Haciéndote de ideas para hacer un negocio

 

Un tema del que me preguntan frecuentemente es como pensar en precisamente hacer uno. Las personas quieren hacer algo pero aún no saben cómo expresar lo que tienen que hacer. De allí se me ocurrió darte algunas ideas que he aplicado para este tema, no sin antes decirte que hay muchas más y por favor si tienes una no mencionada no dudes en ponerla en los comentarios de esta sección.

1.     Descubriendo la idea de un negocio. Generalmente las mejores vienen de resolver algo que nadie ha podido ó había pensado resolver. Lo normal también es que tienen que ver con las tendencias del mercado, o sus nuevas plataformas de trabajo, esto es, el uso de redes sociales, internet, telefonía sobre IP, Youtube, etcétera.

2.     Examina lo que has pensado. ¿Tienes  algún talento o acciones comprobables que puedan convertirse en un negocio? Se de una persona que se dedicaba a escribir por pasatiempo ensayos políticos y de negocios y hoy tiene una de las empresas más reconocidas para elaborarle los discursos a los directores generales para las 500 empresas más grandes de Latinoamérica. O una actriz que enseña a vendedores técnicas de actuación para vender mejor. Estos son simples ejemplos de talentos personales que pueden convertirse en negocios. ¿Cuál es el tuyo? ¿Qué te dicen que sabes hacer muy bien y tu también lo reconoces?

3.     Estudia los eventos actuales que pueden implicar nuevos negocios. Lee medios informativos, pero ahora con un “radar” para detectar nuevas oportunidades. Los medios informativos son un buen lugar para detectar tendencias nuevas o necesidades nuevas. Por ejemplo, si sabes que hoy en día es “cool” hacer eventos en azoteas, puedes iniciar un negocio que se especializa en conseguirlas y decorarlas para esto.

4.     Invéntalo. Lo puedes ver en el pasado. ¿Qué represento el primer antivirus para el Mercado de las PCs cuando no había otro? Lo que sucedió es que el problema de muchos implicó el gran negocio para otros. ¿Cuántas cosas ves hoy con estas características de tener una necesidad latente que otros no ven?

5.     Agregar valor. Se ve en mercados que aparentemente están muertos cuando simplemente han cambiado. Las agencias de viajes son un ejemplo importante de que solo aquellas que se especializan en por ejemplo, ecoturismo, cruceros, safaris en África pueden ganar buen dinero, pero para ello tienen que especializarse y armar toda la experiencia para que el mercado esté satisfecho con pagarles por su servicio. Si buscan vender boletos de avión como el objeto de su negocio, a menos de que los tengan más baratos que en internet, ya perdieron, ¿me explico?

6.     Otros países. Seguro has escuchado la frase de que los desechos de uno son el tesoro de otro. Esto puede aplicar a que lo que es muy común en tu ciudad, pensemos por ejemplo en hamacas, donde todos ya tienen una, a lo mejor para el mercado europeo es un mercado de lujo para ponerlas en vez de una sala. El punto es entonces ofrecer esto donde no hay ni ese producto ni ese uso para ese producto.

En fin…. Espero que esto pueda haberte ayudado a ir formando un criterio. Si tienes otras ideas te motivo a escribirlas que seguro a todos nos van a servir. Por otro lado te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises      Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com      o bien, seleccionando “enviar un correo” aquí, abajito. SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk

 


Una respuesta a “Haciéndote de ideas para hacer un negocio

  1. Hola moises ya hace un bien rato que np te leia Como siempre buenos consejos y experiencias en mi caso yo era fan de las botas vaqueras y pues me junte con un taller que las hace y ahora aparte de mi trabajo actual ( vendo por internet botas a todo el mundo ))Saludos y pues tengo mucho que leer para ponerme al corriente Saludos el podcast si lo he escuchado cda vez que sale las entrevistas estan geniales espero y tengas mas invtados de igual calidad

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s