La relación decir/hacer

IMG00111-20100806-0619Hace poco estaba en una reunión de altos ejecutivos cuando el director de esa empresa de alta tecnología comentó con otro la relevancia de la relación entre decir algo y hacer ese algo (realmente lo dijo en inglés… el say/do ratio).

Me dejó pensando mucho esa idea y por ello quiero externar mis experiencias en torno a ésta importante proporción, y es que, el punto clave en los negocios es la EJECUCIÓN y no meramente la estrategia…

Normalmente en el ambiente de negocios pueden suceder tres posibles fenómenos con ésta relación:

  1. Decir < hacer. En éste caso claramente hablamos de un ejecutor. Sin embargo, debemos de tener cuidado pues puede tratarse del caso más crítico de una persona que micro administra todo, tanto que acaba por nunca delegar, nunca ayudar a sus subordinados a aprender a hacer las cosas y podemos afirmar que típicamente es una persona que se encuentra saturada en aspectos no acordes con su nivel ejecutivo, sufriendo sin protestar por no hablar y solo hacer. La pregunta clave es: ¿está haciendo en todo momento lo que su perfil de puesto y conocimiento debe? En pocas palabras: ¿Lo que hace es del valor y expectativa de ese puesto o no? Cuidado, que para éste tipo de personas el aparentar estar muy saturado de cosas irrelevantes o no correctas para su perfil pueden acabar por prescindir de sus actividades pues resulta muy caro hacer cosas que otro podría hacer.
  2. Decir > hacer. Si el caso anterior era malo, éste es mucho peor, pues se trata de la gente que solo promete, solo comenta pero difícilmente ejecuta. En éstos casos se debe de observar mucho cuidado con éste tipo de personas pues suenan a candidatos de elección popular en período de campaña. Hablan y hablan de todo lo que van a hacer, aparentan estar interesados pero su capacidad de cumplir o ejecutar lo que prometieron o dijeron se desvanece muy rápidamente tan pronto y terminan de hablar con esa persona o grupo. Claramente cada uno de nosotros sabe en qué estado se encuentra… Y si es este se debe de cambiar lo antes posible.
  3. Decir = hacer. En mi opinión éste es el mejor escenario, esto es, cuando se hace o cumple lo que se dice, muy en especial en el tiempo prometido, sin peros ni excusas. Éste tipo de personas que hacen lo que dicen y dicen lo que hacen son a mi manera de ver los ejecutivos de alto desempeño tan añorados para cualquier empresa o puesto público. Ese balance nos habla de una persona estructurada que tiene auto disciplina pero en especial que seguramente sabe apoyarse óptimamente en sus colegas de trabajo, en una organización donde se tienen procesos óptimos y muy seguramente la tecnología para que todo suceda.

Ahora bien… para evitar que decir sea mucho mayor que hacer y por consecuencia caer en no ser un verdadero ejecutor siento que existen ciertos componentes tecnológicos que pueden incrementar la cantidad de hacer más allá del decir.

Sin afán de hacer una extensiva relación de tecnologías considero que hay dos grupos de las mismas a considerar:

  • Herramientas colaborativas: Tal vez la más conocida es la combinación de Microsoft de Outlook, Exchange y Lync. La idea es poder orquestar a las personas que nos pueden apoyar, consultarlas o inclusive platicar en vivo con ellos. Esto es indispensable cuando una acción depende de varias personas
  • Anotar al decir: Todo inicia allí… Si no se tiene en donde guardar las promesas, acciones, actividades, ideas o todo lo anterior es casi imposible poder recordar todo después. Existen herramientas como One Note, Wunderlist, remember the milk o muchas otras equivalentes, solo por mencionar algunas herramientas a manera de ejemplo.

Como conclusión, es muy importante que la relación Decir/hacer siempre sea la óptima. No hacerlo puede implicar acabar con una relación personal o de trabajo y ni siquiera saber el porqué.Y tu… ¿Dónde te ubicas? Si no te gusta actúa cuanto antes…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s