Excusas (estúpidas) tecnológicas

Muy probablemente, tú has sido víctima al igual que yo, de las aparentes excusas que la gente da escudándose en la tecnología para ocultar/mentir/justificar cuando no se hizo algo, o cuando no se deseó efectuar una actividad.
Ante esto, expongo mi lista de las peores excusas que ya nadie cree ni espera recibir. Espero que no lo hagas pero en especial, si te “aplican alguna” mándale la referencia a este espacio, para que “descubran” que ya los “cachamos”.
1. No recibí el email. Esa ya no es creíble. De manera científica, existe, pero es tan insignificante que lo único que podría argumentarse es que hubo un error en la configuración del servidor o del servicio que se emplea para que esa persona reciba el correo, y aun así, cuando esto sucede, tu recibirías una notificación de regreso de que esa persona no lo recibió. Por favor, esta excusa solo te hará ver como alguien ridículo.
2. No he visto mis actualizaciones en  bbm o equivalente. Sea que tienes una black berry, el Messenger, Googletalk, Yahoo Messenger,whatsup ,ICQ o lo que uses, esta excusa es tonta, pues la mayoría de estos sistemas permiten saber que efectivamente tu dispositivo si recibió el mensaje. Otra cosa es que no te dio la gana ver tu celular o pantalla. Por algo se llama “mensajería INSTANTÁNEA”, es porque es, inmediata. Si no vas a ver con una frecuencia razonable tu tecnología de éste tipo lo más cortés que puedes hacer es dejar indicado en el tema de tu usuario que no estarás disponible. Así la gente no te mandará mensajes que solo los enfurecerán.
3. Se me acabó la batería del celular. También sustituible diciendo que se acabó el tiempo aire, etcétera. La mayoría de las baterías de celular ya son de alta duración. Por otro lado, cargar un celular se puede hacer en corriente convencional, desde una laptop o equivalente. Por favor, esta excusa solo te hace ver informal o que de verdad no quieres contestarle a nadie.
4. No me copiaron en la línea de Para sino de con copia. Parte culpa nuestra por no saber usarlo pero parte también de una persona insensible el si recibir y ver un correo de algo importante y no tener el sentido común de contestarlo. Error de nuestra parte en esperar que si de verdad es urgente bastaba con mandarlo por correo electrónico. Cuando te urja algo llama por teléfono o ve en persona para asegurarte.
5. No escucho mi correo de voz. Muy simple, entonces NO TENGAS CORREO DE VOZ. Raya en lo ridículo tenerlo y no consultarlo, pues es muy efectivo para los que sí lo emplean, si de verdad lo escuchan periódicamente, a reserva de dejar un mensaje que indica que no podrás contestar las llamadas en un período o algo equivalente.
6. Agendé equivocadamente la cita (en especial cuando es una convocatoria de reunión y no hay nada que agendar, pues aparece allí). Allí, simplemente hay 2 opciones, o eres tont@ o mentiros@. Pero aun siendo mentiros@ esto te hace ver muuuuy tont@.
7. Te mandé la información por twitter o facebook. Hacer eso es en si mismo una descortesía, en especial si se trata de una situación de negocios. Las redes sociales no son correo electrónico, lo mismo que un correo electrónico no es la mejor forma de agendar una cita. Si urge debe ser por voz. Si tiene que documentarse además es por correo electrónico. Pero enterar o enviar información por una red social no es ni lo correcto ni lo prudente.
8. No te invité porque no me aceptaste en Facebook. ¿No suena esto como que me sacaste la lengua y ya no eres mi amig@? Pero qué tontería ¿no? Muchas personas me piden ser mis amigos en Facebook o conocidos de negocios en Linkedin. Yo NO los acepto, pues no los conozco. Para ello tengo espacios abiertos, como este, donde interactúo con quien sea, lo mismo en mi podcast o en mi Twitter. Sin embargo, si se trata de algo serio, esa invitación debe de ser en persona, telefónica o por una convocatoria de reunión por correo.
Como vemos, parte son excusas, y otra parte es no saber emplear cada recurso de comunicación como se debe, lo que es un hecho, es que cada vez esto se va a complicar más. ¿Tú qué opinas?
Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).
 Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk   Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo


6 respuestas a “Excusas (estúpidas) tecnológicas

  1. El problema empieza desde los inicios, es triste como estudiante descubrir que universitarios también den este tipo de excusas. Podríamos llegar a caer en la disculpa diciendo que «son jóvenes aún», sin embargo, es una formación carente de principios, y es una lástima que crean que pueden engañar con estas excusas torpes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s