No quiero sonar aburrido, pero lo que en un momento ser vio como herramienta de inmensa productividad y colaboración poco a poco comienzo a percibirlo como un artefacto para aumentar la improductividad, foco de conflicto entre parejas y hasta principal herramienta para perder un trabajo. Este es mi razonamiento:
Para empezar, el crecimiento desmedido de aplicaciones o “apps” como se conocen, tienen una ENORME dosis de juegos de todos tipos. No voy a entrar en la desgastante conversación de que si un juego te estimula a ser mejor persona o no… Lo que es un hecho es que consume tiempo mientras estás despierto.
De acuerdo con una breve encuesta que hice, el promedio más bajo de personas con “apps” en sus celulares es de 20, de los cuales la mitad o más son jueguitos. Algunos hasta “multi-jugador” lo cual implica que si son colegas en la misma empresa, esa aplicación duplica la improductividad cuando menos, distrayendo a 2 personas de sus actividades. Que si jugando cartas, que si siendo equipo para matar a los malos, que si adivinas los dibujitos que nos mandamos, en fin… esto no tiene límite.
La gente aprovecha cualquier instante para descargar el placer en sus jueguitos, ¿estás en una llamada de conferencia?: Perfecto tiempo para no hacerle casi caso y mejor clavarte en el jueguito. ¿Junta aburrida?: Buen pretexto. ¿La mañana o tarde van lentas?: Dale duro a los jueguitos….
Yo estimo que este tipo de aplicaciones cuestan no menos del 10% del tiempo productivo por persona que los emplea a la semana, esto es en una semana laboral de 40 horas, veo muy fácil que 4 de ellas sean para jugar a tiempo de trabajo productivo o laboral (casi 50 minutos diarios de lunes a viernes) Y no hay nada que hacer, pues esto sucede desde el celular privado de cada persona, empleando la red celular y no la de la oficina necesariamente, o sea que, en pocas palabras, es IMPARABLE.
Pero así como en el trabajo, el celular ya ocupa un celoso lugar junto con las y los amantes de las parejas. Si, esas personas que buscan placer sin mayor compromiso ya pelean parejos con los celulares. Basta ver como una pareja al tener estos aparatos a cualquier hora, desde ir en el auto en vez de platicando uno con el otro el que no va manejando (así cuando menos espero) se la pasa con su entretenimiento en vez de platicar cosas de fondo entre ambos. A la hora de la comida, ya considero prudente ponerle un lugar al mentado celular porque es el tercero incómodo, y a veces hasta hay un cuarteto, pues cansada una persona de no ser considerada pues saca también su celular y así la conversación pasa a ser un monólogo de cada uno con su aparatito. Llega la noche, y así uno esté muerto de sueño encuentra a su pareja en pleno relajito con otros fulanos o fulanas que comparten la cama con ellos a distancia, de nuevo jugando jueguitos y manteniendo la tenue luz de la pantalla en la alcoba, por demás molesta.
Y para finalizar, he visto que los más adictos (si, los que a tiempo laboral emplean 20% o más de su tiempo en estar jugando en vez de trabajando) acaban por no ser promovidos e inclusive llegan a ser despedidos porque no cumplieron sus objetivos por estar jugando con su lindo aparatito que es el oscuro objeto de su placer.
Mi conclusión es muy simple. NO estoy en contra de los jueguitos cuando de verdad son un escape de relajación temporal que cubra con TIEMPOS MUERTOS, esto es, tiempos que no demandan ni trabajar ni sociabilizar. Pero NO estoy de acuerdo con ser remplazado por ese pedazo de plástico, o que un trabajo no salga porque alguien consideró más relevante aumentar su último record en vez de terminar su trabajo. Lo peor es que creo que apenas empezamos a ver la punta de una gran montaña. Creo que lo peor está por venir, y quien sabe, a lo mejor los trabajos deben de adaptar la tecnología de los juegos pero para mezclarla con los objetivos y en vez de aumentar tu último puntaje concluyas tus objetivos antes, y en lo personal, a ver si se inventan juegos donde se demande interactuar de nuevo y forzosamente con tu pareja par re encontrarse en internet… per mientras eso no pase, mejor bájale a los jueguitos y súbele a la vida real. ¿Tú que piensas?
Te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338
¿Me puedes platicar un poco mas de ti? http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344
Estoy de acuerdo, además siento que nos saltamos a la persona con quien estamos conviviendo y esto también nos afecta, además de socialmente, pues somos seres sociables.
Me gustaMe gusta