Regalos regalables, Regalos prohibidos y el mejor regalo….

En ésta época, de por sí difícil económicamente hablando, me preguntan varias personas mis sugerencias para regalos, sean estos con motivo de la fiesta de fin de año de la oficina, para los hijos, para el esposo, etcétera.

La verdad no sé por qué me he ganado esa distinción, aunque reconozco que la pregunta me la hacen para obsequios de tipo tecnológico o para negocios. Así que en esta ocasión, y previo aviso de no ser un especialista en el tema, simplemente una persona más con algunas ideas, te expongo mi opinión sobre estas situaciones, por demás “complicadas”.

Entiéndase por un regalo regalable a aquel obsequio que alguien más nos dio, y que a final de cuentas no lo usamos, no nos gustó, no va con nosotros o simplemente ya lo teníamos. Si a esto le agregamos que no queremos gastar más, se logra la combinación perfecta para interesarse en regalar ese regalo que nos dieron.

Estas son mis sugerencias:

1.     De entrada, mejor no lo hagas, se pueden dar cuenta y te vas a “quemar”. Vende el regalo en un sitio de internet como www.mercadolibre.com o equivalente y con el dinero que te den compra otra cosa

2.     Si de verdad crees que es una buena idea, debes de asegurarte que el receptor “anhela” ese regalo. En pocas palabras, te dieron una máquina para hacer capuchinos, a ti no te gusta el café, pero sabes que a tu amiga de la oficina se le va el dinero en comprarse sus capuchinos, simplemente, regálasela.

3.     En especial ropa es de tonto a ridículo regalarla, pues es fácil ver que es un “roperazo”.

4.     Ni se te ocurra electrónica de consumo, me ha tocado ver al abuelit@ que sintió lindo darle una versión de hace un año o dos de un reproductor mp3… Ya sabido como OBSOLETO. La electrónica de consumo se regala como alimentos perecederos: deben de ser lo más “frescos” posibles.

5.     Por último, asegúrate que, si no te queda de otra y TIENES que re regalar un regalo, ten cuidado en que la parte receptora no conozca a la parte que regala. Esto por obvias razones…

En cuanto a regalos prohibidos te presento mis sugerencias:

1.     NUNCA regales por más que quieras cosas que te han dado en especial a ti. Cito este punto primero porque entra también en el tema anterior, no solo no es regalable, sino que esto es prohibido. Tu suegra te tejió el gorrito aquel que odias y se lo regalas a alguien más. Ese alguien más es estimado por ti, y tal vez, algún día para halagarte se presente a una reunión donde tú invitas a esa persona y a tu suegra. ¿ya te estás imaginando el problema?

2.     Su primer celular, en especial cuando es un chavitit@. Solo recuerda 2 cosas:

a.     Hay que pagar un consumo mensual, entonces no es un regalo, es una renta nueva… para ti. El celular debe de ser un “gasto compartido” en términos de la mensualidad, excelente opción para decirle al menor que, tu le compras el aparato pero que debe de trabajar de cierta forma para pagar la mensualidad. De otra forma es no enseñar el fomentar el ahorro.

b.    A cierta edad es ridículo hacerlo. Siento al celular como una herramienta. Debe ser empleado cuando es necesario. Es necesario cuando un menor gana independencia en la ciudad y quieres saber dónde está.

3.     Dinero: por favor cuidado con esto. Si eres un abuelit@ está bien, pues darle a los gustos de otros estará complicado, pero llegar con unas monedas o billetes es despersonalizado, salvo el caso en el que sabes que está buscando esa persona un ahorro de dinero para algo más grande y tu indicas que eso es tu contribución para tal o cual viaje, adquirir una computadora, etcétera.

4.     Regalos “chistosos o de broma” MUY en especial en la oficina. Ni siquiera quiero dar ideas de que hacer o no hacer en esto. Solo te suplico que no vayas a buscarte un problema por regalar algo que ante los demás sea claramente ofensivo para la persona que lo reciba o bien, pueda interpretarse como tal.

5.     Obsequios para un especialista de algo, sin ser tú un especialista mayor en eso. Pensemos que le regalas a una persona un mapa antiguo porque él los colecciona pero tu ni idea sabes de eso. Al recibirlo, el especialista o no te dirá nada, o hasta ofendido puede decirte que le regalaste una porquería.

Finalmente, mi opinión del MEJOR regalo: Tiempo.

Regálales a los que quieres tiempo contigo, compartiendo cosas padres, divertidas, o simplemente una buena oreja para escuchar y comentar lo que es relevante cuando tenga que ser.

Darle a entender a alguien una vez al año que lo aprecias y/o quieres no es un tema de compra de afecto. Es un tema de entrega de afecto, en dosis siempre administrables pero continuas.

Esto sea en vivo, por teléfono o por video enlace vía internet. Siento que eso, que es “gratis” puede ser lo más valioso a cualquiera. Y recuerda, la vida nos juega a veces rudo, y ni el mejor regalo cambiará NUNCA una palabra de afecto, un reconocimiento, o felicitación en el momento adecuado, para quien más quieras. Guardártelo, pensarlo sin decirlo o simplemente no hacerlo nunca puede que sea un lastre a cargar para tu eternidad, por no haberlo dicho a tiempo, en especial cuando esa persona ya no está más con nosotros. No te arrepientas, regala tiempo, y seguro, no te irá mal.

Finalmente te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises          Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com    , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk

ÚLTIMO PUNTO: EN BREVE CAMBIARÉ MI BLOG A OTRO ESPACIO. SI TE INTERESA SEGUIR LEYÉNDOME TE PIDO ME MANDES UN CORREO ELECTRÓNICO PARA PASARTE LA NUEVA DIRECCIÓN.

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s