Si tu teléfono móvil hablara, ¿qué diría?

celular-hablaraDe acuerdo a las principales firmas de análisis, el teléfono celular es el medio de comunicación más empleado en las ciudades hoy en día. No solo para hablar (de hecho, ha caído mucho el consumo de voz tal cual) sino para mensajes de texto y voz, redes sociales, entretenimiento, fotografía, video, colaboración, trabajo y hasta coqueteo y herramienta para conocer nuevas personas.

Varían las veces que el teléfono se consulta. Algunos (los más “conservadores”) dicen que no son menos de 40 veces las que se consulta, en tanto que otros comentan que se superan las 200.

Sin embargo, ¿qué diría tu teléfono celular de ti? ¿En qué ocupas tu tiempo? ¿Qué es lo que más consultas?

Me di a la tarea de ver a varias personas toda la semana pasada. Fui “fisgón”, y pude notar lo siguiente:

  1. INTERACCIÓN FÍSICA: Ya sabemos que en vez de platicar en grupo todos se la pasan en el teléfono. Un caso chistoso lo llamo el de “compartir el dispositivo” esto es, el aparato se vuelve algo que físicamente se comparte para ver cierta información y así comentan temas que pueden ser chistosos, indiscretos (el contenido realmente no era para que la otra persona a la que se le comparte lo viera) o como tema de conversación.
  2. HERRAMIENTA DE ASESORÍA GRUPAL: Varias personas van colaborando con el dueño del dispositivo en cómo/qué contestar a conversaciones en vivo con alguien más. Muchos son temas románticos (¿qué se le debe de contestar a esa otra persona?) o bien laborales (¿qué le digo a la o el jefe?)
  3. COMUNICACIÓN HALF DUPLEX: El término representa que la trasmisión sucede en un solo sentido a la vez y no es en vivo, como si fueran los antiguos radios de intercomunicación, o PTT (push to talk). La razón de hacer esto con un teléfono móvil era aprovechar los datos en vez del tiempo de voz que era muy caro. Ahora es una moda ridícula, que hace que 2 personas platiquen uno a la vez cuando se podría hacer la llamada de voz y acabar con todo más rápido.
  4. LOCALIZADOR: Compitiendo en el mercado de dispositivos del internet de las cosas, he notado que un gran número de personas pueden saber dónde está alguien que es buscado sin molestarlo gracias a que puede saberse la ubicación de cualquiera y verlo en un mapa sin tener que molestar
  5. DOCUMENTADOR: Ya no hay ocasión en la que se dé una conferencia en la que todo mundo no se la pase sacando fotos y video del contenido. Es hasta agresivo, pues se llegan a parar para poder enfocar mejor. Lo peor es que creo que muy pero muy pocos consultan todo lo que documentan, y además se pierden de la conferencia como un todo por concentrarse en las imágenes tomadas.
  6. NARCISISMO EPIDÉMICO: Selfies individuales o en grupo, poses en sitios arriesgados. Fotos actuando babosadas, videos igual, todo compartido como para demostrar lo bien que se la está uno pasando cuando en realidad pienso que dice a gritos lo solo que están sus “artistas” que se la pasan divulgando su visión en su “espejo digital”. Simplemente ya es algo exagerado y hasta estorboso pues se molestan si tú estás en su “espacio escénico”.
  7. CONFIDENTE DE INDISCRECIONES: Ya toqué el tema en detalle aquí pero un teléfono móvil se ha vuelto la herramienta de elección para infidelidad y a su vez la mejor evidencia de la misma. ¿Qué tan delicado es que vean tu información tus seres queridos? ¿fotos, videos, mensajes que intercambias con otras personas? ¿Sitios que consultas que no son precisamente del trabajo y hasta hace pocos de “mala muerte”?

 

¿Qué diría pues tu teléfono móvil de ti? ¿Tienes varias “personalidades”? ¿algo de que avergonzarte? ¿Eres honesto y discreto con los demás? ¿buen confidente? ¿ego normal o exagerado? En fin… Solo recuerda. La analítica de varias empresas y redes sociales todo el tiempo estudia tus patrones de comportamiento.  Puede haber un momento en el que seas una persona 100% predecible, y, entonces… Se acabó la espontaneidad…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s