Un nuevo Microsoft

MISION MICROSOFT CHICO

Hoy fui invitado a la visita de Satya Nadella, director en jefe de Microsoft a nivel mundial.

He estado en diversos eventos semejantes de ésta empresa desde que su fundador, Bill Gates llenaba los auditorios más grandes en Comdex, la extinta exposición de tecnología (en su momento la más grande en el mundo).

Posteriormente, estuve en múltiples sesiones similares con Steve Ballmer…

Pero nada, NADA ha sido similar a la elocuencia, precisión, conocimiento y perspectiva de negocios que su director actual, Satya, pudo demostrar en unos cuantos minutos.

Puedo asegurar que si la esencia de lo que fue la plática de Satya es el nuevo Microsoft, solo podemos esperar nuevas e interesantes aportaciones a la sociedad.

Para ello, solo apuntaré algunos de los puntos con los que pretendo sustentar mi comentario anterior.

La Misión de Microsoft

Aquí es a donde todo empieza a cambiar. La Misión actual que presentó Satya es Potenciar a toda persona y a toda empresa del planeta a lograr más. En una frase nos da los siguientes elementos:

  • Microsoft se convierte en un apoyo en todo lugar en el mundo y en cualquier momento para cualquier persona o empresa
  • El apoyo va enfocado a lograr más, pero esto puede ser a nivel personal, profesional, familiar, de amistad, etcétera
  • El apoyo se relaciona fuertemente con productividad y/o con lo que deseemos lograr o cumplir.
  • Potenciar vende la idea de la suma de nuestras personalidades o características empresariales, no siendo intrusivo, sino colaborativo

El cambio de paradigma de Microsoft

Por décadas la competitividad de Microsoft se basaba en ofrecer sus productos y servicios sobre sus plataformas. No había portabilidad hacia algo diferente, o para ser más claros, la había pero con bastante complejidad.

Todo esto se acabó en el impresionante momento, en toda la historia de Microsoft en la que presencié tres cosas:

  1. A la mismísima cabeza de la empresa operando por si solo la tecnología que el mismo demostraba. SI, el MISMO. Lo cual implica que la tecnología es
    1. Fácil de usar
    2. Amigable y “cool”
    3. Adaptable a nosotros, desde el momento en el que “Hello” (su aplicación de reconocimiento facial) evita tener que poner una contraseña. (increíble)
  2. Inició su charla citando a su más acérrima competencia, si, IOS, Android, etc. Y comentando que se están integrando todos los principales productos de Microsoft, como Office, a esas plataformas de forma 100% colaborativa y transparente, en pocas palabras, “sin dolor”
  3. Su primera demostración corrió ni más ni menos que en un teléfono móvil de Apple, mostrando la funcionalidad de Microsoft en esa plataforma. El mismo mostró diversas acciones, hasta una presentación de PowerPoint corriendo desde el iPhone…

¿Por qué todo esto es relevante?

Microsoft ha cambiado, para siempre y para MUY bien.

Los modelos de Microsoft fomentan el trabajo en equipo, la colaboración sin fronteras pero sobre todas las cosas, que todos los ecosistemas de negocios y formas de agruparnos son importantes.

Microsoft a través de Satya hace ver que todo es igualmente relevante: la familia, las necesidades individuales, profesionales, laborales, empresariales y en fin, todos, todos los tipos y formas en las que las personas interactuamos, respetando tecnológicamente que en cada caso requerimos de ciertas cosas. Estos servicios son proporcionados por “Microsoft Groups”.

Me encantó ver toda una serie de herramientas de inteligencia de negocios y analítica con sistemas como DELVE que VERDADERAMENTE me ayuda a hacer más negocios, a saber con qué personas debo de ponerme en contacto que he olvidado, a sugerirme a quien buscar para crecer el negocio, en fin, todo en una misma plataforma y en el dispositivo que yo quiera.

Yo pensé para mi negocio en formas nuevas de productividad con sus nuevos lanzamientos y no dudo que esto sea común para mis clientes y proveedores.

Por ejemplo, podremos revisar una propuesta de forma remota y digital, corrigiendo en vivo todo lo que se desea. Estas son nuevas y renovadas herramientas en Office 2016.

Mis presentaciones podrán ser interactivas, mostrando los pasos más que hablar de ideas.

Y cuando caigan en mis manos los Hololens, lentes que permiten mezclar al mundo real con información de realidad aumentada que nos permite ver el mundo de forma diferente, con más información, saber en vivo como arreglar algo por ser adiestrados remotamente por un especialista y a la vez ver instrucciones que explican cómo hacer el trabajo estando usando el producto en cuestión, solo me hace lamentarme de algo, que es la lástima de no estar en la escuela primaria hoy en día, para vivir mi vida de nuevo, y mezclarme con esta excitante tecnología.

En fin, como lo comentaba al principio, Microsoft ha cambiado, para siempre y para bien. Hay un dicho que dice que las empresas tienen los directores que se merecen. Que buenas acciones ha hecho Microsoft para merecerse a Satya Nadella…

Y ahora sí, con esto solo puedo esperar que toda la competencia de Microsoft reaccione y con suerte saque al mercado tecnología tan disruptiva como la que presencié hoy.

¡Bien por Microsoft y bien por Satya!


2 respuestas a “Un nuevo Microsoft

  1. Qué increíble, cuando creo que he visto y leído de todo siempre aparece algo nuevo 🙂 De todos modos, aprecio la candidez del escritor sin embargo hay que recordarle que Microsoft hace rato que no marca pauta a nadie, al contrario y las cifras así lo demuestran, va camino a repetir lo mismo que IBM.

    Me gusta

    1. ¿De casualidad usas office? Y de no ser así, ¿en un mes jamás recibes o entregas algo que te soliciten sea en Word, Excel, PowerPoint etc? Tengo que decir que no puedo estar de acuerdo en que en muchas decisiones y servicios hoy Microsoft sigue siendo dominante, y esto está respaldado por múltiples encuestas y análisis independientes. A su vez veo que Microsoft no tiene la arrogancia de IBM como comentas. Definitivamente te respeto y publico por ello tu opinión, pero no concuerdo con ella. Eso es lo padre de esto… Saludos y gracias por tu aportación.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s