Me gusta twitter, pero para un buen segmento de la población, el solo mencionarlo es motivo de poner una cara de incógnita y no entender para que sirve, en especial para personas de 10 a 12 años o de 35 en adelante. Así que en esta ocasión quiero exponerte mi punto de vista en cuanto a los usos y costumbres de este interesante servicio.
Para mi sorpresa, la mayoría de las personas piensa como último punto que twitter les sirva para contribuirles a hacer negocio, y si puedo resumir lo que entiendo que la gente observa de esta aplicación es que solo les sirve como para:
1. Expresar su sentir instantáneo
2. Entretenerse a lo grande
3. Saber de eventos o noticias al instante
Lo cual por cierto, es totalmente cierto, pero no es lo único. De hecho, de los que lo han usado y lo han dejado hay una especie de consenso en que solo les sirvió para saber alguna información de su interés o aprender algo nuevo, y en general, todo lo que leían era aburrido o hasta llegó a ser odioso o bien, a la mera hora no sabían a quien seguir; en tanto los que si lo empleamos si vemos que aparte de lo más común antes mencionado efectivamente ayuda a conocer de nuevas cosas relacionadas con nuestro trabajo e inclusive ayuda a hacer negocios, y por supuesto a saber de diversas personas que de otra forma no podríamos conocer o saber lo que piensan con la frecuencia que nos interesa.
De lo anterior puedo decirte que la forma en la que twitter ayuda a hacer negocios están entre otros puntos:
1. Dar a conocer ofertas, promociones y/o servicios a las personas que te siguen
2. Poder darle a conocer a otros tus opiniones aun sin conocerte, gracias a la opción de twitter de que uno de tus seguidores replica tus ideas a sus contactos, que no necesariamente son los tuyos, y gracias a eso se “contagian” del interés en seguirte.
3. Hacer literalmente una campaña en vivo y sentir la respuesta instantáneamente
4. Efectuar encuestas a tus seguidores y con ello ver sus intereses, necesidades y apoyos
5. Tal vez, el mejor vehículo para recibir quejas y corregirlas, más efectivo que muchos medios formales. Para esto te sugiero escuches mi podcast “Twittea hasta que te hagan caso”
6. Responder en vivo a inquietudes y hasta problemas. Conozco gente que se pierde en su auto y por twittear le dicen cómo llegar a un sitio.
7. Recibir respuesta casi inmediata de personas que sentías “intocables”.
Por solo darte algunos ejemplos.
Lo que si aplica en twitter definitivamente es el “dime a quien sigues y te diré quién eres” y creo que los que lo abandonan muy rápido son los que no escogieron a quien seguir bien.
Así pues, si eres de los que no lo ha usado, ¡anímate!, y si eres de los que lo abandonaste, dale una segunda oportunidad.
Estoy convencido que, siguiendo a la gente adecuada, y pensando seriamente en tu negocio, verás lo increíble que puede lograrse con una aplicación que además lo único que requiere que le inviertas es tiempo y creatividad, y bueno, si se puede, ojalá me sigas a mí y me digas lo que pienses de lo que hago o escribo. Finalmente te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk (insisto…)
ÚLTIMO PUNTO EN BREVE CAMBIARÉ MI BLOG A OTRO ESPACIO. SI TE INTERESA SEGUIR LEYÉNDOME TE PIDO ME MANDES UN CORREO ELECTRÓNICO PARA PASARTE LA NUEVA DIRECCIÓN.