Seguridad para los viajeros: 20 recomendaciones

 

Al viajar debemos de estar en mi opinión tan alertas o más que cuando estamos en el lugar que realmente conocemos. De aquí que te ofrezco algunas recomendaciones propias y que he concentrado de varios expertos en el tema, esperando te sean de utilidad.

1.     Evita tomar el taxi desde tu casa. Lamentablemente gente externa puede ver que te vas, lo mismo a veces con algunas personas deshonestas que fungen como taxistas y que pueden pertenecer a una banda que se dedica a robar casas no vigiladas. Mejor toma el taxi en otro lado que sea ajeno a tu domicilio.

2.     Lleva contigo copia de tu información más delicada. Tarjetas de crédito, visas, licencia y pasaporte son solo algunas ideas. Esto ayudará mucho si las pierdes para cancelarlas y para poder recuperarlas.

3.     No contestes en el hotel antes de ver quien es. Ve el aspecto. Si en especial te dice que es una persona que trabaja en el hotel y tú no solicitaste nada llama a la recepción y alértalos sobre la situación.

4.     Usa la entrada principal del hotel. Evita las entradas secundarias si existen.

5.     Cierra bien. Ya en la habitación usa todas las chapas que ofrezca el hotel cuando estás dentro del cuarto y en especial cundo duermes

6.     Cuida tu llave o tarjeta. Los hoteles te dan casi siempre una tarjeta magnética. Evita estarla mostrando por todas partes (así alertas a todo mundo de cuál es tu hotel) se discreto y si la pierdes llama al hotel para que cambien la combinación

7.     Cuida lo que hablas y llevas. Demasiada joyería o abrir tu cartera y mostrar un gran fajo de dinero es un grave error al pagar o salir del hotel, procura ser menos notorio o “ruidoso”.

8.     No metas extraños a tu habitación. Así de fácil.

9.     Guarda lo importante en cajas de seguridad. Mas que las que están en los cuartos te recomiendo las de la recepción, por tener gente y cámaras vigilando todo el tiempo.

10.  Cierra las puertas que comunican los cuartos. Verifica de haberlas que estén cerradas. Lo mismo con las puertas de vidrio en terrazas.

11.  Reporta lo que no te “late”. Alguien que sientes que te siguió, o como digo algo que sientes “raro” mejor repórtalo, tu instinto siempre es muy poderoso.

12.  No hables fuerte cuando te registras. No quieres que los de atrás de ti en fila sepan tu cuarto, tu nombre, y demás datos personales.

13.  El proceso de registro es personal. Asegúrate de que al registrarte no haya gente que esté por “allí” medio que viendo para donde tu estás que puedan ver tu información o escucharla. Si hay gente así pide a quien te atiende que por favor se lo inviten a estar en otra parte.

14.  Si consumes algo pide un recibo temporal. En especial en los centros de consumo. Si alguien del punto “12” ó “13” anterior vió tu nombre, apellido y habitación puede pedir lo que quiera en los centros de consumo. Con esos comprobantes puedes demostrar tus verdaderos consumos

15.  Usa bolsas ocultas. No lleves tu dinero y tarjetas en una cartera o bolsa, adquiere aquellas que se pueden colgar de tu cintura o cuello que son mas complicadas de acceder para los carteristas

16.  Cierra tu equipaje. Aun en el hotel cuando no estés es mejor que cierres tu equipaje. Así ni le entra ni le sale nada.

17.  No contestes con tu nombre. Si te llaman al teléfono y suenan como despistados pidiendo por alguien mas no reveles tu nombre nunca.

18.  Fíjate en lo que apuntas. En la libretita al lado del teléfono no dejes lo que apuntaste, llévate tus hojitas, y procura escribir directo sobre la hojita, en vez de encima de otras que con un lápiz pueden revelar lo que escribiste

19.  No dejes nada que tenga tu nombre dentro del cuarto. Eso incluye tu equipaje, notas, etc. Guárdalo dentro de tus maletas con candado

20.  Dirección de tu hotel. Tenla siempre a la mano, así como el teléfono. Si tienes algún problema es mejor llamarles a ellos que conocen la ciudad y de los cuales eres huésped.

Espero estos puntos te sirvan, y si conoces otros no olvides anotarlos en los comentarios. Por otro lado te recuerdo que  ofrezco otro tipo de información cada semana en mi podcast: http://dixo.com/author/moises      Otra cosa más… Si tienes dudas, escríbeme un correo privado al correo del blog: moisespolishuk@hotmail.com      o bien, seleccionando “enviar un correo” aquí, abajito. SIEMPRE contesto, la regla es que sea un tema relacionado con negocios, dudas de tecnología, etcétera (no temas personales). Solo ten en cuenta que para contestarte debes de habilitar los permisos de tu correo para que “otros” puedan mandarte correo. NUNCA contesto en los comentarios del blog, ese es un espacio reservado solo para ti. Y si no te aburro demasiado, puedes seguirme en http://twitter.com/mpolishuk

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s