El día de las madres ha llegado esta semana y podemos verlo desde varios perfiles. Por un lado nadie niega su relevancia, nuestra Mamá es infinita, es ese cariño que se tiene de forma muy especial hacia alguien, es, simplemente, mágico.
Pero no podemos negar también que los tiempos actuales han forzado a que ciertas actitudes de los negocios se filtren en la maternidad. Y no me refiero a la importancia de pensar en las madres desde el punto de vista de los negocios que es lo que publiqué en Prodigy MSN sobre el 10 de Mayo, sino a un fenómeno diferente que es la competencia que se da entre las madres o como suena mejor abreviado la “Madrepetencia”.
Y es que, muchas mamás, querámoslo o no, han perdido sus carreras, sus profesiones, sus vacaciones por convertirse en mamás (así es, sus vacaciones, pues cuando “todos vamos” ella sigue en las mismas tareas cambiando solamente de lugar), y otras tantas que siguen trabajando sufren los embates de rudezas, maltratos y en general no poder crecer tanto o tan fácilmente por convertirse en madres, situación hartamente injusta, pero muy real, y lo peor, sintiéndose muy mal por “dejar” a sus hijitos “desatendidos” por el “crimen” de hacer lo que les gusta o dedicarse a lo que con tanto esfuerzo han logrado, o porque si no lo hacen, la vida no se hace tampoco.
Simplemente, no se vale, pero, así es….
Y con este sentimiento, las mamás toman un camino “profesional” en la maternidad que las posiciona como “competidoras” a unas contra las otras, donde el producto a vender son sus hijos, y el éxito será para aquella más abnegada, la que “nunca se cansa” la que “disfruta” cuando sus hijos no dejan de llorar o la despiertan cuando por fin había conciliado el tan añorado descanso de 5 minutos después de 24 horas de no pararle.
Sí, me refiero a la Mamá, que es un chofer, enfermera, cocinera, sirvienta, maestra, confesora, juez, y, por supuesto, hija, esposa, abuela…. Todo, menos, simplemente, ella misma, ya que, en un instante, perdió, inclusive su propia identidad, y ahora solo se le conoce como “La Mama de tal personita”, “La hija de tal persona”, “La esposa de tal fulano”, etcétera.
La Madrepetencia se presenta cuando lo único que queda es la profesión de la maternidad, y las que tienen en la sangre que sus hijos destaquen (creo que son todas….) se ven envueltas en sacrificarlo todo para que sus chiquitines tengan antes de los 10 años estudios en 3 o 4 idiomas, tomen una barbaridad de clasesitas y clasesotas extracurriculares, tomen 2, 3 o 4 deportes diferentes, inclusive para cada hijito, porque ella va a clases de canto, pintura y danza, él va al futbol, a karate y robótica, ambos toman clases de inglés y aritmética mental, en fin, todo para que el “producto” llamado “hijo” se “venda” a futuro allá afuera mejor que “la competencia” o el resto de los chamaquitos.
Y, las que “fracasaron” (o así cuando menos lo sienten) es a las que “no les quedó de otra” y se dedicaron a trabajar, porque el dinero es indispensable, porque no tienen pareja, o lo que aporta no es suficiente, o porque cometieron el “pecado” de dedicarse a una vocación que les encanta y disfrutan, y los “pobres hijos” a “la deriva”, porque esas actividades son la “obligación” de una sola persona: La Mamá.
Que injusto….
¿Qué identifica a una persona en la Madrepetencia? Algunos datos:
- No vaya a dejarle de dar pecho y sustituirlo por “fórmula” y ayude la pareja en algo, porque “no hay como la leche materna” y “el bebé no tendrá un futuro prometedor sin mamarle a su mami cuando menos los siguientes 3 a 5 años”….
- La comida debe ser “orgánica”, “naturista”, buscando sofisticados ingredientes, preparados en lo que alguna vez fue una cocina que hoy es algo así como un quirófano con un campo estéril…
- No se tiene derecho a un solo segundo de descanso, de falta de atención, de tiempo para una misma, de poder ir al baño sola. Todo eso, simplemente está prohibido en las reglas de la Madrepetencia, y, además, se debe de DISFRUTAR que así sea.
- Prohibido dedicarse a lo que alguna vez la identificó como alguien diferente, porque trabajaba o hacía algo que le gusta. Su placer, su vocación y sus pasatiempos son “veneno” que mientras “menos se tome” le hace mejor a los hijitos.
- Siempre se debe de estar al acecho de la competencia (las otras Madres) y, apenas hagan algo diferente, se debe de buscar lograr hacer eso mismo para los hijos propios.
Mencionando, simplemente algunas.
Así que, este 10 de Mayo, pensemos todos los que no somos Mamás, en todos estos puntos, y, primeramente agradecerle todo a Mamá, sea la tuya propia o tu esposa, tía, hermana, etcétera.
Agradecerle todo lo que ha sacrificado, hasta llegar a su propia identidad como persona.
Agradecerle la pasión, entrega y sacrificio que le invierte en cada acción.
Agradecerle por sufrir sin protestar, a estar allí, aun cuando se está enferma, y además, de postre a ponernos atención a nosotros, que aun no siendo solamente sus hijos, nos dedican parte de su corazón, pues como digo, algunas son amigas, hermanas, esposas, tías, etcétera.
Pero sobre todo, no hacerlo en el día comercial que se festeja esta semana, pues he encontrado, que, el mejor reconocimiento, la medalla de primer lugar en aquellas en la “Madrepetencia” es, de vez en cuando, con el corazón en la mano, simplemente decirle, una y otra vez, a lo largo del año, “Gracias por todo lo que hiciste, haces, y harás por mí”. Esas palabras, son, en mi opinión, el mínimo premio, al ingrato y durísimo trabajo permanente y sin descanso que implica ser una Mamá.
Que la vida no te haya castigado con ya no poder otorgarle ese reconocimiento, así que díselo, hoy y siempre…
Y para tu sorpresa, ¿qué dirán cuando tú agradezcas? Sin dudarlo, en la humildad que las distingue, puede que digan, “no es nada, lo hice, hago y haré con mucho gusto”.
Benditas las Mamás. Benditas en verdad….. y por cierto, pongo el ejemplo, y, déjame ser de los primeros en felicitarte y agradecerte….
Finalmente te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).
Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo.
HOLA MOISES SALUDOS ,YO PIENSO QUE ES TRIZTE QUE NO ENTIENDAN COMO ESTAN LAS COSAS EN EL MUNDO, POCO A POCO SE CONSUME. LA MALDAD QUIERE DOBLEGAR AL SEÑOR DIOS ESO NUNCA VA APASAR, POR ALGO PASAN LAS COSAS EJEMPLO, SODOMA i GOMORRA FUERON DESTRUIDAS LO SABEN, DISPENSAME QUE PONGA A LAS TORRES GEMELAS COMO RECORDADORIO PARA UN ENTENDIMIENTO DESTRUCTIVO, POR LA MISMA MALDAD, EJEMPLO, NUEVO ORLEANS, AHORA MISSISIPI KANSAS, i LO QUE VIENE, PORQUE NO SE PONEN ANALISAR LA DESTRUCCION DE EE.UU. i DEL MUNDO, POR EJEMPLO, ENTREGAR EL CUERPO DE BIN LADEN i PEDIRLES PERDON, YO PIENSO QUE DIOS LO MANDO PARA RECORDARNOS QUE LA DESTRUCCION EXISTE, ANTES DE QUE SEA DEMASSIADO TARDE. QUE SE VEA LA CINSERIDAD DEL BUEN CORAZO’N HUMANO {ESTAN VIENDO LA TEMPESTAD i NO SE ARRODILLAN}———– QUE TRIZTE ESTOY.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios. Un saludo
Me gustaMe gusta
gracias por tu comentario, saludos
Me gustaMe gusta
El Aseo dell Hogar se empieza por el Propio. Todos fracasan porquerer componer la casa del Vecino
y Zass sale un Hijo que ya embarazo, o hija que ya la embarazaron = arrejuntarlos y ser una carga
extra para los Estudios, la cultura y asi seguir hasta la Trizte historia de una nueva Familia.
Mantenida en todos suss aspectos y con un Futuro SuperIncierto.
Lastima es el ejemplo del Diario VIVIR de los Adultos. Su AMigo Dr. Rellstab de Tenancingo,Mex.
Me gustaMe gusta
Hola me parece fantastico este espacio estando de mal humor me distrajo y como por arte de magia cambio mi humor Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Un saludo
moisés
Me gustaMe gusta