Me he encontrado en menos de un año un volumen importante de riesgos que suceden por la falta de orden, disciplina y muchas veces hasta pereza en hacer las cosas, a continuación hago un breve recuento de las mismas, las cuales, muchas veces van en cadena.
El password o contraseña Este tema no es nuevo, llevo años tratándolo, siendo apenas mi publicación número 11 en éste espacio donde te platicaba ciertas reglas para crear un password seguro y como recordarlo. Esto lo escribí en julio de 2007 y para casi 3 años después te puedo decir que una investigación seria por parte de un investigador hace apenas 7 meses revela que:
- El password o contraseña más común sigue siendo “123456”, seguida de “qwerty”
- 42% de las contraseñas se crean haciendo palabras con letras minúsculas y solo 6% mezcla a las letras con números.
- 20% de las contraseñas son de una longitud de 6 caracteres.
En pocas palabras, un lugar ideal para poder robar la identidad de muchas personas.
Tu computadora y su protección. Solo en Estados Unidos se estima que más de 600,000 laptops se roban anualmente.
Hoy en día casi todos los equipos cuentan con tres medios para evitar ser vulnerados.
- Al prenderlas se puede tener una contraseña de inicio y sin ella ni prende el equipo
- El disco duro puede cifrarse por completo, y para iniciar su uso puede tenerse una segunda contraseña. Sin ella, aun quitando ese disco del equipo y colocándolo en otra máquina, NO puede accederse a su información.
- El sistema operativo tiene otra contraseña para poder acceder al mismo.
La tristeza es ver que la mayoría de las personas no las usa y a veces ni siquiera conoce de ellas. Si esto se aplicara religiosamente, no habría gran incentivo en este tipo de robos.
Información en las redes sociales. ¿Te robaron tu casa cuando estabas de vacaciones? ¿Te vaciaron tu cuenta del banco? Hay 2 errores típicos a revisar en estos casos.
- Si anotaste en tu red social (Facebook, myspace, etc) que te ibas de viaje, lo que hiciste es invitar al mundo entero, y entre ellos a los ladrones a que POR FAVOR te pasaran a robar.
- Si tu perfil dice tu vida, obra y milagros en tus redes sociales, esa información es de lo más útil para suplantar tu identidad.
- Si además te tomas fotos en tu casa y lo haces saber, le ayudas a los rateros a estimar tu nivel de vida y que cosas deben de robarse y a donde están. Eso claro, cuando el que ve esto en vez de un ratero es un secuestrador, y allí, simplemente le estás abriendo el apetito hacia tu persona y seres queridos.
La moraleja es, no poner ese tipo de información en éstos sitios.
Tu basura. El mejor sitio para estimar no solo tu nivel de vida sino hacerse de tu nmbre completo, dirección y donde compras, que compras, que empresa celular y telefónica empleas (por los sobres de los estados de cuenta) y un sinfín de datos más. ¿Qué hacer? TRITURAR la información en papel.
Tu boca. En el salón de belleza, la escuela, el restaurante, con el bolero, el mesero, y donde eres muy escandaloso y platicas de dónde vas, cuanto te costo aquello, tus viajes, lo que hacen para vivir tus familiares, toso eso, lo haces sin cuidar quien te escucha, y luego te sorprenden esos robos, secuestros y asaltos. De ahora en adelante “en quedito te ves más bonito” y si no tiene caso platicárselo a alguien que no conoces bien, mejor no hacerlo.
En general, estas son solo algunas de las acciones que harán de ti un candidato más complejo a entender si es que alguien desea averiguar sobre tu persona. Espero que de no hacer ya algo de esto procedas a la brevedad a corregir tu situación. Mientras mas complejo seas, menores las probabilidades.
Por otro lado te recuerdo que ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk