio, etcétera, debe de haber un medio efectivo de contacto y en especial de SEGUIMIENTO. Fallar en estos dos puntos es no tener permanentemente el “pulso” de lo que ocurre, y en especial de poder responder a necesidades que el resto de la comunidad espera.
Como conclusión, las redes sociales pueden motivar la economía de una zona, pueden responder a crisis y problemas, pueden ser un arma feroz contra la delincuencia pero en especial pueden hacer crecer la sana convivencia donde tú vives. ¿Se te ocurren algunas otras ideas sobre éste tema? Te invito a comentarlas en éste espacio, pues todos nos beneficiaremos..