Oda a las tiznadas juntas.

¿Eres gerente? ¿Tienes personal a tu cargo? ¿Estás aburrido? ¿No tienes que hacer? No te preocupes, simplemente CONVOCA A UNA JUNTA a tu personal.

Las juntas, son por mucho el vehículo de improductividad más poderoso de cualquier organización.

·         Las hay chicas, de 30 minutos.

·         Las hay interminables, de por lo menos 3 horas

·         Las hay periódicas, que suceden el mismo día y hora y que simplemente replican las estupideces que se dijeron en la anterior para repetirlas en la siguiente

·         Las hay de “a fuerzas” porque el “gran jefe, o Dios del Olimpo” decidió que en ese momento, ese día a esa hora, quería ver si sus poderes de convocatoria aun persistían y más que el mensaje era para ver quien si venía y quién no.

·         Las hay de escuelita, donde lo que importa es solamente pasar la lista y estar a tiempo sin importar el tema, su relevancia, etcétera.

·         Las hay de índole público, donde en vez de junta se le llama “acuerdo”.

En fin, para este momento ya puedes pensar mi opinión de las juntas.

Lo más cotorro de las juntas es que normalmente interactúan en ella su originador y una que otra persona protagonista que o se la pasa bendiciendo cada cosa que dice la o el “mero mero” o bien que complementa los mensajes con redundancias innecesarias.

Y así pasan las horas, que se convierten en días y a veces hasta meses de improductividad al año de estar inmerso en juntas.

¿Por qué digo esto? Muy fácil. Hay muchas formas de evitar esta pérdida de tiempo y productividad.

Para empezar, yo he tratado de convencer a mis clientes y proveedores de que, en vez de vernos, simplemente hablemos por teléfono, no hace daño, no implica desplazarse y por alguna razón se va mucho más rápido al grano.

Si se quiere mayor sofisticación y se cuenta con un enlace a internet y computadora se puede hacer la junta mediante una conferencia web, donde se puede ver la gente y además la presentación, inclusive se puede grabar y almacenar en un espacio donde cualquiera pueda verla por siempre.

Y si de plano consideras que te debes de reunir, simplemente te invito a revisar mi podcast 30 en el que te sugiero con detalle cómo llevar una junta.

Entonces tú te preguntarás. ¿Para qué demonios me puse a hablar de éste tema?: Muy sencillo.

He visto que la cantidad de juntas lejos de disminuir sigue aumentando.

No solo eso, veo que las personas y empresas se desconcentran cada vez más y más por tener que hacer juntas y juntas y juntas.

Si bien es cierto que la necesidad de juntarse es un tema muy humano, pienso que en el caso del trabajo debe de haber una necesidad de colaboración y se debe de tener la opción de poder revisar una junta cuando, por ejemplo estás atendiendo un cliente y no se suspenda eso por el berrinche de un superior que convoca a una junta. En pocas palabras la razón de una junta debería de ser para reforzar el dicho de que 2 cabezas piensan mejor que una. De allí que te propongo que de ahora en adelante, arranques tu cronómetro cada que entras a una junta, y al final de un año veas cuanto tiempo estuviste en juntas y que hubiera implicado ese tiempo de estar mejor haciendo algo por tus clientes, planeando una estrategia o inclusive hasta descansar (SI, creo que es mejor eso a una pésima junta, y si no te has dado cuenta, muchos han logrado ya el estado de aparentar estar despiertos en una junta pero en realidad están dormidos con parte de sus signos vitales aparentando estar en “vida”).

Por ello, si sientes que estoy equivocado, por favor te pido me indiques porqué o en qué en los comentarios. Pero si no es así, y tu eres de los que convoca a juntas, por favor piensa 2 veces antes de hacerlo, puede que en definitiva, todo cambie para bien en tu lugar de trabajo, y si quieres “verte” con la gente, después del trabajo, siempre está la opción de irse a tomar un café, copa, o simplemente platicar sin dañar la productividad de tu trabajo. ¿Cómo ves? Es más, si tienes tiempo, te pido me contestes la siguiente encuesta seleccionando esta liga: ¿Qué opinas de las juntas?

Por otro lado te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises         Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com   , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk


2 respuestas a “Oda a las tiznadas juntas.

  1. Hola, Moises:En mi actual trabajo las Juntas son una verdadera retro-alimentación del trabajo realizado y de lo que se espera en un mediano plazo. Son juntas de no más de 40 minutos. Estas juntas sirven támbien para motivar y retomar puntos antes vistos. Claro esto no sucede en todas las empresas, por el contrario cuando busco a un cliente, están en junta (sí lo sé es una excusa a veces utilizada, pero mi punto es, en otras empresas no tienen el mismo buen Jefe)Comparando situaciones, experiencias en otras empresas y liderazgo de la Dirección, concluyó:El padecimiento de juntitis se debe a falta de comunicación durante el tiempo laboral (las 8 horas al día sin una medición de los avances)Poco conocimeinto de los procesos administrativos en la empresa por parte del Jefe (unicamente se centra en lo general y por ello es incosistente e inclusive mostrar temor cuando toma decisiones)Poca empatia con los subordinados (no percibe los problemas, los verdaderos y reales problemas de la empresa, por ello se pierde fácilmente en chismes, en problemas personales de los empleados)Bueno, ya no me quiere extender, más, aunque creo que hacen falta más puntos del porque una empresa padece de JUNTITIS.Quiza, estaras de acuerdo en lo que he escrito, me gustaría conocer tus comentarios.Felicidades por el trabajo en tu BlogSaludosElizabeth

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s