Un trabajo más puede estar en tu futuro

Lo único claro es que cada vez el dinero alcanza menos y las necesidades crecen. Una gran cantidad de personas se emplean, pero el dinero percibido sigue sin lograr lo que deseamos. Es en ese momento cuando buscamos un empleo complementario en busca de un nuevo empleo, pero, ¿cuáles son las opciones? Hay varias alternativas que espero puedan responder estas inquietudes:

  1. Franquicias: Puede sonar ridículo, pues para obtener una franquicia existe la percepción de que su precio es simplemente, imposible, y esto es parcialmente cierto para algunas de ellas, mas no para todas, pues también existen algunas que son sumamente económicas, que pueden ser una realidad en el corto plazo. Su ventaja principal es que se trata de negocios ya probados que han dado resultados, por lo que si se sigue el modelo y se le pone empeño, los resultados se podrán ver de forma predecible.
  2. Asesoría: ¿sabes mucho de algún tema que tiene un mercado de interés? ¿Tu opinión es buscada con frecuencia en ello? Puede que estés listo para empezar a brindar tus consejos a manera de asesoría por la cual solicites a cambio una compensación económica. Su ventaja es que no requieres de gran infraestructura para ello y depende de tu persona y tu red de contactos para comenzar. Solo requieres poner tus ideas en orden, definir las características de lo que harás (cuanto tiempo por sesión, cuanto cobrar, que se puede esperar de lo que vas a hacer, entre otros puntos) y arrancar en horarios extra a tu trabajo actual.
  3. Gestoría: Por más que me digan que se busca simplificar la administración pública, yo solo veo que en muchos casos solo se complica, y en algunos casos el uso de una persona con los contactos, los conocimientos y el servicio adecuado puede implicar buenos recursos económicos. Un ejemplo es el caso de las licitaciones públicas. Saber cómo hacerlas, entender que datos solicitar, y entender las necesidades puede ser un servicio muy requerido por empresas que desconocen estos procesos. Tramitar licencias, permisos, y tardarse menos en hacerlo es un mal necesario y casi siempre de urgencia.
  4. Asistencia remota: Esto es como tener un mayordomo personal de forma remota que permite a personas muy ocupadas, con horarios muy complejos o simplemente que viajan permanentemente, el poder cubrir con actividades que no pueden hacer. Ejemplos de esto es hacerle reservaciones y comparar las mejores alternativas de vuelos, mandarle un regalito a la suegra, o hacer algunas llamadas con ciertos encargos para varias personas pueden ser ejemplos de esta actividad. Lo mejor es que se puede hacer desde la casa, y en muchos casos, en horarios fuera de oficina.
  5. Compañía: Empieza a haber una población cada vez más grande de adultos mayores y ancianos, que se quedan solos y que lo único que disfrutarían es de poder hablar con alguien. Este tipo de compañía puede ser otra alternativa para aquellos que tienen buen don de gente, disfrutan de platicar y tienen paciencia.

Y estas, son solo algunas ideas, pues el ingenio y las oportunidades pueden salir de tu propia creatividad. Piénsalo bien, tal vez ese ingreso extra está más cerca de lo que crees, y si tienes alguna duda y crees que pueda ayudarte a pensarlo, no dudes en mandarme un comentario en éste mismo sitio. ¡Mucha suerte!

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).

 Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk   Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s