Carta a mis “queridos” Spammers

 

Querido Spammer: Gracias, muchas gracias por distraerme de mi trabajo, intereses, gustos y tener que ver tu correo.

Gracias también por darme el gusto de poder disfrutar la capacidad de poder crear reglas en mi cliente de correo electrónico para que solo pueda disfrutar tus lindos mensajes una sola vez, y de allí, A LA BASURA SIN LEERTE. Perdona por favor mis malos modales, pero es que, de entrada, yo no pedí tu información.

Y, es que, como voy a pedirte información de temas tan relevantes para mi desarrollo como:

  •         Como ser una buena secretaria (no soy secretaria)
  •         Como ser un gran jefe de almacén (yo solo vendo servicios)
  •         Como aprender yoga en, ni más ni menos que Mexicali (vivo, lejos, muy lejos de allí)
  •         Como hacer para que “ciertas partes” de mi cuerpo se hagan muy grandes o muy chicas….

 

Lo que sí es desgastante es tener que ponerme a bloquear y crear reglas para ti, querido ocioso que quiere hacer dinerito rápido y fácil, así como los pescadores avientan sus redes para ver que sacan del mar, así ustedes, seguramente sacaron mi dirección de manera electrónica o bien por haberme registrado en algún sitio (y sin mi permiso) me empezaron a mandar sus porquerías.

Lo peor es que veo lejos, muy lejos el día que pueda deshacerme del resultado de su “negocio” y es que lamentablemente si funciona, y los estudiosos del tema dicen que entre el 1% y hasta el 5% de los que reciben sus lindos mensajes si los leen y hasta actúan acorde a ellos, convirtiendo así al SPAM en un medio “efectivo” para fines de mercadotecnia.

Y ante esto ni la ley que “protege” nuestra información como que tu mi amigo spammer, o no la conoces o no te importó…

Lo catastrófico: aun sin leer el spam, el proceso de borrarlo cuando menos tarda un segundo. Uno recibe en promedio 10 de estos lindos correos DIARIO lo que representa 10 segundos para borrarlos, o 5 minutos al mes, o una hora al año de improductividad mínima ante este nuevo impuesto. Por lo anterior, asumiendo que todos ganáramos el salario mínimo, y se dice que somos a mediados de 2013 como 45 millones de usuarios de internet y el salario mínimo más bajo existente a la fecha implica el pago de $7.67 pesos la hora implica una pérdida global de mas de 345 millones de pesos ($345,262,500.00 pesos para ser exactos)  al año de todos los mexicanos que borramos spam como mínimo….

Pero esto no para aquí. Se puede anticipar que va en crecimiento la cantidad de personas que son engañadas por falsas promesas y/o fraudes que llegan por correo electrónico, desde el príncipe de Nigeria que quiere darte todo su dinero (tengo este podcast al respecto para que rías un poco) Hasta los que ofrecen la vida eterna, o bajar de peso en una semana 20 kilos. Esta gente ingenua si le hace caso a este correo basura, y termina perdiendo el poco dinero que le queda o peor aún, hasta la vida.

Mi conclusión es que el spam existe gracias a nosotros, y en la medida en la que pierda su efectividad y/o los creadores de filtro de seguridad no logren darle al clavo con las reglas y algoritmos que lo puedan evitar, seguiremos sufriendo esta maldición que siempre nos llega por internet. ¿Tú que piensas?

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s