Cumpliendo (por fin) los propósitos que te propongas en 2012

 

Por una u otra razón el fin de un año y el inicio del siguiente son el tiempo en el que la mayoría de las personas se proponen hacer algo  diferente, y en especial fijarse propósitos para el año que inicia.

En la mayoría de los casos sin embargo, he visto que mucha gente no se cumple sus propias intenciones, y esto sucede a menos de 2 meses de iniciado el nuevo año.

Es por eso que en esta ocasión quisiera compartir algunas ideas para hacer que este año lo que te propongas, suceda.

Empecemos por el planteamiento de los propósitos, que en mi caso llamaré “objetivos”. Hago esto porque entonces si podemos tener reglas para que sucedan. Un objetivo es un enunciado, no más de un párrafo, idealmente una oración que es forzosamente cuantificable. Así por ejemplo, una de las intenciones más frecuentes cada año es:

Me propongo bajar de peso”. Ese “propósito” simplemente, no es nada. Lo ideal si lo convertimos en un objetivo es: “Bajaré de peso 12 kilogramos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre” ó mejor aún, “bajaré de peso 1 kilogramo mensualmente por espacio de 12 meses seguidos” ¿Lo ves? Con esto se puede garantizar el MEDIR el objetivo (ó propósito) de manera periódica y se puede reconocer en muy poco tiempo si se cubre o no, pues aun siendo un objetivo mensual, si te pesas semanalmente sabes y esa semana bajaste o no 250 gramos, y si no es así, sabes que tienes que tomar medidas drásticas para que la siguiente semana se refleje una caída de peso de 500 gramos.

Otro grave ERROR en esto de los propósitos es que normalmente uno se construye a uno mismo una LISTA de 5, 10 o hasta 20 propósitos. Es muy simple, al llegar al propósito 15 ya se te olvidó el primero. Por lo anterior,  proponte NO MÁS de 4 objetivos o propósitos al año, es más, idealmente, solo proponte hasta tres. Así tienes tus propósitos siempre en mente, y en especial siempre medibles (recuérdalo, si NO se puede medir, tu propósito u objetivo NO se va a cumplir)

Es importante resaltar que estos propósitos u objetivos tienen que tener varios atributos:

  • Ser realistas. No plantees metas absurdas. En mi ejemplo de bajar de peso puse algo inclusive inferior a lo que puede lograrse, pues una persona puede perder con cierta facilidad y compromiso hasta 1 kilo por semana, y al hacerlo al mes, es simplemente muy REALISTA. Hay quienes plantean bajar 4 kilogramos a la semana, y esto solo creará ansiedad cuando no se cumpla
  • Balance. No busques cubrir varios objetivos de una misma categoría. Te sugiero que plantees un objetivo directamente hacia tu persona, otro hacia tu trabajo y otro hacia tu familia por ejemplo.
  • Busca soporte. Comparte tus proósitos con tus colegas, familiares y amigos, pide su apoyo para lograr lo que te has propuesto e inclusive que te sirvan como “supervisores” de cómo vas cumpliendo tus objetivos o propósitos
  • No te desanimes. En especial cuando no sale todo como lo deseas. Por el contrario, entiende lo que pasó y busca evitarlo a futuro

Espero que estas ideas ayuden a cumplir tus propósitos (ahora si) en éste 2012. Por igual, quiero ser de los primeros en felicitarte por el año que inicia, deseándote que cualquier meta propuesta se cumpla, pero sobre todo que goces de buena salud, prosperidad y en especial, que seas muy feliz.

Asimismo, tengo yo mismo que proponerme mis propios objetivos. ¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338  ¿Me puedes platicar un poco mas de ti?  http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344  Y, si tienes algún tema en especial que creas que deba de cumplir, por favor usa la sección de comentarios para hacérmelo saber.

Muchas gracias por leerme, espero los sigas haciendo el año que entra.

 

Un saludo!

 

moisés

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s