Cuidado con los centavos…Todos los quieren

centavos

¿Soy yo, o el abuso en el tema del redondeo está a todo lo que da?

Efectivamente, el año me recibió con la sorpresa de que en todo comercio al que he ido (farmacia (2), tiendas de autoservicio (2), tintorería y 2 restaurantes) sistemáticamente, TODOS han tratado de quedarse con los centavos del cambio a su favor.

Así es, mágicamente, todas las cantidades están fraccionadas de tal suerte que siempre salen con centavos. Y ante el aparente poco valor que los centavos tienen resulta que todo mundo (observé en la mayoría de los casos a las personas que pagaban antes que yo) optan por ni tomarlos en cuenta.

Para pronto, ya ni siquiera los comercios que hacían la aparente “buena obra” de “donar” el redondeo lo proponen (recordemos que esto es para ellos una estrategia fiscal a su favor muy buena y gratis pues corre por nosotros, los consumidores) y directamente y sin preguntar, se lo quedan.

Hice mis cuentas, y los datos son muy delicados….

  • En 7 transacciones mi pérdida hubiera sido de .6 + .5 + .8 + .7 + .4 + .2 + .9 o lo que es lo mismo: $4.1 pesos
  • El promedio da 59 centavos por transacción.
  • Si esto sucediera una vez al día por un mes se perderían $17.70 pesos al mes; $212.40 al año

Solo piensa si nada más porque si, estás de acuerdo en regalar ese dinero. Y repito, esto es solo un promedio con una transacción al día. Siento que en una familia esto fácilmente puede ser cuando menos el doble al año, esto es $424.80.

Simplemente, NO estoy de acuerdo

Ahora bien, ¿por qué pasa esto? hay varias alternativas a esto:

  1. Los cajeros se están haciendo de un “guardadito extra”
  2. El comercio está decidido a ganar más y sin facilidad de fiscalización
  3. Una mezcla de las 2 anteriores

Mi conclusión es sencilla y en los siguientes puntos:

  1. No permitas que te redondeen nada. El comercio tiene la obligación de darte tu cambio íntegro
  2. Si se redondea hazlo a tu favor. Esto poniendo y cargando tú los centavos para no dejarte o bien poniendo tú de menos los centavos para que el precio sea menor a tu favor

 

 


7 respuestas a “Cuidado con los centavos…Todos los quieren

    1. En verdad, mejor tu dona a quien tu decidas y exige tu cambio bien o de haber diferencia que sea favorable para ti, esto es, tú quédate con los centavos.

      Me gusta

  1. En lo personal, trato de pagar con tarjeta, ya sea de crédito y/ débito. Así no hay manera de que
    » redondeen » a peso cerrado. Ya que siempre redondean hacia arriba, pero nunca hacia abajo.
    Y cuando pago en efectivo y quieren redondear en lugar de que «ellos» me deban les digo que mejor
    yo les debo la fracción.
    Además no sabe uno si realmente son para «Instituciones de beneficiencia»
    Prefiero dar una ayuda personalmente a gente que realmente se nota que lo necesita
    Muy buen artículo. Te felicito

    Me gusta

  2. Por fin encuentro un blog donde hablan del redondeo que yo tengo odiado… cuando voy al super y en ocasiones no me preguntan si quiero redondear y me cobran el redondeo me pongo furiosa… es mi dinero!! yo decido por aunque sean centavos!! en una ocasión me pasó y le pedí que me regresara mis centavos y la señora que estaba detrás de mi estaba muy molesta por la tardanza… pero le hice ver la cantidad que el super se ganría en una hora por persona por fila si multiplicamos .40 centavos al menos por persona imaginate!!!

    Me gusta

  3. El redondeo de la gran mayoría de las empresas llega a causas benéficas que llevan programas de desarrollo y sustentabilidad a las personas que lo necesitan, pueden ser rehabilitación, educación, salud, etc. viniendo de alguien con gran capacidad como lo es usted, esperaría un poco de análisis e investigación más profunda y no tan a la ligera haciendo cálculos matemáticos básicos. trabajo diariamente en el tercer sector y es de mucha ayuda lo que se recibe por medio de los programas de redondeo. por cierto las empresas no reciben recibos deducibles de impuestos por el dinero del redondeo, incluso tu como persona puedes solicitar un recibo por tus $.57 y te lo emitirán sin problema, si queremos progresar como país no frenemos programas como esos por desconfianza y poca información, saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s