Esto fue tema de una ENORME discusión entre varios conocidos, y me inspiró en profundizar y ver el perfil de ambos grupos, pero en especial, su uso de la tecnología. Para ello, quiero aclarar que por “celular” me refiero a un celular inteligente, sea este iphone, Android, Blackberry y/o Windows. Asimismo, por “laptop” me refiero a la computadora portátil que es “verdaderamente portátil”, esto es, la que llevas a todas partes.
Aclaro que no se sustituye a Laptop por una “Tablet” o tableta.
Entendidos los puntos anteriores esto fue lo que observé:
Los defensores del celular como el equipo “indispensable” son personas:
• Que emplean al teléfono como un 30% para hacer o recibir llamadas cuando menos
• Que envían o reciben mucho correo electrónico, usando su equipo no menos del 40% para eso
• Que chatean o mandan mensajes cortos (principalmente por whatsapp y/o el Blackberry Messenger principalmente) 20% de su tiempo
• El 10% restante cada quien lo usa para otra cosa, siendo las principales: acceder a una o varias redes sociales, tomar fotos y/o videos, escuchar música y/o jugar algún jueguito
Lo que me dice todo esto: Típicamente ocupan 2 grandes extremos de consumidores. Por un lado son altos directivos de empresas o empresarios que no arrastran el lápiz gran cosa en hacer propuestas, usar hojas de cálculo, etcétera. Normalmente re envían sus mensajes y/o dan órdenes. Por otro lado están las Mamás y/o hijos que solo consultan redes sociales, se mandan mensajitos entre sus amistades y/o familiares, comparten correos que les llegan y/o chatean intensamente.
Por lo anterior, TODA la administración entre sus oficinas y/o casas no requieren más allá de un celular inteligente.
Por otro lado, los defensores de la laptop como el equipo indispensable son personas que:
• Son estudiantes de una carrera, generalmente teniendo que hacer mucho trabajo que involucra el uso intenso de hojas de cálculo, programas de presentaciones o escritos que superan al día una hoja tamaño carta
• Son profesionistas independientes, gerentes y/o trabajadores intensamente móviles que lo mismo usan su laptop para hacer llamadas, que para usar aplicaciones de su empresa o universidad, donde no hay un solo día que no tengan que ver algo gráfico o estudiar información numérica o escrita
• Colaboran con otras personas y muchos ya tienen que colaborar remotamente sea por Skype, video conferencia de Webex, Office 365 o algo equivalente.
• Sea dicho de paso, usan mucho accesos WIFI por lo que buena parte de su tiempo están en cafeterías, lobby de hoteles, y en general, cualquier lugar donde ganen acceso a internet gratuito
• Pasan mucho tiempo fuera de su casa u oficina
• Viajan con frecuencia
Lo que me dice todo esto: Esto asegura que los “rumores” de que las ultra ligeras, notebooks, laptops, etcétera, están “por desaparecer” es desde ridículo hasta poco probable entre el corto y mediano plazo. Todas estas personas me insistieron que revisar información y/o teclear por más de un párrafo se hace mejor desde un cómodo teclado. Aun habiendo ofertas de celulares que pueden conectarse a un teclado y pantalla, prefieren separar a su celular de su laptop. Son las personas que “operan” o “diseñan” la información, esto es, no solo la revisan, sino que lo mismo hacen un proyecto, que una proyección de números, una presentación, una propuesta, un ensayo, etcétera.
Mi sentir es que, más del 80% de las personas se dividen en éstos dos grupos.
Para éste momento seguro te preguntarás, ¿y las tablets? Este fue mi sentir: Hoy por hoy, son accesorios para:
• Navegar internet con “estilo”
• Hacer las veces de un híbrido de celular y laptop
Pero todos concuerdan que estar escribiendo en ellas por mucho tiempo es incómodo y que por eso compran teclados y otros accesorios que las convierten en una laptop y/o al ser limitadas en lo que pueden almacenar y usar como aplicaciones de escritorio son solo secundarias al empleo de una laptop. Por supuesto que hay quien las usa como teléfono, pero raya en verse desde jocoso hasta ridículo, pues al ponérselas en la oreja con ese tamañote se ve…ñoño… en el mejor de los casos. Y ni qué decir de los tristes accidentes cuando se les caen de las manos…. En general las laptop están mejor diseñadas para tolerar una caída, pero una tableta… para nada…
Espero que estos puntos te ayuden si piensas invertir próximamente en alguno de éstos equipos y por supuesto que tu opinión es MUY importante para mi, por lo que si tienes algún punto adicional no dudes en escribirlo en éste espacio.
Te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338
¿Me puedes platicar un poco mas de ti? http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344