Me acaba de pasar hace poco de nuevo. Un Director General, involucrándose en el más mínimo detalle, toma decisiones que lastiman a clientes y proveedores, dejando de confiar en el buen juicio de sus mandos inmediatos, intermedios, y hasta los proveedores.
He estudiado el perfil de los “micro administradores” o administradores del más mínimo detalle, venta, compra, etcétera.
Si, son esos directores que meten la nariz en todas partes. No me malinterpretes, igual de malo son los directores que no se involucran en sus empresas, pero involucrarse y estar presente no significa desconfiar sistemáticamente del personal que es estratega y opera el negocio.
Es un hecho que ser un micro administrador en el corto plazo puede incrementar la productividad, pero en el mediano y largo plazo crea entre otras cosas hostilidad entre los empleados y las áreas, reducción de eficiencia operativa (porque todo debe de ser revisado por ella/el) y evapora por completo la creatividad (nadie pensará mejor que las ideas de la o el jefe).
Tal es el caso que diversos especialistas de recursos humanos detectan a los micro administradores como la razón principal de la rotación de empleados en las empresas, pues simplemente la presión innecesaria que ejercen en su personal se vuelve insoportable.
Por lo que, a continuación te expongo algunas sugerencias que pueden hacerte ver si eres un micro administrador o bien estás siendo sometida/o por uno de ellos:
TU CREES QUE ERES MÁS INTELIGENTE, RÁPIDO Y/O HABILIDOSO. Esto comparado con todo el personal que te reporta. Según tu, todas las actividades las haces bien y a tiempo.
ESTÁS SIEMPRE ATORADO EN EL TRABAJO. Claaaarrooo… como no delegas adecuadamente, todo el trabajo que es importante que tu hagas se mezcla con todo lo que debería de ser visto y/o decidido por alguien más.
ERES UN RELOJ CHECADOR HUMANO. Tienes que saber donde están todos tus empleados y que es lo que están haciendo en cada momento.
TE LA PASAS MARCANDO A LA OFICINA. Aun sean vacaciones, estés con una calentura terrible, o en el cine, no puedes esperar a marcar y ver si “se ofrece algo” en la oficina, idealmente en cada departamento. ¿no te contestó el que debía?…. Horrores le esperan a esa persona….
TU INDICAS EL “COMO”. Tu siempre DICTAS (si, de dictador/a) cómo hacer el trabajo, pues tus empleados no saben tanto como tu del como ejecutar un proyecto. Tu fijas esos términos siempre.
REPORTITIS. Esa es la enfermedad que indica que requieres un reporte para todo, y vas “viendo como van los empleados” haciendo lo que les pediste, lo cual hirónicamente al tenerte que ir reportando, los vas haciendo perder el tiempo en hacerte el reporte y darte el estado de las cosas en vez de dejarlos trabajar…
ERES LA LEY. Continuamente dejas claro que tu eres la autoridad, básicamente porque puedes. En esencia estás embebida/o en controlar a otros, lo cual casi siempre demuestra tu angustia a fracasar.
TODO PARADO. Tus empleados están en espera eterna de tus aprobaciones, lo cual los va haciendo sentirse tímidos hasta para hacer la actividad más sencilla. Esto sucede porque te irritas cuando se atreven a tomar decisiones sin consultarte.
NO TE QUIEREN VER. Siempre hacen todos excusas para evitar tus reuniones, están todos aterrados de lo que vayas a hacer o decir.
A todo lo anterior, ¿hay remedio?
La respuesta es si, pero demanda un cambio brutal de tu parte.
Para empezar, debes de delegar. Delegar tareas y responsabilidades hace sentir bien a la gente, y si aprecian su trabajo y son los adecuados lo harán muy bien. Tu preocúpate por comunicar bien lo que deseas y la gente con autonomía hará bien su trabajo.
Busca un mentor/coach que te ayude a ir guiando como dejar de micro administrar y que pueda criticarte libremente.
Inicia con cosas pequeñas, dile a las personas que hacer sin darles el como hacerlo.
Aprende a escuchar a la gente. Deja a las personas tener iniciativas propias sobre lo que tu deseas como objetivo. Solo con acciones diferentes puedes esperar resultados diferentes.
Y esto solo para empezar. ¿Tu tienes otras recomendaciones para ese micro administrador? Escríbelas, a todos nos ayudará.
Te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338
¿Me puedes platicar un poco mas de ti? http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344
ME GUSTA, ES MUY PROFESIONAL ESTE COMENTARIO.
Me gustaMe gusta