¿Compartiendo tus ideas o volviéndote un egocéntrico?

 

Los medios escritos son auditados por el Instituto Verificador de Medios en función de su tiraje. Los programas de radio basan su éxito en cuantos escuchas les destinan su atención de acuerdo a IBOPE y firmas equivalentes. Lo mismo pasa con la televisión donde el rating hace que un programa, por más estúpido que te parezca, si tiene MUCHA audiencia (rating o “cuota en pantalla”) seguirá existiendo, aunque no te deje nada, y hasta por el contrario, te diga cómo ser peor persona muchas veces.

Y ahora el turno le toca a personas como tú y como yo, donde gracias a internet y las redes sociales, la inquietud por ser “algo más”, trascender, o simplemente ser “popular” te invita a hacer estupideces, poner fotos muy “atacadas” casi en un semidesnudo, o desnudo total, o en tu peor borrachera, con tal de aumentar la cantidad de seguidores que tienes en Twitter, o tener una barbaridad de amigos en Facebook, o tener miles de visitas a tu canal de Youtube, blog, miles de descargas de un podcast y así sucesivamente.

Mis puntos son los siguientes:

  • ¿Cuál es la calidad del contenido que te está permitiendo incrementar a tus seguidores/descargas/visitas, etc?
  • ¿Aporta algo, o solo estás viendo que hacer para “jalar” más personas?
  • ¿Te interesa que esas personas se segmenten?, esto es: ¿Qué tengan un interés/característica/nivel particular? O “lo que venga es bueno”.

Es más, como una medida de desesperación, prácticamente cualquier red social te permite comprar un lugar para ser promocionado, promovido, aparecer antes, etcétera. Y si se puede vender es porque alguien lo puede y QUIERE pagar… Sin importar quien sea o de que hable.

Para mi internet y las redes sociales tienen que ver con 2 puntos:

  1. Contenido: En mis palabras es “información que te aporte algo que sea de utilidad o interés”
  2. Relaciones: Poder llegar a conocer o ubicar a gente que de otra forma no podría conocer tan fácilmente o cuando menos darme una excusa para que sepan lo que hago y/o me gusta.

Y reconozco, ni mi contenido es para todos, ni todas las personas son tampoco de interés para mí. Pero el tema es eso, CONTENIDO y/o RELACIONES, y no ver como llamo la atención con cualquier locura que se me ocurra.

He hablado y escrito mucho del tema de “dime que contenido lees/ves/escuchas y te diré quién eres”, en pocas palabras: tú eres la noticia, tú eres el correo , tú eres la marca .

¿Te deja algo decirle a la gente qué estás comiendo? ¿Realmente es relevante publicar lo que estás platicando con otra persona? ¿Tu estado de ánimo reflejará algo relevante para el mundo entero? No lo sé, yo realmente me interesaría de eso de no más de 3 a 8 personas, por darte un ejemplo. Y no, no creo que me estarías leyendo si mi blog hablara de estos temas de mi persona.

Es así que todo se ha convertido en una “batalla” por ver quien tiene más gente en su red social, publicación etcétera.

El tema es: ¿más seguidores que alimenten un ego que se ve cada vez más vacío ó menos seguidores que reciben un contenido que les aporte valor? La respuesta es que hay muy, pero muy pocos que tienen MUCHOS seguidores y aportan MUCHO contenido. Esos, en mi opinión, son los indispensables. ¿Tú qué opinas?

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises   Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales).

 Nuevo a partir de 2011: ahora contesto en los comentarios del blog, toda vez que tenga relación con lo que se está tratando. ¿Quieres saber lo que me llama la atención?, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk   Los tweets los hago en inglés, pues me siguen de todo el mundo.


5 respuestas a “¿Compartiendo tus ideas o volviéndote un egocéntrico?

  1. yo ultimamente ya ni uso msn, y no porque no lo ocupe pero me canse de ver que todos publican lo que estan haciendo en ese momento como lo haces ver en tu publicacion y entro a facebook y es lo mismo … ya msn y facebook lo tomaron como si fuera twitter, publicando a cada segundo, minuto lo que estan haciendo, que flojera me da eso. Te envio Saludos Moises.

    Me gusta

  2. Soy madre de un adolescente 13 años, es la primera vez que tengo oportunidad de leer una publicación tuya, me parece excelente!!, y se me ocurre dar esta información en las escuelas, sería muy bueno, los chicos tienen acceso a todo tipo de información, ¡vaya! lo que ellos publican lo hacen «sin pensar» sobre todo a futuro, pero es ahí donde los padres debemos entrar en acción, y quien no pues que después no se queje, ni se de de topes, desgastandose en porques…Felicidades y Gracias…

    Me gusta

  3. ….como todos, habrimos una cuenta en las redes sociales, con la idea de estar en contacto con viejos amigos o conocer nuevos y sorpresa ahora te enteras de que tú amiga tal, ya esta a dieta de la luna o a tú amigo tal ya le pario su perra que lo tenía procupado o tú amigo que le da por poner una cantidad de citas y refranes al estilo guru y a sí continua la cantidad de información basura, donde quedo la idea de intercambiar comentarios de la chamba o lo que estas planeando o te paso este tip para resolver un problema.
    Al final las redes sociales te permiten ampliar tú circulo de amigos o solo confirmar porque dejaste de ver a tal amigo o cuantos viejos o nuevos idio…. puedes juntar según tú popularidad.
    Como hacerle ver a la gente lo valioso que puede ser compartir puntos de vista o ideas o un real interes por la persona.
    Víctor

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s