Manual para hacer enojar al jefe/a

Me gustaría comentarte la siguiente lista que a lo largo de más de 31 años de trabajar he podido ver en el medio empresarial. Te aseguro que, si sigues la lista, es prácticamente seguro que logres que te corran del trabajo. Solo recuerda que ser despedido no es tan bueno como irte por tu cuenta, en especial en una ápoca tan difícil para encontrar un empleo
1. Enfermo crónico: Siempre te duele algo, siempre tienes que irte a hacer exámenes médicos, siempre tienes que ir al doctor
2. El primero en irse y el último en llegar: Lo ideal sería, exactamente al revés.
3. No te das a entender: Mucho “rollo”, tus explicaciones son confusas
4. Ignorar fechas de entrega: Cuando te piden un trabajo se te “olvida” o encuentras el pretexto perfecto por el cual no pudiste cumplir con el trabajo
5. Tu celular y tu son “odiosos”: No para de sonar tu celular, en cualquier momento. No se diga que además no dejas de textear, chatear, etc.
6. El “todo lo puedo hacer”: Si te pasas de servicial te vuelves entre servil y lambiscón. A la mayoría de las personas esta actitud acaba por molestarlas. Un buen jefe quiere personas que complementen el trabajo, reten ideas y contribuyan
7. Hábitos de comer repulsivos: Muy molesto cuando estás en la cafetería y dejas todo mugroso tu lugar, no lo limpias ni recoges tus platos y desperdicios.
8. Cuestionar porque si: Permanentemente eres una persona que para todo dice que no le crees al jefe, que para que deja ese trabajo, que porqué deja ese trabajo, etcétera.
9. No de fiar: Cuando dices una cosa pero haces otra casi siempre
10. Platicar tus problemas: Crees que platicarle tus aspectos personales al jefe logrará que se estreche la relación. Casi siempre he visto lo contrario. Tus problemas personales deben de ser antes o después del trabajo y no durante el mismo
11. Apariencia detestable: El dicho de “vístete para el trabajo que deseas” es muy real. Preocúpate por tener una imagen impecable, y para ello no implica ponerte ropa cara, sin estar vestido de forma pulcra.
No te preocupes, la siguiente semana escribiré exactamente el complemento: Manual para ser el peor jefe del mundo. Espero lo leas… ¿Me faltó algún otro punto? Coméntalo en éste espacio…
Te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises    y/o en Twitter http://twitter.com/mpolishuk .
Si tienes dudas, escríbeme un comentario en el blog, SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, y/o algo relacionado con el tema que esté tratando en el contenido (no temas personales).
¿Me ayudas contestando esta breve encuesta para saber que temas te gustaría que abordara en 2012?: http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154338  
¿Me puedes platicar un poco mas de ti?  http://www.vizu.com/poll-vote.html?n=154344


4 respuestas a “Manual para hacer enojar al jefe/a

  1. Hola Moisés, sé que seguramente te agradecen mucho por tu labor en internet, pero no me sentiría bien leyendo tu blog y escuchando tus podcasts sin agradecerte así que pues soy uno más que aplica las observaciones y recomendaciones, respecto a este tema hay cosas que creo debo reflexionar.

    en fin Gracias por tu esfuerzo y si en algo los lectores podemos apoyarte, cuenta conmigo.

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tus amables palabras y por supuesto que puedes apoyarme:
      1. Difundiendo mi blog/podcast/twitter entre tus conocidos y amistades
      2. Aportándome tus intereses en la encuesta que está al final de cada episodio y/o indicándome los temas que son de tu interés en lo referente a tecnología y/o negocios

      Un afectuoso saludo!

      moisés

      Me gusta

  2. Estoy en contra del numero dos, si trabajas de verdad tus ocho horas por que diablos te vas a quedar mas tiempo? Solo por que te veas seudo-trabajar? En europa te corren por quedarte mas tiempo ya que quiere decir que eres una persona ineficiente y yo pienso lo mismo.

    Me gusta

    1. Tu punto de vista es muy interesante, de acuerdo en salir tarde, debe de ser trabajo eficiente, pero y ¿Qué hay de llegar tarde, en especial cuando alguien te está esperando? La idea del punto 2 es que muchas veces se peca de falta de interés y ésta se refleja en la puntualidad. Sin embargo, tu punto es válido y desde tu óptica estoy de acuerdo.

      Un salud y gracias por tu comentario

      moisés

      Me gusta

Responder a mpolishuk Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s