RENAUT: ¿Tratando de tapar el sol con un dedo?

Me considero un mexicano responsable. Hice mi servicio militar, completito. Siempre he pagado mis impuestos y no he recortado esquinas en trámite alguno.

He verificado mi auto, una, y otra, y otra vez, pero sigo viendo muchos vehículos contaminando, en especial del servicio público. Aun así, cumplo con ese estúpido requisito muy caro y mal llevado a cabo, una y otra vez, ¿sabes por qué? Porque solo los que cuidamos de no contaminar lo hacemos, pues los que si contaminan arreglan en menos tiempo y más barato sus problemas, dando $50 pesos a quien los paren, y punto.

También tuve que cambiar de placas por otras placas para el auto nuevas. Esto según para otro brillante programa de Registro Nacional Vehicular o RENAVE. Fue tan, pero tan mal llevado a cabo que hasta un ex criminal de guerra en Argentina era su titular

Según esto, con ese programa “ya la hicimos” pues ahora si se sabría quien que sea malo tiene que coche o si fue importado correctamente. Esto como si “los malos” van a registrar sus carros para que los atrapen. Sin embargo, me pregunto, si no fue esto un detonador más para aumentar los robos vehiculares con violencia por esos mismos “malos” para cometer sus fechorías con coches de “los buenos”.

Y con esto, ahora, llegamos al “brillante” programa del RENAUT, donde prácticamente más de 70 millones de teléfonos deberían de quedar registrados para que sepan quien tiene qué teléfono. NO LO PUEDO CREER….

Para empezar, si compras un teléfono, no ¿deberían de tener ese registro al tiempo de la compra? ¿No lo hacían ya? Bueno, claro que hay una enorme cantidad de celulares de pre pago. Esos tienen menos control. Pero todos los que registramos nuestro celular, finalmente, también somos objeto de ser robados del mismo por “los malos”. También “los malos” tienen gente “aparentemente buena” que les compra sus cositas, en fin, este programa solo ha logrado una cosa: Que mucha, muchísima gente obtenga su CURP, y ahora, en la “segunda fase” de este glorioso programa, para asegurar que “un malo” no usurpe tu identidad registrando su celular a tu nombre, tendrás que acudir a una seguramente, MUY pero MUY eficiente oficina del RENAPO a dar tus huellas digitales, un comprobante de domicilio y una identificación oficial, para asegurar que tu eres el dueño de tu CURP (aguas si te registraste con el CURP de una de las celebridades que estaban circulando por allí…). ¿Cómo se ligará eso a tu o tus celulares? Quien sabe…

¿Qué me preocupa?: ¿Cómo resguardarán esa información en esos centros? ¿Se tiene buen registro y certeza de la fidelidad, esto es, honestidad, no antecedentes penales, no antecedentes criminales de todas las personas que estén involucradas en todos los procesos y manejo de la información durante éste proceso?  ¿serán incorruptibles?, espero que sí, y en especial espero no ver esas oficinas al cabo de un rato con todo allí amontonado, y si lo piensan digitalizar, espero que empleen buenas técnicas de cifrado de la información y que no cualquier persona pueda acceder a la misma…  bueno, ya mejor no hago entripados.

Yo no creo que este programa sea efectivo por lo menos para lo que aparentemente persigue. Creo que lo único que se logrará con él es hacer un lindo incremento en claves de CURP. Fue como si quisieran correr un segundo censo ciudadano o algo así… En fin, lo hecho hecho está. Y ni modo, me guste o no, allí estaré como otras decenas de millones de mexicanos haciendo este trámite.

Solo una nota de cuidado. A ninguno nos va a parecer que dado un tiempo se sepa que esa información está volando por todas partes. O que se les “perdió” y ahora las empresas de mercadotecnia están llamando a todo el mundo por su nombre para venderles sus productos, o que caiga en manos de “los malos” que, para mi gusto, seguramente se andan carcajeando con estas medidas que ni de broma los va a parar en el uso de celulares, viendo al resto de la población perdiendo el tiempo en este tipo de trámites.

Por último, me di vuelo con mis críticas, pero doy otras sugerencias para el caso que a mi juicio responden a esa ridícula pérdida de tiempo para todos los usuarios legales y legítimos de un celular:

  1. En vez de registrar a cada celular con su usuario, ¿porqué no mejor emplear tecnología eficaz para ubicar a un celular que se usa de forma inadecuada?
  2. Si se usa un celular de forma inadecuada ¿por qué no bloquear ese celular y solicitar esos trámites para únicamente ese celular?
  3. Si buena cantidad de las extorsiones se efectúan desde los penales y/o cárceles, donde de entrada son prohibidos ¿por qué no usar la tecnología de bloqueo de señal celular en los mismos y eliminar su empleo?

Y podría seguir. La pregunta es, ¿habrá quien haga caso? Lo dudo… Para acabar, desde hace tiempo no hago una encuesta, así que allí va, a la mejor el único molesto y loco soy yo, por eso participa con tu voto seleccionando la siguiente pregunta: ¿crees que con el RENAUT se reduzca significativamente el mal uso de los celulares? Agradeceré tu respuesta y por supuesto bienvenidos tus comentarios. Por otro lado te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises         Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com   , SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk


2 respuestas a “RENAUT: ¿Tratando de tapar el sol con un dedo?

  1. Yo trato de cumplir con mis obligaciones pero hay cosas tan raras que mejor me mantengo al margen, este es un gran ejemplo, yo me tuve que registrar forzosamente ya que antes que se venciera el plazo me suspendieron el servicio, hable con mi compañía y nunca me supieron decir que paso, pero eso si que para solucionar el problema tenia que registrarme.Repito, no quería registrarme por que temo que me estén hablando después para ofrecerme un seguro, un viaje o simplemente para un secuestro express. Les preguntas a las personas que te llaman donde consiguieron la información te contestan que es confidencial, es de risa

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s