Dime el correo electrónico que mandas y te diré quién eres.

A mí y a ti nos pasa todos los días. En “estricto” sentido no es SPAM ó “correo no deseado”  porque, en estricto sentido, la gente que te manda ese correo, es gente “de tu confianza”, de tu circulo de conocidos, en fin, de los que o sientes algo por ellos o bien se ligan a tu persona por el trabajo, referencias personales, estudios, familiares, conocidos etcétera.

Sea como fuere, esta gente simplemente, manda, y manda, y manda correos electrónicos, a diestra y siniestra, de tal forma, que ya podemos decir que es parte de tu día pensar en ellos (no precisamente de la mejor forma), por el simple hecho de saturar tu bandeja de entrada.

Y si bien, de forma exótica, alguno de estos correos coincide con ser una “joya”, algo “fantástico”, lindo, maravilloso, espectacular, etcétera, en la mayoría de los casos (tal vez solo para mi, tú dirás…) es pura y simple “mugre digital”.

Son ya tan frecuentes y de tan distintas formas que hasta los he clasificado, a ver si tú también coincides conmigo.

1.     El turista. Se la pasa mandándote fotos y videos de muchos lugares del mundo típicamente con un fondo musical que suena a música de elevador.

2.     El religioso. Te manda oraciones, rezos, plegarias y por supuesto que inmediatamente procedas a re enviar esto a todo mundo a manera de gran  plegaria universal

3.     El amoroso. Pues le toco a esa persona estar enamorada y ahora comparte con todo el ciber espacio sus lindos paisajes, canciones, fotografías, etc.

4.     El divertido. Desde comics hasta caricaturas, pasando por múltiples videos es la gente que siente que toda la vida es un chiste y que debemos de reír sin parar todo el tiempo que estemos despiertos.

5.     El pensativo. Manda temas para reflexionar, ante la vida, lo que tenemos, lo que nos falta, lo insignificantes o increíbles, o maravillosos que somos, etc, etc, etc.

6.     El informador. Tiene una vocación de reportero frustrado y se la pasa mandando toda noticia que se le hace relevante.

7.     El que cree que eso a ti te interesa. Siente que es un tema que te gusta y te manda mucho de todo lo que ve de ese tema

8.     El mágico. Todo lo que le sorprende, te lo manda.

9.     El cerdo. Simplemente te manda puros hechos desagradables

10.  El morboso. Te manda desde chistes, fotos hasta videos de puras cosas que caen de lo corriente a lo desprevenida que es la gente que hace cosas de las que luego se arrepiente. En especial se siente orgulloso cuando esto es además de gente que tal vez sea cercana a ti

11.  El sensual. Se la pasa mandando fotos de modelos espectaculares con cuerpos increíbles.

12.  El caliente. No hay mucho que decir, pornografía, cuestiones sexuales que van desde chistes y caricaturas hasta fotos o videos.

13.  El orate. Simple: información que después de ver te deja pensando “cómo llegó este p#$%)=o a este tipo de cosas…

14.  El científico. Hoyos negros, temas de la biología, ciencia, ingeniería civil, mecánica, y cualquier tema que te hace sentir en una clase técnica o de ciencias exactas.

15.  El tendencioso político. Duro y dale con discursos, lo que dijo tal o cual personaje público, ya sea o para mostrar cuan cierto es lo que el siente como lo correcto o cuan mal está aquello que no le gusta. No hay puntos medios.

16.  El burlador. Toda información de gente desprevenida que no te molesta “tanto” toda vez que no se trate de ti.

17.  El chistorete. A lo más llegas, si acaso, a medio sonreír de lo que es ese contenido y muy dentro de ti piensas que #($#)=== es este/a tipo(a).

18.  El sádico. Te manda solamente temas de increíble desigualdad y crueldad.

19.  El traidor. Te comparte información privada, sea social, profesional, personal, etcétera con lo que siente que así es más de “confianza” contigo (¿irónico no?)

20.  El secretoso. Detecta permanentemente asuntos de la teoría de la conspiración, típicamente con temas que dicen cosas como “las fotografías que nunca se mostraron de tal cosa” o “lo que tal organización no quiere que tu sepas” etcétera.

Y puedo seguir, y seguir y seguir. Así que, si te sientes igual que yo, te propongo que a esa personita, por favor, le mandes ahora tú la liga  a este post de un servidor para que siga las siguientes recomendaciones antes de mandar un correo electrónico a “todos” sus contactos:

1.     Pide a la gente al mandar en tu correo que te responda si desea seguir recibiendo tus correos ajenos a situaciones REALES del porqué se conocen (trabajo, familia, amistad). Si te responden que ¡¡¡¡SI!!!! Por favor sígueme mandándome tu “información” pues, adelante, solo síguele mandando a ESOS que te contesten. Te vas a sorprender de tooooddooooss a los que les mandas algo cuantos REALMENTE te contestan que “adoran” tu información.

2.     El hecho de que en alguna conversación o contexto te hayan dicho que “algo” (cualquier cosa o tema) les interese, no es razón necesaria y suficiente para que cada tema que tu relaciones con ese contexto implique que con ansiedad deseen recibir todo lo que se te aparezca enfrente de ti con ese tema. Para empezar puede ser que de entrada si es alguien conocedor ya lo haya visto hace mucho, pero mucho antes que tú. Para seguir esto es similar a haber dicho que te gusta el helado de chocolate y a partir de allí se la pasen mandándote como “loco” todo lo que se encuentren con la palabra “helado” y/o “chocolate”, ¿ok?

3.     Si es algo de 1 megabyte o más de tamaño, por favor piensa 2 veces antes de mandarlo. Los que usamos el correo para trabajar por ejemplo, tenemos que tener mucha disciplina para borrar varias veces al día ese contenido o le podemos empezar a costar a la empresa mucho dinero de almacenamiento de pura basura. Piénsalo, para ello un simple ejemplo:

·          Si hay 100 personas en una empresa y reciben 10 correos diarios cada uno de 1 megabyte, es casi 1 gigabyte por día, notarás que si eso pasa por los 30 días de un mes, es fácil acabarse el espacio de almacenamiento de cualquier lugar en caso de no borrarse esto diariamente, eso sin contar en la IMPRODUCTIVIDAD perdida de esos 10 segundos que le toma a cada persona de esa empresa (asumiendo que así sea) borrar esos 10 correos diarios:

§  (300 segundos al mes =

§ 5 minutos, multiplicado por 100 personas =

§ 500 minutos ó lo que es lo mismo 9 horas con 50 minutos /hombre de improductividad al mes =

§ 100 horas/hombre al año perdidas en este ejemplo,

§ pagando un promedio a las personas $15,000 pesos al mes esto implica casi $10,000 pesos tirados a la basura de improductividad)

4.     Si mandas el correo POR FAVOR pon a todas las personas a los que se lo envías en COPIA OCULTA en vez de cualquier otra opción. Así cuando menos los que se nutren de direcciones reales para enviar correo no deseado no tendrán todas esas direcciones

5.     Cuidado con tu imagen y precepción. Muchos nos decepcionamos muchas veces de las personas por ver el tipo de tarugadas materiales que mandan, es más, puede que cambiemos la percepción de tu persona, y pensemos por ejemplo que eres una persona solitaria, aburrida, que no tiene que hacer con su tiempo, etcétera.

6.     Finalmente, si de repente llegas a mandar algo serio esto es, del contexto REAL del porqué se conocen y no recibes respuesta, busca ver a esa persona en vivo o bien llámale por teléfono, puede que con el fin de no herir tu sensibilidad, simplemente te haya marcado como correo no deseado y JAMÁS reciba tus correos. La verdad, me confieso, eso es lo que yo hago….

Espero que no sea yo el único que siente esto, y por supuesto de ser que si, escríbeme por favor tus pensamientos y/o sentir de este tema, esto es ¿te sientes igual que yo? ¿te gusta que te manden mucho correo de éste tipo? ¿hay otras clasificaciones que no mencioné de tipos de correos? ¿tu cultura ha crecido gracias a toda esta gente interesada en re enviar todo su rollo? Ojalá y puedas darme tu opinión, pues esa si la voy a leer con mucho gusto. Por otro lado te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises         Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com   , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s