Me enteré de ésta campaña propuesta por MTV http://www.athinline.org/ en la que se está tratando de sensibilizar a la sociedad en lo que pasa de ser una “bromita” a un ataque cruel y despiadado contra alguien usando las redes sociales y otros medios de internet para ello.
He dado múltiples conferencias sobre el tema, y he tocado el tema en otros espacios que tengo en internet, como por ejemplo mi podcast: http://dixo.com/2008/11/068-acoso-y-correo-electronico.php. Pero, este tema es terrible, y el problema es que veo que año con año se “perfecciona”, aun cuando algunos estudios dicen que “hay más conciencia”.
Sin embargo, la “conciencia” no termina con esto, y veo a personas de 8 y 9 años ya incurriendo en estas cuestiones.
No pretendo satanizar nada. La crueldad en la infancia y adolescencia siempre ha existido, sin embargo, el problema con internet es que se entera más gente de la que se enteraba en el pasado y si a eso le agregamos el tema del “anonimato”, como lo menciono también en éste contenido: ¿Cuánto cuesta el anonimato en internet? , puedo garantizar que la gente tiende a ser más cruel, más personas se “animan” a “entrarle” al abuso, y en general, el dolor de la víctima puede terminar siendo fatal.
Entonces, ¿dónde para esa línea del uso y se convierte en abuso? A manera de lista expongo mis opiniones pero te pido que tú la sigas en la sección de comentarios, buscando, por qué no, hacer un manifiesto entero, y, probablemente, complementando los esfuerzos a nivel nacional para parar esto que yo ya percibo como una epidemia.
- Si no lo dirías en persona, no lo menciones en ningún espacio en internet
- Si te haría sentir mal a ti, no lo publiques para alguien más
- Si crees que a futuro esa información ó contenido puede herir a alguien, no lo subas
- Si sabes que está mal, simplemente no lo hagas
- Si te sientes “cobijado” por ser “montonero” y meterte con alguien, evítalo.
- Si alguien es “diferente” ¿a ti que te importa? ¿te afecta en algo?
- Si sabes que alguien está sufriendo, y no haces nada, es PEOR que ser uno de los que está activamente acosando a esa persona, pues lo estás aceptando.
- Si te sientes incómoda/o con lo que te está pasando, no lo calles, acércate a una autoridad, sea esto la escuela, universidad, club o trabajo, por ningún motivo “te acostumbres”
- No creas NADA por el simple hecho de que leas eso dicho por alguien más
- Si ves que una persona que conoces se muestra anciosa, molesta, o angustiada de lo que lee o ve en sus medios digitales, platica con ella, no lo dejes pasar como si nada hubiera pasado.
Sigamos la lista, y en lo posible, evitemos este nuevo reto que la tecnología facilita. ¿tú que piensas? ¿has sufrido alguna experiencia de este estilo? Simplemente, NO TE DEJES, y si puedo apoyarte en algo, déjame saberlo.
Finalmente te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).
Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo
Absolutamente. Muy buena información
Me gustaMe gusta