¿Realmente sociable o solo llenando un vacío con redes sociales?

Acabo de “des amigarme” de una persona en Facebook. Cubría con mi criterio para ser aceptada, esto es, la conozco bien, ya sea por la vida o de trabajo, no era alguien fugaz que conocí al dar una conferencia etc, sino que pudimos haber hecho negocios, o vincularnos por un proyecto. Sin embargo, me agotaba ver que su único fin en Facebook era recibir de su parte que ya había encontrado una zanahoria en un jueguito, que necesitaba mi ayuda para treparse en una vaca en el mismo jueguito, y en fin, puras estupideces de esas.
Antes de eliminarla, vi que teníamos 11 amistades en común y que tenía más de 400 amigos. Es entonces cuando pensé: “Ésta persona es muy solitaria, sus actividades son claramente de perder mucho tiempo en Facebook, ¿qué tan popular o cuántos amigos tiene en persona?” Y la respuesta es simple, creo que en persona no llega ni a 2 amistades reales.
¿Qué nos hacen las redes sociales? Todo indica que la mayoría busca ver como le hace para llegar a miles de “amigos” sin siquiera saber quienes son.
He platicado con varias personas y me han dicho frases como “no disfruté plenamente la graduación de primaria de mi hijo porque estuve publicando en vivo el evento en Facebook”. ¿Será esto lo mejor? Antes revivíamos el momento con fotos y videos, ahora es tanto más importante que ese material se publique con cientos de personas de las cuales te aseguro que muy pocos, no creo que lleguen a 10, realmente se interesen en eso. Y mientras tanto, quien debió de poner atención real, se perdió en su celular escribiendo y subiendo material de ese tema.
Pero no paro allí, muchas parejas en restaurantes en vez de tomarse de la mano y platicar se la pasan  platicando invitando a su evento en persona a decenas de amistades para compartir…. ¿no sería mejor haberse visto con todos ellos en vivo? Allí va un dato: El norteamericano usuario de Facebook lo emplea de manera móvil al mes por no menos de más de 7 horas reales. La gente de Singapur llega a 19 horas al mes de uso de Facebook. ¿Para qué? Principalmente para compartir buenas noticias, hacer planes con amistades o estar en contacto con personas que están muy lejos.
La tendencia sin embargo es que al emplear Facebook, la gente tiende a dedicar menos tiempo con los demás en persona,  prefieren mandarse mensajes de texto que hablar en persona, e inclusive tienen más posibilidades de contactar a alguien que no conocen en línea que hacerlo en persona.
Lo curioso es que hay claras diferencias al estar con personas en persona, pues hay más profundidad en los mensajes (hay más sentidos involucrados), mejor comprensión del estado de ánimo, mayor compromiso para llegar a cumplir con algo y en general mayor reciprocidad.
Entonces, ¿a que conclusión llego con relación a las redes sociales y la sociabilidad? En principio ayuda a combatir la soledad para personas muy penosas y llegar a hacer nuevas relaciones solamente en línea. Ayuda mejor que nada a conocer a otras personas a través de las persnas que ya conocemos, y  puede ayudar a algunos a ganar más confianza en si mismos. Por lo demás, veo que empieza a transformar la forma de relacionarnos, pues antes era ir a tomarnos un café, hoy es ver si estás en línea
¿Tú que piensas? Tu opinión será muy valiosa.
Te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises          y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338        
¿Me puedes platicar un poco mas de ti?  http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344


2 respuestas a “¿Realmente sociable o solo llenando un vacío con redes sociales?

  1. Estoy de acuerdo, además con tanto amigos, como contestar a alguno, es más importante continuar valorando unas amistades que tener tantos amigos en el facebook, porque hay varias personas que tienen demasiados amigos y no entiendo para que, lo más importante es sentirse acompañado y no entiendo como sentirlo si no hay seguimiento en la amistad de las actividades cotidianas y de las que son importantes personalmente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s