Dinero adicional al percibido en el sueldo

Los precios de los productos y servicios siguen en aumento. Lo que en los años de 1970 era suficiente para vivir “bien”, esto es, un trabajo remunerado, ya no es la realidad. Es por ello necesario lograr contar con una fuente de ingresos adicional al sueldo percibido. Ya lo comentaba yo hace tiempo en “El sueño mexicano”. Si, ese que dice lograr un empleo bueno y además tener un negocio propio. Pero, por otro lado, también he dicho que “el salario es una maldición moderna” con la cual no debemos de conformarnos. Es por ello que decidí buscar el punto medio al escribir éstas líneas.

¿Cuánto más puedo ganar?

Es importante fijarnos en lo que es y no es posible. El primer “error” cuando se obtiene un segundo ingreso es pensar que se estará duplicando el ingreso. La realidad promedio es que un negocio alterno al trabajo de asalariado (el cual se sigue desempeñando) puede aumentar los ingresos percibidos en no más de un 35%, esto es, una tercera parte adicional a lo ganado, y enuncio que es “a lo más”, por lo que puede aplicar, 10%, 15% ó 20%.

 Para lograr los mejores resultados es necesario :

  • Ante todo que sea una actividad auto atendible de preferencia
  • De preferencia por internet (atendida electrónicamente) ó fuera del horario laboral
  • Asegurar tener el tiempo para ambos negocios (indico que se puede ganar hasta un 35% adicional, pero se requiere de no menos de 50% adicional al que se labora)

Lo cual nos lleva a diversos modelos de negocios

¿Qué puede ser ese trabajo o negocio alterno?

No hay reglas fijas, pero estos son algunos ejemplos de lo que he visto que ha llegado a funcionar:

  • Tiendas por internet: las puedes tener en minutos en sitios como www.mercadolibre.com De hecho, muchos empiezan viendo los beneficios de vender todo aquello que ya no usan por éste tipo de sitios.
  • Decidir abrir un negocio nuevo: si bien esto es posible, debe de ser bien considerado, pues tarde o temprano demanda 100% del tiempo.
  • Invirtiendo como accionista (comprando un “cachito” del negocio) en alguna empresa establecida. A algunos (menos que más, viéndolo desde mi experiencia) les ha funcionado. En particular he visto que los que son accionistas en proyectos de construcción es el caso de los que mejores resultados han tenido, y claro, se tiene que tener el capital para ello.
  • Franquicias: es muy realista y las hay para todo tipo de bolsillo, son métodos probados que funcionaron ya como negocios. Solo recomiendo validar que estén inscritos como negocios en la Asociación Mexicana de Franquicias o sus equivalentes en otros países.
  • Finalmente los servicios profesionales son otra alternativa. Conozco entrenadores de pesas, de baile, consultores financieros, y hasta prestadores de servicios profesionales que van desde ser un chofer confiable de ancianos y niños hasta consejeros dentro de sesiones de consejos de administración

Algunas ideas para iniciar

Lo primero que te sugiero es leer mi publicación anterior: ¿Problemas con tu éxito empresarial? Revisa estos 20 puntos

Lo segundo importante es Establecer medidas de desempeño y medir lo que haces para conocer su situación y como complemento este otro post que hice tiempo atrás que es complementario a éste

Finalmente, no olvides el relacionamiento o networking.

No existen fórmulas para el éxito, pero si hay mucha documentación de cómo se ha fracasado, y por lo menos con los puntos que te comento, espero tengas un buen inicio para lograr dinero adicional. Asimismo, si se te ocurre algo adicional, por favor menciónalo en los comentarios.

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).

 Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk   Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo


2 respuestas a “Dinero adicional al percibido en el sueldo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s